Está aquí: HomeSuper User

* Crece la ola criminal

* Que intervenga Kiko

* Ojo Osorio Chong

* Fraude en luminarias

* La Policía Comercial

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

La ola criminal que ahoga a Baja California, pero en especial a Tijuana, obliga al gobierno en sus diversos niveles, a ejercer inmediatas nuevas y efectivas acciones que frenen a los gatilleros que impunemente atacan, lo mismo dentro y afuera de antros de la Zona Norte, que en céntricas avenida y ahora hasta a bordo de unidades de transporte publico.

Lo de la disputa por mercados y rutas del narcotráfico en la región, ya no es novedad, sobre todo que la opinión pública siempre ha sospechado de las componendas entre jefes de la mafia con titulares de las distintas corporaciones policiacas.

Se insiste por parte de las autoridades en la existencia de una coordinación entre la federación, Estado y ayuntamientos, pero los resultados en el crecimiento del número de asesinatos diariamente, desmienten al sector oficial.

De acuerdo al liderazgo de los hombres de negocios en Baja California, ahora más que nunca urge que el gobernador FRANCISCO VEGA, sea el gestor ante el secretario de Gobernación MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, para que se modifiquen las estrategias en el combate a la inseguridad de esta entidad y a su vez, promueva el envío de recursos financieros y humanos contra los cárteles de las drogas que disputan el mercado de las drogas a sangre y fuego.

Y LAS LUMINARIAS?

En Tijuana, un tema pendiente para la Procuraduría General de Justicia del Estado, a cargo de la Magistrada con licencia, PERLA IBARRA, es el de la indagatoria del desvío de recursos públicos en la adquisición de luminarias durante el gobierno de CARLOS BUSTAMANTE, un individuo que estaba en la absoluta ruina cuando ingreso al XX Ayuntamiento y que luego de tres años de gestión se convirtió en uno de los tijuanenses más acaudalados.

De acuerdo a la información dada a conocer por las propias autoridades encargadas de la investigación en torno a este tema, CARLOS BUSTAMANTE, malversó cuando menos 13 millones de dólares, pues el equipo que compro su gobierno, jamás ha servido.

Hay que referir que al inicio de su trienio, había miles de lámparas útiles, pero estas fueron sustituidas por las que compro el XX Ayuntamiento, aunque estas nunca han funcionado. También es menester que se aclare el paradero de las lámparas útiles que en un principio desaparecieron amontonadas en un terreno baldío y después desaparecieron.

En este turbio negocio se vieron inmiscuidos, CARLOS BUSTAMANTE Jr. y el hijo del secretario de Finanzas del Ayuntamiento RUFO IBARRA, de ambos jóvenes, se dice que cada uno recibió inexplicablemente un millón de dólares de comisión por el compra de las luminarias pata Tijuana.

Tan…tan…

 
 

* Crece la ola criminal

* Que intervenga Kiko

* Ojo Osorio Chong

* Fraude en luminarias

* La Policía Comercial

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

La ola criminal que ahoga a Baja California, pero en especial a Tijuana, obliga al gobierno en sus diversos niveles, a ejercer inmediatas nuevas y efectivas acciones que frenen a los gatilleros que impunemente atacan, lo mismo dentro y afuera de antros de la Zona Norte, que en céntricas avenida y ahora hasta a bordo de unidades de transporte publico.

Lo de la disputa por mercados y rutas del narcotráfico en la región, ya no es novedad, sobre todo que la opinión pública siempre ha sospechado de las componendas entre jefes de la mafia con titulares de las distintas corporaciones policiacas.

Se insiste por parte de las autoridades en la existencia de una coordinación entre la federación, Estado y ayuntamientos, pero los resultados en el crecimiento del número de asesinatos diariamente, desmienten al sector oficial.

De acuerdo al liderazgo de los hombres de negocios en Baja California, ahora más que nunca urge que el gobernador FRANCISCO VEGA, sea el gestor ante el secretario de Gobernación MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, para que se modifiquen las estrategias en el combate a la inseguridad de esta entidad y a su vez, promueva el envío de recursos financieros y humanos contra los cárteles de las drogas que disputan el mercado de las drogas a sangre y fuego.

Y LAS LUMINARIAS?

En Tijuana, un tema pendiente para la Procuraduría General de Justicia del Estado, a cargo de la Magistrada con licencia, PERLA IBARRA, es el de la indagatoria del desvío de recursos públicos en la adquisición de luminarias durante el gobierno de CARLOS BUSTAMANTE, un individuo que estaba en la absoluta ruina cuando ingreso al XX Ayuntamiento y que luego de tres años de gestión se convirtió en uno de los tijuanenses más acaudalados.

De acuerdo a la información dada a conocer por las propias autoridades encargadas de la investigación en torno a este tema, CARLOS BUSTAMANTE, malversó cuando menos 13 millones de dólares, pues el equipo que compro su gobierno, jamás ha servido.

Hay que referir que al inicio de su trienio, había miles de lámparas útiles, pero estas fueron sustituidas por las que compro el XX Ayuntamiento, aunque estas nunca han funcionado. También es menester que se aclare el paradero de las lámparas útiles que en un principio desaparecieron amontonadas en un terreno baldío y después desaparecieron.

En este turbio negocio se vieron inmiscuidos, CARLOS BUSTAMANTE Jr. y el hijo del secretario de Finanzas del Ayuntamiento RUFO IBARRA, de ambos jóvenes, se dice que cada uno recibió inexplicablemente un millón de dólares de comisión por el compra de las luminarias pata Tijuana.

Tan…tan…

 
 

El periodista Maximino Rodríguez Palacios fue asesinado a balazos esta tarde cuando arribaba a un centro comercial en La Paz, capital de Baja California Sur.

El reportero, de 72 años, dedicado a la nota policíaca, colaborador del portal de noticias y denuncias ciudadanas Colectivo Pericú, fue agredido a tiros en el estacionamiento de la plaza comercial City Club, ubicada en la avenida Forjadores, cuando se encontraba con su esposa, Raquel Romo, también periodista, quien resultó ilesa. Según los primeros reportes, los agresores dispararon desde un vehículo color blanco. La situación generó pánico entre los clientes que se encontraban en la zona, una de las plazas más concurridas en esta capital, y en donde cotidianamente policías federales y estatales hacen recorridos, con motivo justamente de los homicidios de alto impacto que se han incrementado en los últimos tres años en la entidad. El periodista trabajó al menos 20 años en un canal local, pionero en el desarrollo de la radio y televisión en el estado; posteriormente fue vocero del Tribunal Superior de Justicia y de la Procuraduría estatal. A partir de 2014, al ser La Paz –y posteriormente Los Cabos- escenario de pugnas entre grupos dedicados al narcotráco, se dedicó a la nota roja y entregaba una columna semanal, enfocada en temas políticos y de seguridad. En su columna “Es mi Opinión”, Max Rodríguez cuestionaba la actuación de las autoridades locales en el combate al narcotráco y subrayaba especialmente las fallas en materia de procuración de justicia en años recientes, debido a la alta incidencia de delitos de fuero común, a la que se sumó la estadística de hechos violentos, con huellas de la delincuencia organizada. Cuauhtémoc Morgan, director de Colectivo Pericú, medio para el cual laboraba, reconoció el trabajo del periodista, quien durante algunos años colaboró también con diarios nacionales como Excélsior y El Heraldo, comentó. Demandó el esclarecimiento de los hechos y aseguró que lastima no sólo a la familia del reportero sino a todo el gremio. Pidió a las autoridades no sólo atender este caso sino los cientos de homicidios que han quedado impunes, dijo, derivado de la violencia que se agudizó en esta entidad a partir de 2014. Desde esa fecha, BCS es escenario de una lucha entre grupos dedicados al narcotráco y suman al menos 300 asesinatos de alto impacto. Apenas al iniciar el mes de abril el gobernador Carlos Mendoza Davis presumió que se "reforzaría" la estrategia de seguridad coordinada, con la llegada de cerca de un millar de elementos militares para vigilar la entidad.

DORTMUND.— Todavía conmocionado por un ataque con explosivos contra su autobús, Borussia Dortmund salió a la cancha menos de 24 horas después y perdió el miércoles 3-2 ante Mónaco en el primer partido de su serie por los cuartos de final de la Liga de Campeones.

 

El encuentro estaba programado originalmente para el martes, pero fue pospuesto un día por las detonaciones que sacudieron el autobús de Dortmund cuando salía de su hotel a las afueras de la ciudad. El zaguero Marc Bartra fue operado el miércoles por lesiones en un brazo y una muñeca, y el club anunció que estará inactivo durante "varias semanas".

PLAYAS DE ROSARITO 12 DE ABRIL DE 2017.-La Subprocuraduría de Justicia en Playas de Rosarito, logró la vinculación a proceso en contra de Adrián “N” por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja, el cual perpetró el pasado 27 de noviembre de 2016.
 
A través de un reporte al C4 se tuvo conocimiento de un vehículo que se estaba incendiando a la altura del kilometro 5 en el bulevar 2000, lugar hasta donde se traslado el cuerpo de bomberos, para sofocar las llamas.
Una vez controlado el incendio, se percataron que en interior del vehículo se encontraba un cuerpo humano, por lo que agentes de la Policía Ministerial del Estado, se trasladaron al lugar para realizar las primeras indagatorias.
Una vez concluidas las investigaciones, se pudo establecer que el mismo día 27 de noviembre, la víctima se encontraba en un domicilio, ubicado en la calle Mar Arafura en el fraccionamiento Vista Marina, en este lugar, fue perseguido  por Adrian “N”, quien logró darle alcance en el patio frontal de dicha vivienda, disparándole en la cabeza.
Entrada la noche, Adrian “N”, quien había mantenido el cuerpo de la víctima en el mismo domicilio, lo subió a un vehículo, propiedad del fallecido, para trasladarlo hasta el kilometro 5 del bulevar 2000, lugar en donde le roció gasolina e incendió el automóvil.
Este pasado 10 de abril, se celebró una audiencia inicial, donde se logró la vinculación a proceso en contra de Adrian “N”, por el delito de  homicidio calificado cometido con ventaja, solicitando medida cautelar de prisión preventiva y concediéndose un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

MEXICALI, B. C.- Miércoles 12 de abril de 2017.-Ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un exhorto a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para prevenir accidentes en el hogar.

 

El Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, señaló que la prioridad de la institución es proteger y salvaguardar la integridad de los niños de Baja California, por lo que se intensifican las acciones de prevención y educación para el cuidado de los infantes, así como la promoción del desarrollo de la cultura de prevención en el hogar.

Informó quedurante los períodos vacacionales se incrementa la probabilidad de que ocurran los accidentes debido a que un número significativo de niños permanecen en el hogar, sin la supervisión de sus padres o de algún adulto.

En este sentido, las acciones preventivas que dan a conocer las autoridades de salud son:

  • Explicar a los niños que no deben jugar en las azoteas, balcones, árboles o bardas.
  • Guardar en un lugar seguro los cuchillos, navajas y rastrillos para evitar cortaduras.
  • No dejar que los niños manejen sartenes calientes, ni aparatos electrodomésticos como la plancha.
  • Explicar por qué deben usar casco y protectores cuando jueguen con la bicicleta, patines o patineta.
  • Proteger los enchufes y mantener asilados los cables.
  • Explicar a sus hijos que jugar en las calles es peligroso.
  • Dejar alimentos preparados en recipientes de plástico, a fin de evitar que se utilicen abrelatas, cuchillo o la estufa.
  • Dejar fuera de su alcance bolsas de plástico y cajas donde puedan quedar atrapados o asfixiarse; tinas y cubetas que puedan llenarse de agua.
  • No asignar tareas en las que utilicen herramientas.
  • Y sobre todo, administrarles el tiempo que utilizarán en cada actividad, así se evitará el ocio y que salgan de casa mientras los padres estén ausentes.

El funcionario estatal exhortó a los padres de familia que cuiden a sus hijos e informó que el Servicio de Urgencias de los Hospitales Generales del Estado, operan las 24 horas del día, a fin de atender cualquier caso que se pueda presentar.

Por Adela Navarro Bello
 
 Ocho hombres fueron asesinados, sus cuerpos con marcas de tortura fueron metidos en bolsas negras de basura, y estas metidas en una camioneta. El hallazgo fue en Chilpancingo, Guerrero, hace unos días.
 
 
Semanas atrás, a principios de marzo, en el traspatio del cementerio Colinas de Santa Fe en Veracruz, fueron localizadas varias fosas clandestinas, originadas de acuerdo a las investigaciones ministeriales, en el crimen organizado. Después de excavaciones diversas, encontraron más de diez mil restos óseos. 250 cráneos.
 
El 23 de marzo en Chihuahua fue asesinada la periodista Miroslava Breach. Era corresponsal de La Jornada y del extinto diario El Norte de Ciudad Juárez. Sus asesinos la cazaron -seguramente después de espiarla por días- cuando subió a su auto fuera de su casa. Era de mañana y no iba sola. Su cuerpo quedó tendido a la derecha en el asiento del piloto.
 
En noviembre de 2016, después de dar una entrevista, Javier Duarte de Ochoa, entonces Gobernador con licencia del Estado de Veracruz, y ya acusado de irregularidades hasta acumular una deuda arriba de los 64 mil millones de pesos, el priísta huyó. Ni él ni a su esposa se les ha vuelto a ver. Horas después de ello, se emitió la primera orden de captura en su contra. Hoy se le acusa de por lo menos tres delitos: peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
 
 
 
Todos los casos expuestos, unos ligados al narcotráfico y al crimen organizado, otros a la corrupción en los gobiernos, permanecen en la impunidad. México es un país sin Ley que va sumando casos de asesinatos, de atentados, de venganzas, de muerte y de sangre, de corrupción e impunidad.
 
No hay sector que salga libre. Empresarios que son extorsionados o secuestrados, políticos que abusan del presupuesto y hurtan el dinero del pueblo, funcionarios que se sirven de los bienes de la Nación, estudiantes que son secuestrados a cualquier hora del día y sus cuerpos nunca localizados, artistas que son ejecutados, jóvenes que se van de fiesta y encuentran la muerte a alta velocidad en un BMW. Periodistas cuyas palabras son extinguidas por las balas, o por las presiones gubernamentales. Gobernadores con conflictos de intereses, y mandatarios prófugos.
 
En México la justicia no existe para la mayoría. En México lo que destaca es la impunidad que han de comprar criminales organizados y narcotraficantes, lo mismo que gobernantes deshonestos y policías corruptos. En México los malos hombres y las malas mujeres hacen lo que quieren porque pueden.
 
Hace unos días. El 7 de abril de 2017, quienes trabajamos en Zeta terminamos aquel miércoles con la noticia que otra vez, estábamos amenazados. En esta ocasión un integrante del no extinto cártel de los hermanos Arellano Félix dio la orden para que las oficinas de Zeta fuesen atacadas con una bomba.
 
No es la primera ocasión. En noviembre de 2016, un integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, dio una instrucción criminal muy parecida a sus sicarios. En ambos casos, en Zeta hemos hecho pública la información. Estamos convencidos que publicarlo, compartirlo con lectores, nuestra sociedad, con las organizaciones de protección y defensa de la libertad de expresión y de los periodistas, nos resguarda de los ataques. Por lo menos lanzamos un mensaje: no estamos solos. Aun cuando las autoridades no investiguen, y el binomio corrupción-impunidad sea el flagelo de la justicia, hay grupos de la sociedad civil organizada, ciudadanos comunes y periodistas, que somos solidarios y procuramos amortiguar los ataques a la libertad de expresión.
 
En los días siguientes a la amenaza, la Comisión Nacional delos Derechos Humanos emitió la solicitud de medidas cautelares para quienes trabajamos en Zeta. Previo a ello, unidades de la Policía Estatal Preventiva cuidaron nuestras oficinas, mientras grupos del Ejército Mexicano hacen rondas por las inmediaciones del Semanario (de hecho ya las hacían por zonas catalogadas como peligrosas, y hoy han sumado un punto: la casa convertida en oficinas, ubicada en el 4633 de la avenida Las Américas en El Paraíso).
 
 
¿Por qué un hombre o un grupo de personas pueden ordenar el asesinato de 250 personas y confinar sus cuerpos a fosas clandestinas? ¿Qué lleva a una mente criminal a privar de la libertad, vejar, asesinar, manipular el cuerpo y apretujarlo en una bolsa de basura junto a siete más? ¿Por qué un narcotraficante que se ha coludido con un gobierno y con un partido político, es el principal sospechoso de asesinar a la periodista? ¿Por qué Javier Duarte y su esposa acumularon riqueza a costa del erario, y se fueron libres con ello? ¿Por qué un narcotraficante lanza amenazas contra un medio de comunicación libre?
 
La respuesta a todas las interrogantes es porque pueden. En México alguien puede acabar con la vida de otro, porque puede hacerlo, porque tiene un arma, porque guarda un sentimiento negativo, porque tiene la complicidad de un estado omiso, de un ministerio público deficiente, y en el peor de los casos, porque ha comprado impunidad.
 
Lo mismo aplica a los gobernadores corruptos. Roban porque pueden, porque se les permite, porque encuentran complicidad en los Congresos de los Estados, en los diputados de su mismo partido que los protegen hasta en tanto no se den a la fuga. Pueden hacerlo porque existe una Auditoría Superior de la Federación que no hace su trabajo de manera eficiente, y comparte responsabilidades con autoridades locales en el mismo sitio del robo.
 
De igual forma un narcotraficante puede asesinar a una periodista y no ser detenido por ello. Sea porque compró la protección de policías, de agentes del ministerio público o incluso de jueces, para salir libre de sus delitos, o sea porque lo investiga de manera deficiente un estado rebasado y muchas veces coludido con el narcotráfico y la criminalidad organizada.
 
México es un país sin Ley donde los criminales, los políticos, los funcionarios, los narcotraficantes, los ciudadanos con medios económicos suficientes, hacen lo que quieren y saben que no serán perseguidos, y en un momento dado, pueden huir.
 
Muchos hechos insólitos están sucediendo en nuestro país, sin consecuencias legales. 43 estudiantes desaparecidos. 22 civiles asesinados, 250 cráneos arrumbados en una fosa, 22 periodistas asesinados en Veracruz, otros más luchando por su vida, otro tanto amenazados, otros que han perdido la vida en diversos estados, todos casos sin solución judicial, sin encontrar justicia.
 
México es un país sin Ley porque no se aplica, porque se vende, se esconde y se aprovecha por parte de los criminales, los de calle y los de las drogas, como los que se encubren con un traje y un cargo público. Periodistas asesinados, amenazados, inmersos en una sociedad como testigos diarios de tantos crímenes sin castigo, en un País donde el Estado de Derecho solo existe en el discurso oficial.
Por Adela Navarro Bello
 
 Ocho hombres fueron asesinados, sus cuerpos con marcas de tortura fueron metidos en bolsas negras de basura, y estas metidas en una camioneta. El hallazgo fue en Chilpancingo, Guerrero, hace unos días.
Semanas atrás, a principios de marzo, en el traspatio del cementerio Colinas de Santa Fe en Veracruz, fueron localizadas varias fosas clandestinas, originadas de acuerdo a las investigaciones ministeriales, en el crimen organizado. Después de excavaciones diversas, encontraron más de diez mil restos óseos. 250 cráneos.
 
El 23 de marzo en Chihuahua fue asesinada la periodista Miroslava Breach. Era corresponsal de La Jornada y del extinto diario El Norte de Ciudad Juárez. Sus asesinos la cazaron -seguramente después de espiarla por días- cuando subió a su auto fuera de su casa. Era de mañana y no iba sola. Su cuerpo quedó tendido a la derecha en el asiento del piloto.
 
En noviembre de 2016, después de dar una entrevista, Javier Duarte de Ochoa, entonces Gobernador con licencia del Estado de Veracruz, y ya acusado de irregularidades hasta acumular una deuda arriba de los 64 mil millones de pesos, el priísta huyó. Ni él ni a su esposa se les ha vuelto a ver. Horas después de ello, se emitió la primera orden de captura en su contra. Hoy se le acusa de por lo menos tres delitos: peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
 
 
 
Todos los casos expuestos, unos ligados al narcotráfico y al crimen organizado, otros a la corrupción en los gobiernos, permanecen en la impunidad. México es un país sin Ley que va sumando casos de asesinatos, de atentados, de venganzas, de muerte y de sangre, de corrupción e impunidad.
 
No hay sector que salga libre. Empresarios que son extorsionados o secuestrados, políticos que abusan del presupuesto y hurtan el dinero del pueblo, funcionarios que se sirven de los bienes de la Nación, estudiantes que son secuestrados a cualquier hora del día y sus cuerpos nunca localizados, artistas que son ejecutados, jóvenes que se van de fiesta y encuentran la muerte a alta velocidad en un BMW. Periodistas cuyas palabras son extinguidas por las balas, o por las presiones gubernamentales. Gobernadores con conflictos de intereses, y mandatarios prófugos.
 
En México la justicia no existe para la mayoría. En México lo que destaca es la impunidad que han de comprar criminales organizados y narcotraficantes, lo mismo que gobernantes deshonestos y policías corruptos. En México los malos hombres y las malas mujeres hacen lo que quieren porque pueden.
 
Hace unos días. El 7 de abril de 2017, quienes trabajamos en Zeta terminamos aquel miércoles con la noticia que otra vez, estábamos amenazados. En esta ocasión un integrante del no extinto cártel de los hermanos Arellano Félix dio la orden para que las oficinas de Zeta fuesen atacadas con una bomba.
 
No es la primera ocasión. En noviembre de 2016, un integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, dio una instrucción criminal muy parecida a sus sicarios. En ambos casos, en Zeta hemos hecho pública la información. Estamos convencidos que publicarlo, compartirlo con lectores, nuestra sociedad, con las organizaciones de protección y defensa de la libertad de expresión y de los periodistas, nos resguarda de los ataques. Por lo menos lanzamos un mensaje: no estamos solos. Aun cuando las autoridades no investiguen, y el binomio corrupción-impunidad sea el flagelo de la justicia, hay grupos de la sociedad civil organizada, ciudadanos comunes y periodistas, que somos solidarios y procuramos amortiguar los ataques a la libertad de expresión.
 
En los días siguientes a la amenaza, la Comisión Nacional delos Derechos Humanos emitió la solicitud de medidas cautelares para quienes trabajamos en Zeta. Previo a ello, unidades de la Policía Estatal Preventiva cuidaron nuestras oficinas, mientras grupos del Ejército Mexicano hacen rondas por las inmediaciones del Semanario (de hecho ya las hacían por zonas catalogadas como peligrosas, y hoy han sumado un punto: la casa convertida en oficinas, ubicada en el 4633 de la avenida Las Américas en El Paraíso).
 
 
¿Por qué un hombre o un grupo de personas pueden ordenar el asesinato de 250 personas y confinar sus cuerpos a fosas clandestinas? ¿Qué lleva a una mente criminal a privar de la libertad, vejar, asesinar, manipular el cuerpo y apretujarlo en una bolsa de basura junto a siete más? ¿Por qué un narcotraficante que se ha coludido con un gobierno y con un partido político, es el principal sospechoso de asesinar a la periodista? ¿Por qué Javier Duarte y su esposa acumularon riqueza a costa del erario, y se fueron libres con ello? ¿Por qué un narcotraficante lanza amenazas contra un medio de comunicación libre?
 
La respuesta a todas las interrogantes es porque pueden. En México alguien puede acabar con la vida de otro, porque puede hacerlo, porque tiene un arma, porque guarda un sentimiento negativo, porque tiene la complicidad de un estado omiso, de un ministerio público deficiente, y en el peor de los casos, porque ha comprado impunidad.
 
Lo mismo aplica a los gobernadores corruptos. Roban porque pueden, porque se les permite, porque encuentran complicidad en los Congresos de los Estados, en los diputados de su mismo partido que los protegen hasta en tanto no se den a la fuga. Pueden hacerlo porque existe una Auditoría Superior de la Federación que no hace su trabajo de manera eficiente, y comparte responsabilidades con autoridades locales en el mismo sitio del robo.
 
De igual forma un narcotraficante puede asesinar a una periodista y no ser detenido por ello. Sea porque compró la protección de policías, de agentes del ministerio público o incluso de jueces, para salir libre de sus delitos, o sea porque lo investiga de manera deficiente un estado rebasado y muchas veces coludido con el narcotráfico y la criminalidad organizada.
 
México es un país sin Ley donde los criminales, los políticos, los funcionarios, los narcotraficantes, los ciudadanos con medios económicos suficientes, hacen lo que quieren y saben que no serán perseguidos, y en un momento dado, pueden huir.
 
Muchos hechos insólitos están sucediendo en nuestro país, sin consecuencias legales. 43 estudiantes desaparecidos. 22 civiles asesinados, 250 cráneos arrumbados en una fosa, 22 periodistas asesinados en Veracruz, otros más luchando por su vida, otro tanto amenazados, otros que han perdido la vida en diversos estados, todos casos sin solución judicial, sin encontrar justicia.
 
México es un país sin Ley porque no se aplica, porque se vende, se esconde y se aprovecha por parte de los criminales, los de calle y los de las drogas, como los que se encubren con un traje y un cargo público. Periodistas asesinados, amenazados, inmersos en una sociedad como testigos diarios de tantos crímenes sin castigo, en un País donde el Estado de Derecho solo existe en el discurso oficial.

CIUDAD DE MÉXICO.- Óscar Guido Marmolejo, secretario de Seguridad Pública de Culiacán, dijo que no está confirmado que el cuerpo hallado sobre la azotea de una casa en el centro de la capital de Sinaloa haya sido lanzado desde una avioneta, como fue divulgado en redes sociales.

 

El funcionario dijo que el cadáver fue encontrado en la azotea de una vivienda, en la sindicatura de Eldorado, y fue retirado por los peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, quien determinará si el hombre fue asesinado en dicho lugar.

Dijo que los datos divulgados en redes sociales, sobre que desde una avioneta fueron lanzados los cuerpos de tres personas sobre la sindicatura de Eldorado no están confirmados, porque sólo detectaron un cuerpo.

En hechos distintos, cerca de la carretera Benito Juárez, fue encontrado otra víctima identificada como Raúl Gilberto “N”, vecino del poblado de la Palma, municipio de Navolato, quien fue plagiado la noche del martes pasado por un grupo de hombres armados.

En ambos casos, las autoridades judiciales no emitieron ninguna información que relacione ambos hechos de violencia, los cuales ocurrieron en los municipios de Culiacán y Navolato.

La Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Justica de los Estados Unidos de América están trabajando conjuntamente las estrategias jurídicas a fin de que Tomás Yarrington Ruvalcaba enfrente a la justicia de ambos países, de conformidad con la fuerte colaboración que existe en materia de procuración de justicia.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA