Está aquí: HomeSuper User

Playas de Rosarito, B.C. a 08 de marzo del 2017.- Personal del Distrito Rosarito continúa atendiendo las afectaciones en las redes hidráulicas y sanitarias de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) en Playas de Rosarito, a consecuencia de las lluvias ocurridas la semana pasada.

 

El Director de la CESPT, Miguel Lemus Zendejas indicó que desde la semana pasada se ha trabajado en la reparación de redes de drenaje y agua potable en la zona de la Gloria,  como resultado de la precipitación atípica recibida, la cual superó la capacidad de manejo para la que está diseñada la red.

 

De igual forma, en coordinación con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito se trabajo en el relleno de calles que se erosionaron por la lluvia en las colonias Plan Libertador, Los Ramos, Machado, y La Mina, una de las más afectadas, dejando al descubierto las redes de agua potable y de alcantarillado sanitario así como pozos de visita.

 

“Desde que se recibió el reporte de las afectaciones, personal de la CESPT inició con la inspección de las redes para verificar que no hubiese fracturas y posteriormente se inició con el relleno para cubrirlas de nuevo”, detalló.

 

Por último, reiteró que personal de los 7 Distritos operativos en que se divide el organismo realiza supervisiones continuas a las redes, los cuales se refuerzan en períodos de lluvia, con el fin de garantizar que el servicio de agua y drenaje que se brinda a 620 mil cuentas en Playas de Rosarito y Tijuana opere de manera óptima y con eficiencia.

Como un derivado de las tareas de promoción que efectúa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para difundir entre los visitantes las vocaciones que ofrece el Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE); el municipio de Tijuana se ubicó una vez más como sitio de interés y renovación en el mundo, de acuerdo al artículo ‘Don’t sleep on Tijuana’s reawakening’ publicado en la revista para la aerolíneaSouthwest: The Magazine.

 

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que con la reseña escrita por Chaney Kwak en la circulación para usuarios de la aerolínea, Tijuana tendrá una proyección a nivel internacional cercana a los 450 mil lectores, ya que el número de ejemplares para Southwes: The Magazine corresponde a 445 mil 225 publicaciones. Esto se traduce en un valor comercial de 99 mil 750 dólares, a las actividades de mercadotecnia y difusión de las actividades turísticas en la entidad.

Indicó que la nota No te duermas ante el nuevo despertar de Tijuana’ destaca la movilidad de la metrópoli en cuestiones de urbanización, debido al nuevo sistema de transporte público que inició operaciones en enero pasado, además de la gran inversión realizada por los gobiernos federales de México y Estados Unidos para la remodelación de la garita internacional de San Ysidro, con la creación del cruce peatonal PedWest como principal exponente.

El funcionario estatal expresó que como una de las principales características de Tijuana en la actualidad, Chaney Kwak resalta la creciente actividad gastronómica de la urbe, respaldada por una gran producción de la industria vitivinícola, así como la calidad y frescura de su cocina de mar, gracias a su cercanía con el Océano Pacífico y el Mar de Cortés.

Agregó que el escritor fundamenta su experiencia en la ciudad con el testimonio de un reconocido periodista que inició su agencia de tours en la frontera internacional Tijuana-San Diego, quien a su vez refiere a Baja California como la meca de la cerveza artesanal en México debido a las 90 casas cerveceras locales, de las cuales más de la mitad radican en Tijuana.

Escobedo Carignan explicó que el artículo cierra con las actividades que puede realizar el turista en Zona Río, desde una visita al Centro Cultural Tijuana (Cecut), hasta probar el estilo de la cocina urbana en ‘Food Garden Market’, para concluir con la degustación de una cerveza artesanal en los diferentes tap room de Plaza Fiesta.

Cabe mencionar que con este artículo suman ya cuatro publicaciones acerca de las bondades de Tijuana en revistas de talla internacional, con lo que se pretende llegar a más de 30 millones 348 mil personas alrededor del mundo.

“Justo ayer durante la inauguración de un nuevo hotel de lujo en la ciudad, comentaba ante los empresarios locales que actualmente Tijuana cuenta con un gran valor agregado gracias a la visión de emprendedores en rubros como la gastronomía y el hospedaje. Esto sin duda proyecta un cambio ante los visitantes de otras partes del mundo, que se llevan una experiencia completamente opuesta a lo que se pensaba en años anteriores”, concluyó el Secretario de Turismo.

 Dos mujeres norteamericanas fueron capturadas por la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM), una de ellas era buscada por tráfico de drogas mientras que su acompañante se encontraba en Baja California de manera ilegal.

El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, indicó que el departamento de los U.S. Marshals envió una alerta ya que una mujer identificada como Nicole Marie Muller, de 35 años de edad, originaria de Los Ángeles, California, habría cruzado la frontera en su intentó por huir ya que una corte federal del condado de Orange giró una orden de aprehensión en su contra.

Explicó que tras llevar a cabo el intercambio y análisis de la información emitida por las autoridades norteamericanas se determinó que la mujer cruzó hacia Tijuana y se refugió en un domicilio de la Zona Norte por lo cual implementaron un operativo de localización.

Luna Herrera indicó que en colaboración con agentes federales realizaron diversos recorridos de vigilancia y fue al circular sobre la calle Constitución donde observaron a una mujer que coincidía plenamente con la descripción emitida  y se encontraba acompañada de otra fémina de aspecto extranjero.

De inmediato los elementos abordaron a Nicole Marie quien negó los cargos pero al ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), salió la orden de aprehensión en su contra por tráfico de drogas mientras que su acompañante de nombre Tammie Dynnette Scott, de 49 años, no acreditó su legal estancia en el país.

Las mujeres fueron aseguradas y entregadas a la autoridad federal para su deportación y ser juzgadas según las leyes de Estados Unidos", finalizó el jefe policiaco.

Tijuana, B.C.- El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y California-Mexico Studies Center (CMSC) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la enseñanza,  la movilidad y el intercambio entre sus estudiantes y su planta académica, con una visión amplia de cooperación entre México y Estados Unidos.

 

Al respecto, el pasado jueves 9 de febrero, el CMSC recibió en sus instalaciones de Long Beach, California, a 8 estudiantes de la Maestría en Estudios de Población como parte del primer intercambio hacia una colaboración académica permanente entre ambas instituciones en el marco del “Seminario Internacional sobre Migración y Política Pública: Retos que enfrentarán los inmigrantes en Estados Unidos y México en 2017”, organizado por el CMSC y El Colef el pasado 17 de noviembre de 2016 en El Colef Tijuana.

El grupo estuvo acompañado por la Dra. Ana María López Jaramillo, Coordinadora de la Maestría en Estudios de Población, así como por el Dr. Rodrigo Aguilar, quien se encuentra realizando una estancia postdoctoral en la institución.

En tanto, debido a la relación actual entre México y Estados Unidos, el CMSC y El Colef, a través del convenio signado recientemente, abordarán el impacto de las políticas del ex presidente Barack Obama y las deportaciones previstas por el actual mandatario, Donald Trump, así como las consecuencias que tendrán para las comunidades binacionales de inmigrantes y la separación de familias.

Por PEDRO MARTíNEZ SERRANO

 

Francisco Domínguez García, el priísta traicionero, ladrón y extorsionador, que ha reptado a los pies de Fernando Castro.

 

 

Trenti, Jorge Hank Rhon y ahora, de René Mendivil Acosta, quien dicen que lo colocó en la jefatura del departamento de Autotransporte Federal en Tijuana, en donde se está haciendo millonario, se metió con la persona equivocada y la escaramuza promete complicaciones, tantas que podría ir a la cárcel.

Lo tienen bien cinchado, agarrando dinero y extorsionando a pequeños transportistas. Videos y grabaciones de audio, serán las documentales que en breve empiezan a circular. Ahí, si, el primero en desmarcarse será su asesor estrella. Un ex titular del cargo que ahora él ocupa que, por cierto, posee lujosas residencias en Playas de Tijuana.

Domínguez García es un abogado gris, leguleyo que ha visto sus mejores días, gracias a esa facilidad que tiene para arrastrarse y sablear a nombre de terceros.

Como asesor jurídico del ayuntamiento de Tijuana, en diferentes administraciones, no ha hecho nada más que negocios personales y al servicio de su padrino en turno. Fue diputado federal, por aquellos inexplicables campanazos de suerte que caen a algunos, pero, me parece que inició la cuenta regresiva del camino que lo va a conducir a la cárcel.

Bienvenido al minuto a minuto del Xolos vs América.

juego tendrá como escenario el Estadio Caliente este miércoles 8 de marzo de 2017 a las 21 horas y que albergará los Octavos de Final de la Copa MX, este cotejo le divide el corazón a Miguel Herrera, ex técnico de las Águilas y hoy flamante entrenador del Tijuana.

CIUDAD DE MEXICO.- La diputada federal del PRI, Nancy Sánchez Arredondo, urgió a las autoridades federales para que autoricen a los pescadores de Baja California y de Sonora la pesca corvina.

 

En conferencia de prensa, detalló que son centenares de familias que dependen de esta actividad, y que en este día deberían estar pescando. 

Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les solicita la actualización de impacto ambiental, la cual aún no tienen, situación similar al año anterior cuando sin contar con este trámite, se permitió la pesca legal de la corvina, actividad que no afecta a la vaquita marina, como la autoridad lo ha querido argumentar para no permitir dicha actividad económica.

La diputada por el estado de Baja California, señaló que la autoridad ambiental no ha tenido apertura para atender la problemática, y el Inapesca, en particular, atendió con retraso los trámites de su competencia promovidos por los pescadores.

En conferencia de prensa efectuada junto con pescadores de diversas organizaciones del Alto Golfo de California e integrantes del Partido Acción Nacional, la legisladora Nancy Sánchez pidió que la Semarnat establezca reuniones con los afectados, a fin de que se resuelva su situación y comiencen con la pesca legal de la corvina, ya que no se ha decretado una veda total, pero está a punto de concluir la compensación que les entregan a los pescadores desde hace casi dos años.

Con el propósito de prevenir enfermedades crónicas degenerativas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, promueve entre la población recomendaciones de auto cuidado en favor de la salud de los bajacalifornianos.

 

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que en el marco del Día Mundial del Riñón que se conmemora este 9 de marzo, se fortalecen las acciones preventivas, específicamente a los pacientes con diagnósticos de diabetes e hipertensión; quienes deben mantenerse en estricto control y revisión médica para detectar de manera oportuna alguna insuficiencia renal.

 

Explicó que la mayoría de los pacientes no tiene conocimiento de tener insuficiencia renal, debido a que las tres etapas iniciales son asintomáticas; en la fase número cuatro empiezan a registrar síntomas como hinchazón en las piernas, náuseas, vómitos y comezón en la piel; mientras que en la fase número cinco, los pacientes llegan al servicio de urgencias por sus altos niveles de toxinas en la sangre, lo que hace necesario realizarles hemodiálisis urgente para desintoxicar su organismo ante la elevada cantidad de impurezas en la sangre.

 

Por tal motivo, uno de los objetivos del control médico, especialmente entre pacientes diabéticos e hipertensos con más de 5 años de evolución; es que sean responsables de su auto cuidado y tratamiento médico a fin de evitar complicaciones por daño renal oculto y lograr una calidad de vida aceptable.

 

Mencionó que entre los padecimientos relacionados directamente al riñón, destacan la insuficiencia renal, síndrome nefrítico, uropatía obstructiva, absceso renal y perirrenal; cálculo de riñón y cálculo urinario, entre otros.

 

Finalmente, Trejo Dozal invitó a la comunidad a cuidar su salud y asistir al médico regularmente ya que la mejor herramienta es la prevención.

TIJUANA.- La Policía Municipal recibió nuevas patrullas, motocicletas y equipamiento para hacer frente a la delincuencia en la ciudad, adquiridos con recursos del Gobierno Federal.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Marco Antonio Sotomayor Amezcua mencionó que son 15 patrullas tipo pick up, 11 motocicletas, 385 chalecos, 850 radios de comunicación MATRA.

Ante estudiantes y docentes de la Telesecundaria número 12, alcalde Juan Manuel Gastélum destacó la importancia de equipar a la corporación para dar resultados en materia de seguridad.

Tijuuana.- Este martes, Kurt Honold como presidente del  Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por  los  organismos que integran el Consejo, para el periodo 2017-2018, lapso para el que se comprometió a dar continuidad a los trabajos del presidente saliente de esta corporación, Humberto Jaramillo.

 

El presidente entrante dio a conocer que como titular del CCE se basarán en la agenda única del sector empresarial que abarca los temas de Desarrollo Económico, Seguridad Pública, Educación y Desarrollo Social, y la labor principal que es la de coordinar a los 16 organismo asociados a este Consejo, por lo que la agenda será darle continuidad a los trabajos que se han venido realizando.

Destacó que el tema principal para el Consejo Coordinador Empresarial es la seguridad, ya que si se tiene seguridad en la entidad y en el estado, todos los empresarios y la sociedad en general tendrán un entorno seguro.

Asimismo, Kurt Honold resaltó que serán puntuales en el combate a la corrupción, pues es un tema que afecta al óptimo desarrollo de cualquier gobierno o institución.

Añadió que recibió un Consejo Coordinador unido, “con mucho ánimo para seguir adelanto y con las expectativas de darle continuidad al buen trabajo y desarrollo que hizo Don Humberto Jaramillo”.

Por su parte, Humberto Jaramillo indicó que la elección se llevó a cabo en una asamblea donde se convocó a los 16 organismos confederados, y sus presidentes formaron la comisión de escrutadores para velar por el conteo de votos.

Precisó que Kurt Honold fue electo presidente para el periodo de un año, que finalizará en 2018 y de acuerdo a los estatutos, tiene la posibilidad de reelegirse un año más si así lo desea; agregó que al final de esta asamblea presidió ya como presidente, sin embargo se tiene una asamblea protocolaria para ratificar su cargo.

“Tengo la satisfacción de haber recibido un sector empresarial unido, igualmente lo entrego unido, el organismo que propuso al otro candidato expresó su más amplio respaldo al nuevo presidente y eso me parece que es muy conveniente que lo hiciera; y como te decía al ser un voto secreto pues aquí nadie perdió, todos salieron ganando”, concluyó Humberto Jaramillo.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA