Está aquí: HomeSuper User

Ciudad de México.- Martes 7 de marzo de 2017. A efecto de acordar acciones encaminadas a abatir la tasa de abandono escolar e incrementar la eficiencia terminal en educación superior en Baja California, el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Mtro. Miguel Ángel Mendoza González visitó en sus oficinas al Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Dr.  Salvador Jara Guerrero.

 

En dicha reunión, el Secretario de Educación en Baja California se presentó ante Jara Guerrero y refrendó el ánimo de coordinación entre el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y las autoridades educativas federales.

Asimismo, ambos funcionarios abordaron temáticas sobre el panorama de laeducación superior, el desarrollo de la ciencia y tecnología en Baja California y el impulso que la actual administración estatal busca implementar en las Universidades de la entidad.

Dicha reunión forma parte de la agenda de trabajo que el nuevo titular del Sistema Educativo Estatal realiza a efecto de reforzar la vinculación y gestiones con las autoridades educativas federales.

De los 7 mil automovilistas que pagaron por el reemplacamiento a inicios de este año, solamente la mitad ha solicitado el reembolso, informó el director de Ingresos del Estado, Nolberto González Grajeda.

 

El funcionario recordó que el canje de lámina pasó de ser obligatorio a opcional, recordando que la Norma Oficial Mexicana fue modificada desde agosto del 2016, en el tema de regulación de servicios de control vehicular.

“Se había tomado la decisión por parte del gobernador del Estado de diferir el reemplacamiento hasta el segundo trimestre del año que sería en el mes de abril y aprobaron legisladores que fuera exclusivo para unidades que tuvieran más de tres años; se dio la opción de pagar el reemplacamiento, fueron alrededor de 7 mil ciudadanos en el Estado los que pagaron de manera anticipada; el viernes 13 de enero se dio marcha atrás al tema y se informó a ciudadanos que tienen derecho a la devolución de lo que habían pagado”, explicó.

Dijo que Mexicali fue el municipio con más pagos anticipados de toda la entidad, agregando que continúan presentándose casos de usuarios que prefieren obtener la nueva placa aunque ya no sea obligatoria, por razones como desgaste.

Una sociedad con futuro es aquella que se preocupa por la armonía en su entorno, es por ello que la Alcaldía de Tijuana a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) y la Dirección de Protección al Ambiente (DPA) inició las jornadas “Sembrando educación, jornadas de forestación y educación ambiental”

 

El arranque fue realizado en la escuela primaria municipal, Emma Anchondo de Bustamante, en el turno matutino y se abrió el evento con una plática para los niños de educación ambiental y germinación.

El titular de SDUE, Alejandro Lomelín Clapera explicó que estas conferencias han sido impartidas a más de 5 mil 500 personas, y se han venido realizando por instrucciones del alcalde Juan Manuel Gastélum, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y evitar la contaminación a través de la reforestación y el reciclaje.

El funcionario municipal mencionó que se han llevado a cabo esfuerzos en temas de trascendencia ecológica, con el objetivo de preservar la salud de los tijuanenses, pues además de la impartición de dichas pláticas, se han reforestado más de 5 mil 400 árboles en áreas verdes de distintas delegaciones.

“Es imprescindible el inculcar en los jóvenes el cuidado del medio ambiente, fomentar los valores del respeto por el entorno y cuidar la naturaleza, por lo que el alcalde tiene especial interés en que realicemos programas y jornadas de concientización que nos permitan crear hábitos de atención y preservación”, dijo el funcionario municipal.

CIUDAD DE MÉXICO.- En encuentro con el senador republicano John McCain, la aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Margarita Zavala, habló de la importancia de proteger a nuestros connacionales en Estados Unidos, así como de la preocupación que existe en México por los mensajes en contra de los connacionales que radican en el país vecino.

En respuesta, John McCain, señaló la importancia de mantener una buena relación entre México y Estados Unidos, por lo que expresó su interés por trabajar en áreas de entendimiento, además de refrendar su apoyo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), y de dialogar sobre el nuevo corredor I-11 que se construirá desde Nogales hasta Canadá.

Ambos acordaron mantener una relación estrecha para seguir trabajando a favor de la relación bilateral entre las dos naciones, de acuerdo con un comunicado emitido por la panista.

De gira por Washington, la esposa del ex presidente Felipe Calderón visitó el cementerio de Arlington, en donde dejó una ofrenda en la tumba del Soldado Desconocido.

Desde ahí externó que la ofrenda es una manera de recordarle a Estados Unidos lo mucho que los mexicanos han hecho por la vida de esa nación, “muchos mexicanos e hijos de inmigrantes han ofrecido su vida por las libertades, el enriquecimiento y la defensa del pueblo estadounidense. Quizá es algo que no hemos señalado entre pueblos, pero es importante decirlo”, anotó.

Como parte de su itinerario y siendo su primer día en el país vecino, acudirá a la Universidad George Washington, con la intención de reunirse con mujeres migrantes y estudiantes mexicanas de dicha institución.

Para este martes tiene programada una entrevista en el Atlantic Council, con el ex ministro del interior Michael Chertoff, posteriormente se reunirá con el senador republicano Jeff Flake.

Terminado el encuentro, Margarita Zavala dialogará con miembros representantes del congreso estadounidense de origen latino en el Hispanic Caucus y finalizará el día con un encuentro con miembros de AppleSeed.

El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) a través de la Unidad de Educación Continua (UEC), abre su convocatoria a aquellos interesados en realizar una formación crítica y rigurosa en el Diplomado “Juvenicidio y vidas precarias en América Latina”, el cual será impartido por una planta docente proveniente de distintos países de Latinoamérica y que dará inicio el próximo lunes 17 de abril de 2017, en modalidad a distancia (por medio de internet).

 

Este programa tiene la intención de visualizar la fuerte presencia del juvenicidio, el cual se expresa de manera clara en la limpieza social de jóvenes pobres, favelados, indígenas, afrodescendientes en Brasil; los falsos positivos en Colombia; la agresión contra integrantes de barrios y pandillas como ocurre en la Mara Salva Trucha y el Barrio 18 en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras; las víctimas del feminicidio, así como la guerra contra el crimen organizado en México, puntualmente en los sucesos de Iguala, Guerrero, donde se cometió un crimen de lesa humanidad que ha provocado amplia solidaridad internacional.

El objetivo general del diplomado consiste en construir un marco interpretativo a partir del concepto de Juvenicidio y de algunas prácticas juvenicidas visibles, donde además se trabajarán experiencias marcantes en la vida latinoamericana, mismas que han sido estudiadas por los profesores que participarán en el curso.

El programa se encuentra dividido en 12 unidades distribuidas en 6 meses, con una dedicación mínima de 5 horas a la semana.

El registro es electrónico y para poder inscribirse, será necesario acceder a la página:https://campusvirtual.colef.mx/registro/juvenicidio/ donde se deberá llenar una solicitud de admisión con los documentos requeridos:

*Último certificado de estudios

*Semblanza curricular

*Carta de motivos explicando las razones por los cuáles se interesa en el programa (máximo una cuartilla)

*Acta de nacimiento

*Identificación oficial

*Fotografía digital a color, tamaño credencial

El cierre de convocatoria será el lunes 3 de abril del presente año, y la publicación de resultados el viernes 7 del mismo mes, a través del portal de la UEC: https://www.colef.mx/uec/

Para mayor información sobre costos y/o para consultar el cuerpo académico que compone este diplomado, deberá entrar al siguiente enlace:http://www.colef.mx/uec/juvenicidioal/

Tijuana, B.C. a 6 de Marzo de 2017.- El Campus Tijuana de CETYS Universidad ya se encuentra listo para recibir a estudiantes potenciales a egresar del último año de secundaria y último semestre de preparatoria de los diversos centros educativos de la ciudad, esto como parte de la ya tradicional Expo CETYS que organiza la institución y que tendrá lugar este viernes 10 de marzo a partir de las 9:00 am.

 

“Expo CETYS se distingue porque cuenta con toda una jornada de actividades enfocada a que desde la experiencia todos los jóvenes de secundaria y bachillerato vivan de primera mano lo que es ser parte de nuestra comunidad educativa, pues tienen la oportunidad de convivir con nuestros alumnos y académicos, lo que les permite resolver sus dudas respecto a su futuro como estudiantes”, compartió el Mtro. Samuel Díaz Gómez, Coordinador de Promoción Académica en el Campus Tijuana.

El Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” fungirá como sede, en el piso de exhibición los asistentes podrán encontrar información de relevancia sobre los programas de Bachillerato General e Internacional (BI), además de las diversas carreras que conforman a la Escuela de Ingeniería, Psicología, Derecho, así como Administración y Negocios; sin olvidar las opciones de internacionalización como doble grado o intercambios, equipos deportivos, opciones de becas y más.

De acuerdo con el Mtro. Díaz Gómez se busca que los jóvenes cuenten con una idea más clara de lo que pueden hacer y les espera si toman una decisión con visión de futuro, por ello a lo largo del día los jóvenes podrán ser partícipes de acciones encaminadas a la orientación vocacional, conocer la oferta educativa de CETYS Universidad en los diversos stands, la vida universitaria que se da en los diversos puntos del campus, así como conocer de primera mano la experiencia en el campo profesional.

Por otro lado, en el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” tendrá lugar el encuentro final varonil de la “Copa CETYS”, torneo amistoso que llegó este 2017 a su edición número 14 y que reúne a los equipos de fútbol soccer más importantes de nivel preparatoria en la ciudad, así como la primera edición femenil; mismos que actualmente se encuentran en la última fase de competencia para ser uno de los dos finalistas.

Mexicali, B.C., lunes 6 de marzo de 2017.- “Resulta crucial la creación de una instancia colegiada al interior de la UABC, que de manera permanente se encargue de la vinculación interinstitucional entre la universidad y los diferentes órdenes de gobierno, incluidas desde luego, las distintas dependencias de éstos, según los asuntos que se aborden para cada caso”.
Esto fue señalado por el diputado del PRI, Edgar Benjamín Gómez Macías, al presentar una iniciativa por medio de la cual se adiciona el artículo 48 a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California.
Mencionó en su exposición de motivos, que a pesar de que el Consejo Universitario sí cuenta con una integración de representantes administrativos, académicos y estudiantiles, la función de este órgano, y los asuntos que en su seno se deliberan, no consisten en una vinculación interinstitucional con el gobierno, argumentó el legislador.
Benjamín Gómez, agregó: “pareciera que la presente Ley, en la fracción III del artículo 24, previera una atribución genérica del Consejo Universitario en la cual se pudiesen encuadrar asuntos que impliquen una relación con el sector público”.
Sin embargo, el Consejo Universitario conoce de un gran número de asuntos de la Universidad, lo cual diluye su capacidad para dar un seguimiento puntual y permanente a la vinculación interinstitucional con el gobierno, resaltó.
Por otra parte, consideró que la labor de vinculación interinstitucional realizada por Rectoría, aunque loable, carece de la pluralidad de integrantes que pudiesen aportar sus diversas perspectivas a la atención y seguimiento de asuntos.
Bajo esta justificación, propuso que se adicione el artículo 48 a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California, para quedar como sigue: “Para la atención y seguimiento de los asuntos que requieran la colaboración y coordinación con los distintos órdenes de gobierno, la Universidad integrará su propia instancia colegiada de vinculación interinstitucional. Esta instancia se encontrará pluralmente conformada por personal administrativo, académico y estudiantes. Su pertenencia a ella será de carácter honorífica y mediante renovación periódica”.

 Indolente Juana Pérez

* Jornaleros a la huelga

* Paro nacional agricola 

* Una farsa en el PRI

* Jesús García, fuerte

 

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

A unos días del probable estallamiento de un paro nacional de trabajadores agrícolas, se acusa a la secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado, Mtra. JUANA PéREZ FLORIANO, de complicidad con los agricultores del Valle de San Quintín que a dos años de la huelga en esta zona de cultivo, porque sigue permitiendo explotación laboral, incumpliento en mejoras salariales, además de maltrato, acoso y explotación de niños en el campo.

De paso, los trabajadores del Valle de San Quintín acusaron a la policía municipal de Tecate al mando de FRANCISCO CASTRO TRENTI, de haberlos atacado con pistola en mano, para impedir que la marcha pacifica que tenía como meta la capital del Estado, se disolviera.

Los líderes, argumenta, que la intención del gobierno municipal de extracción priista, era impedir la marcha, pues se sabe que el paro será a nivel nacional y que entre otros aspectos, demandaran en la Ciudad de México, que se eche atrás a la nefasta Reforma Energética, y se manifestarán en contra del gasolinazo de inicio de año.

Al frente del contingente aparece, FIDEL SÁNCHEZ GABRIEL, presidente de la Alianza de Organizaciones, Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, quien puntualiza que en 2014 se acordó con el gobierno de FRANCISCO VEGA, la construcción de La Presa de Santo Domingo, pero que contrario a esto se decidió instalar una desaladora, desde Camalú al Valle de San Quintín, situación que afirma provocaría perjuicios económicos directos a la comunidad trabajadora el campo en esa zona.

Al Estado, se le olvido lo firmado desde hace dos años en varias minutas, entre otras cosas, la edificación de un Hospital de Especialidades, salarios justos, revisión de precios justos a los productos que cosechan y otros puntos también acordados.

Al paro nacional para este 18 de marzo, se ha convocado a trabajadores agrícolas de todo el país, al que se han sumado ya entidades como Chiapas y Veracrúz.

En su postura, los manifestantes insisten en que la causa de esta lucha es la ineptitud y corrupción en la que incurre JUAN PAREZ FLORIANO, desde que llegó a la Secretaría del Trabajo en el Estado. 

 

CINISMO EN EL PRI

La desvergüenza de políticos que han amasado fortunas a la sombra del PRI, como el diputado BERNARDO PADILLA, al participar con un demagogo discurso en la celebración del 80 aniversario de este desprestigiado instituto partidista, deja en claro que este individuo busca seguir engañando a la comunidad, con una doble cara de honestidad, aunque de todos es sabido que saqueo a Tijuana, mientras fue director de Reglamentos Municipales, director de Desarrollo Social Municipal y secretario de Gobierno Municipal durante tres distintas administraciones.

Este es solo uno de los sucios gobernantes segundones, que ha tenido Tijuana, que ahora es juzgado por una ciudadanía castigada por la corrupción que asfixia a la frontera en materia de urbanización, inseguridad, desarrollo social y carencias de servicios vitales como servicio de limpia, así como alumbrado público.

Pero lo que en estos momentos ocupa y preocupa a los tijuanense, se arrastra desde que entro al gobierno hace mas de seis años, el calificado de nefasto CARLOS BUSTAMANTE, que heredo una serie de negocios turbios y estela de corrupción, a JORGE ASTIAZARÁN, que también durante su trienio de caracterizo por la explotación al lenocinio, permiso de actuación a los cárteles del narcotráfico, disimulo ante el poder del crimen organizado e impunidad a todos los ex funcionarios que robaron hasta que se les acabo el tiempo y que ahora tienen en crisis a Tijuana.

Pero no solo en Tijuana hay crisis en las finanzas públicas, pues también los Ayuntamientos de Mexicali, con JAIME DÍAZ, de Tecate con CESAR MORENO, de Ensenada con GILBERTO HIRATA , aunque en menor proporciona, también en Rosario con SILVANO ABARCA, quedaron en situación conflictiva, hoy las cinco ciudades de la entidad sufren caos en materia de atraso urbanístico, aunque hay en puerta investigaciones en cada una de las Sindicaturas municipales y en la Procuraduría de Justicia del Estado que dirige la Magistrada con licencia, PERLA IBARRA. 

Pero el PRI sigue la mata dando en su nefasta trayectoria durante sus 88 años de vida, por principio de cuentas al convertir en los hombres mas ricos del mundos a ex presidentes como LUIS ECHEVERRÍA, JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS DE GORTARI, ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LÈON  y ahora a ENRIQUE PEÑA NIETO, pero no solo ellos sino a la mayoría de sus gabinetes y hasta de esferas de mando de más abajo.

Ahora bien, en la actualidad se persigue y se ha encarcelado a algunos de los pillos que se han servido del poder, por ejemplo, como presidiarios, MARIO VILLANUEVA de TABASCO, a GUILLERMO PADRES de Sonora, fugitivo  JAVER DUARTE de Sonora, FIDEL HERRERA destituido como Embajador en Barcelona, HUMBERTO MOREIRA, ex encarcelado en España, etc. etc. etc.

VIENEN CAMBIOS EN PRI BC

Solo falta, que en el PRI de Baja California se le de un extraño blindaje a algunos de los corruptos que ahora son investigados por dejar en ruinas a la entidad, pues a pesar del desprestigio de 80 años de corrupción, hay quienes aspiran a representar a un partido desde el que sigan enriqueciéndose y gozando de poder para proteger sus latrocinios.

En este ámbito se habla de que ex funcionarios acusados de servirse de sus cargos, ahora aspiran y se encomiendan para que CHRIS LÓPEZ, deje el cargo por su propia voluntad o sea destituido, pero que salga.

En este entorno, hay muchos nombres, pero sobresale como de un corte distinto, el de JESÚS GARCÍA, líder estatal de la CNOP, el sector más numérico del tricolor, por lo tanto el más fuerte, pues a él se le menciona como el candidato más natural y limpio para ocupar la presidencia del Revolucionario Institucional en Baja California.

Será el mismo PRI, desde el centro del país el que pretenda o logre imponer a quien alcance la representación de este maleado y desprestigiado instituto político, o bien deje que bajo un proceso electoral transparente, se determine quien enfrente el reto de llevar desde Baja California el proceso electoral por la presidencia de la República el siguiente año, aún a sabiendas de que ÁDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lleva hoy en día la posibilidad de arrebatar la primera magistratura al dañino binomio del PRI-PAN, pero lo peor con el aval del PRD, PT, PV y MC, van por otro que sería aún más nefasto sexenio.

Tan...tan...

 Indolente Juana Pérez

* Jornaleros a la huelga

* Paro nacional agricola 

* Una farsa en el PRI

* Jesús García, fuerte

 

 

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez 

 

 

A unos días del probable estallamiento de un paro nacional de trabajadores agrícolas, se acusa a la secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado, Mtra. JUANA PéREZ FLORIANO, de complicidad con los agricultores del Valle de San Quintín que a dos años de la huelga en esta zona de cultivo, porque sigue permitiendo explotación laboral, incumpliento en mejoras salariales, además de maltrato, acoso y explotación de niños en el campo.

De paso, los trabajadores del Valle de San Quintín acusaron a la policía municipal de Tecate al mando de FRANCISCO CASTRO TRENTI, de haberlos atacado con pistola en mano, para impedir que la marcha pacifica que tenía como meta la capital del Estado, se disolviera.

Los líderes, argumenta, que la intención del gobierno municipal de extracción priista, era impedir la marcha, pues se sabe que el paro será a nivel nacional y que entre otros aspectos, demandaran en la Ciudad de México, que se eche atrás a la nefasta Reforma Energética, y se manifestarán en contra del gasolinazo de inicio de año.

Al frente del contingente aparece, FIDEL SÁNCHEZ GABRIEL, presidente de la Alianza de Organizaciones, Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, quien puntualiza que en 2014 se acordó con el gobierno de FRANCISCO VEGA, la construcción de La Presa de Santo Domingo, pero que contrario a esto se decidió instalar una desaladora, desde Camalú al Valle de San Quintín, situación que afirma provocaría perjuicios económicos directos a la comunidad trabajadora el campo en esa zona.

Al Estado, se le olvido lo firmado desde hace dos años en varias minutas, entre otras cosas, la edificación de un Hospital de Especialidades, salarios justos, revisión de precios justos a los productos que cosechan y otros puntos también acordados.

Al paro nacional para este 18 de marzo, se ha convocado a trabajadores agrícolas de todo el país, al que se han sumado ya entidades como Chiapas y Veracrúz.

En su postura, los manifestantes insisten en que la causa de esta lucha es la ineptitud y corrupción en la que incurre JUAN PAREZ FLORIANO, desde que llegó a la Secretaría del Trabajo en el Estado. 

 

CINISMO EN EL PRI

La desvergüenza de políticos que han amasado fortunas a la sombra del PRI, como el diputado BERNARDO PADILLA, al participar con un demagogo discurso en la celebración del 80 aniversario de este desprestigiado instituto partidista, deja en claro que este individuo busca seguir engañando a la comunidad, con una doble cara de honestidad, aunque de todos es sabido que saqueo a Tijuana, mientras fue director de Reglamentos Municipales, director de Desarrollo Social Municipal y secretario de Gobierno Municipal durante tres distintas administraciones.

Este es solo uno de los sucios gobernantes segundones, que ha tenido Tijuana, que ahora es juzgado por una ciudadanía castigada por la corrupción que asfixia a la frontera en materia de urbanización, inseguridad, desarrollo social y carencias de servicios vitales como servicio de limpia, así como alumbrado público.

Pero lo que en estos momentos ocupa y preocupa a los tijuanense, se arrastra desde que entro al gobierno hace mas de seis años, el calificado de nefasto CARLOS BUSTAMANTE, que heredo una serie de negocios turbios y estela de corrupción, a JORGE ASTIAZARÁN, que también durante su trienio de caracterizo por la explotación al lenocinio, permiso de actuación a los cárteles del narcotráfico, disimulo ante el poder del crimen organizado e impunidad a todos los ex funcionarios que robaron hasta que se les acabo el tiempo y que ahora tienen en crisis a Tijuana.

Pero no solo en Tijuana hay crisis en las finanzas públicas, pues también los Ayuntamientos de Mexicali, con JAIME DÍAZ, de Tecate con CESAR MORENO, de Ensenada con GILBERTO HIRATA , aunque en menor proporciona, también en Rosario con SILVANO ABARCA, quedaron en situación conflictiva, hoy las cinco ciudades de la entidad sufren caos en materia de atraso urbanístico, aunque hay en puerta investigaciones en cada una de las Sindicaturas municipales y en la Procuraduría de Justicia del Estado que dirige la Magistrada con licencia, PERLA IBARRA. 

Pero el PRI sigue la mata dando en su nefasta trayectoria durante sus 88 años de vida, por principio de cuentas al convertir en los hombres mas ricos del mundos a ex presidentes como LUIS ECHEVERRÍA, JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS DE GORTARI, ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LÈON  y ahora a ENRIQUE PEÑA NIETO, pero no solo ellos sino a la mayoría de sus gabinetes y hasta de esferas de mando de más abajo.

Ahora bien, en la actualidad se persigue y se ha encarcelado a algunos de los pillos que se han servido del poder, por ejemplo, como presidiarios, MARIO VILLANUEVA de TABASCO, a GUILLERMO PADRES de Sonora, fugitivo  JAVER DUARTE de Sonora, FIDEL HERRERA destituido como Embajador en Barcelona, HUMBERTO MOREIRA, ex encarcelado en España, etc. etc. etc.

VIENEN CAMBIOS EN PRI BC

Solo falta, que en el PRI de Baja California se le de un extraño blindaje a algunos de los corruptos que ahora son investigados por dejar en ruinas a la entidad, pues a pesar del desprestigio de 80 años de corrupción, hay quienes aspiran a representar a un partido desde el que sigan enriqueciéndose y gozando de poder para proteger sus latrocinios.

En este ámbito se habla de que ex funcionarios acusados de servirse de sus cargos, ahora aspiran y se encomiendan para que CHRIS LÓPEZ, deje el cargo por su propia voluntad o sea destituido, pero que salga.

En este entorno, hay muchos nombres, pero sobresale como de un corte distinto, el de JESÚS GARCÍA, líder estatal de la CNOP, el sector más numérico del tricolor, por lo tanto el más fuerte, pues a él se le menciona como el candidato más natural y limpio para ocupar la presidencia del Revolucionario Institucional en Baja California.

Será el mismo PRI, desde el centro del país el que pretenda o logre imponer a quien alcance la representación de este maleado y desprestigiado instituto político, o bien deje que bajo un proceso electoral transparente, se determine quien enfrente el reto de llevar desde Baja California el proceso electoral por la presidencia de la República el siguiente año, aún a sabiendas de que ÁDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lleva hoy en día la posibilidad de arrebatar la primera magistratura al dañino binomio del PRI-PAN, pero lo peor con el aval del PRD, PT, PV y MC, van por otro que sería aún más nefasto sexenio.

Tan...tan...

Con fin de incrementar el flujo turístico proveniente de Estados Unidos, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), ha fortalecido las estrategias conjuntas con el sur de California y los consulados de México en el vecino país, orientadas a promover las bondades de la ciudad, y a impulsar la Mega Región Tijuana-San Diego.

 

El Presidente de COTUCO Tijuana, Francisco Villegas Peralta dio a conocer que recibió una proclamación emitida por el Alcalde de San Diego, Kevin Faulconer donde se declaró oficialmente el 24 de febrero como ‘Día de la colaboración en materia de Turismo para Tijuana y San Diego’, lo cual representa un hecho histórico para la Mega Región Tijuana-San Diego.

Destacó que los resultados favorables logrados hasta la fecha son consecuencia de una estrecha colaboración con sus homólogos en San Diego, por lo que la autoridad turística de dicha entidad ha reconocido la importancia del trabajo conjunto.

Asimismo, Villegas Peralta mencionó la importancia que significa que continuar con la agenda diplomática en este 2017, ya que es fundamental trabajar con la Red Consular de México en los Estados Unidos para conseguir un beneficio mutuo.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad e implementar nuevas líneas de trabajo que beneficien en el fomento y promoción de los servicios que se ofrecen en los consulados, así como la oferta de los servicios turísticos que se encuentran en la ciudad de Tijuana y en el estado.

En ese sentido, recordó que en los últimos meses realizó una vita al  Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba, quien les brindó todas las facilidades para que el programa “Tijuana Sana” se promueva en aquella región.

El titular del Comité de Turismo también comentó acerca de su visita de trabajo con La Alcaldesa de Chula Vista, Hon. Mary Salas, con quien se estableció el compromiso de unir a ambas comunidades en el intercambio de eventos culturales, deportivos, económicos, turísticos y de recreación para colocar a esta Mega Región como la más importante en el mundo.

A su vez, resaltó la visita al Cónsul General de México en Caléxico, Lic. Carlos Flores Vizcarra, a quien le presentó parte del calendario de trabajo del Comité, para el ejercicio 2017, pues al ser el 85% de la población de esta entidad habitantes latinos, es de gran relevancia el trabajo en conjunto para llevar a cabo diversas acciones de fomento y promoción turística de Baja California.

Para concluir, Villegas Peralta puntualizó que ha sido fundamental el apoyo del Alcalde de Tijuana, Juana Manuel Gastélum, y de la Secretaría de Desarrollo Económico en Tijuana encabezada por el Lic. David Moreno Laveaga para continuar con la agenda diplomática en pro de la Mega Región Tijuana-San Diego.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA