Está aquí: HomeSuper User
Por Adela Navarro Bello 
 
Steve Bannon, el principal estratega del Presidente Donald Trump.
 
A Thomas Cromwell se le identifica en la historia por ser el cerebro, el ejecutor y el apostillador del Acta de Supremacía que entre 1532 y 1534 acabaría con las relaciones entre Inglaterra y Roma. Entonces el Papa tenía un liderazgo activo sobre las monarquías europeas, principio que Cromwell inculcó al rey Enrique VIII era mejor eliminar para llevar a cabo las ideas del monarca, convirtiéndolo en el líder supremo de la Iglesia Anglicana.
 
El simple recuerdo viene a la mente al pensar en Steve Bannon, el ahora Consejero de Seguridad, Jefe de Estrategia y Asistente de la Presidencia de los Estados Unidos a cargo de Donald Trump.
 
En una entrevista que concedió días después que el republicano ganara la Presidencia de la Unión Americana, al periodista Michael Wolff de The Hollywood Reportero, Bannon se identificó así: “Soy el Thomas Cromwell en la corte de los Tudors”. No lo expresó sin conocimiento de causa. Muchos le han acusado de ser un supremacista, un nacionalista, sexista, racista, xenófobo, un fascista que, ahora se sabe, ha ganado terreno y es la persona más cerca a Donald Trump.
 
Analistas de los Estados Unidos e internacionalistas, coinciden en que Bannon está detrás de las órdenes ejecutivas que ha firmado Trump en los primeros días de su gobierno para prohibir la entrada de refugiados musulmanes “sospechosos” a su territorio, de promover la construcción de un muro en la frontera con México, de salirse del Acuerdo Transpacífico para la Cooperación Económica, o de ideas como tasar con más impuestos a las empresas norteamericanas que importen productos o suministros de México, e incluso salirse del Tratado de Libre Comercio, o endurecer los trámites para las visas de mexicanos inversionistas, hombres de negocios, estudiantes e incluso turistas.
 
 
Antes si quiera que tomara posesión Trump, la clase política demócrata suscribió una carta, firmada por más de 160 representantes en el Congreso, solicitándole que relevara a Steve Bannon de la posición ya preponderante que tuvo en la etapa de transición, mientras ciertos republicanos permanecen atentos a la participación del consejero sobre quien en un editorial del periódico The New York Times, se preguntan si será el Presidente, más que Donald Trump, a partir de su cercanía y la evidente influencia en la toma de decisiones del neoyorkino. Sobre la inclusión de Steve Bannon en el Consejo de seguridad, en el editorial se posicionaron: “Pero una nueva orden ejecutiva que politiza el proceso para tomar decisiones de seguridad nacional sugiere que Bannon se quiere posicionar no solo como el titiritero sino como un presidente de facto”.
 
En la misma entrevista de Wolff, el consejero de Trump declaró, sin recato alguno: “La fuerza de Bill Clinton fue apelar a los votantes que no fueron a la universidad. Así se ganan elecciones. Los globalistas destruyeron a la clase obrera de EU y crearon una clase media en Asia. La cuestión ahora es cómo logramos que los ciudadanos de EU no sigan jodidos. Si lo logramos, tendremos el 60 por ciento del voto blanco y el 40 por ciento del voto de los negros y los hispanos y gobernaremos durante 50 años.
 
Los demócratas no se han enterado de eso. Han estado hablando con esa gente que crea empresas con una capitalización de 9 mil millones de dólares y nueve empleados pero eso no es la realidad. Perdieron de vista o que de verdad es el mundo”.
 
Así ganaron la elección, y las primeras decisiones del Presidente Trump, aconsejado dicen por Bannon, han sido precisamente para dar marcha atrás a la globalización del mercado, de las religiones, el respeto a las razas, al libre tránsito, la poca conciencia sobre la defensa de los derechos humanos, y el nacionalismo a ultranza, medidas todas que están segregando a los Estados Unidos del resto del mundo.
 
En ese contexto internacional está México y su Presidente Enrique Peña Nieto, sin saber mucho qué hacer. Es evidente, por la forma tan pueril como ha reaccionado Peña, que no tiene un equipo de estrategas que le recomienden, más que pelear por el costo de un muro, centrarse en el desarrollo de la economía interna, en la creación de oportunidades para el desarrollo de los mexicanos. Si el gasolinazo del 28 de diciembre se debió al déficit del gobierno federal que le impide continuar administrando de manera óptima los recursos de la Nación, ante los embates de Donald Trump, las medidas emergentes que requiere el país van más allá de mensajes televisivos que solo promueven el patrioterismo, pero no la abonan al crecimiento del país.
 
El Presidente Peña ha ponderado las palabras de confort por encima de las medidas de acción a partir de su gobierno, para generar certeza interna, que lleve a otros mercados a establecer acuerdos con México y al crecimiento de los negocios de los mexicanos. Peña no puede, ante las circunstancias, dar marcha atrás al gasolinazo sin establecer un verdadero plan de ahorro desde el gobierno que encabeza, y un consensuado acuerdo nacional; de otra manera, de recular con el incremento a las gasolinas, resultaría que nos estuvo mintiendo. O que desaparecerá los programas de desarrollo social, algunos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Seguro Popular, porque eso fue lo que fundamentó para hacer el aumento, cuando pretendiendo que los escuchas lo entendiéramos, preguntó ¿Ustedes qué harían?
 
 
A la falta de acciones claras, precisas, en pesos y centavos de ahorros, simplificaciones fiscales, mejora regulatoria, austeridad real, los consejeros del Presidente y muchos de su partido, han acudido al patrioterismo. Y así hacen alarde de la patria en lugar de construir una nación.
 
México no será mejor, ni tendrá mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo, mientras su gobierno obeso, ineficiente para la administración de los recursos, y promotores del terrorismo fiscal, promuevan el patrioterismo con banderitas tricolores a diestra y siniestra, por todas partes como marca de agua de una Nación sin más plan que envolverse en la bandera o rasgarse las vestiduras.
 
No es patrioterismo mexicano la respuesta al nacionalismo norteamericano. Si es, cosa contraria, la salida de Peña a los males políticos que le aquejan ante la sociedad y que podrían levantar su popularidad al mostrarse como el defensor de la patria, llamado a partir de exitosos empresarios, o políticos populistas, a las masas a portar “con orgullo” la bandera mexicana. Donald Trump le está dando elementos suficientes a Peña para remontar su gobierno a dos años de la salida, para que los mexicanos lo acuerpen mientras dejan de lado la corrupción que impera en este sexenio en gobierno federal, estados y municipios, el abuso que de las arcas hacen, la ausencia de certeza jurídica, y la impunidad criminal y política que prevalece, fenómenos que de ser erradicados en un real acuerdo nacional, provocarían el crecimiento del País.
 
Ahí está lo importante. En mostrar a México como un pueblo que castiga a los corruptos, encarcela a los criminales, cuyos funcionarios viven en la justa medianía, y los programas sociales son suficientes para sacar a la población de la pobreza, hacer a los trabajadores más compettivos, y colocar a la educación en un nivel superior para generar el crecimiento interno, el desarrollo tecnológico y la creación de empresas, un escenario tal, que sea atractivo a otros países, y beneficie al nuestro. Este es el momento justo para enderezar todo lo que se había torcido, sacar la casta y crecer.
 
Está bien la unión, el acuerdo nacional, pero no con banderitas o discursos de motivación personal, sino con acciones claras, concretas, con resultados determinados en plazos cortos y medianos.
 
De otra manera, promoviendo boicots a productos de los Estados Unidos, visitas a aquel país, no se establecen relaciones comerciales entre individuales, que a la larga nos afectan a todos. A los que producen, a los que venden, a los que crean empleos, aquí en otro lado.
 
A los asesores del Presidente, más que recomendarle tratar el tema del muro en lo oscurito, dejando a los mexicanos en la ceguera social, les hace falta ver más al enemigo político para establecer una estrategia de largo alcance en lugar de los fuegos pirotécnicos que hoy lanzan.
 
A Steve Bannon las banderitas mexicanas en todos lados no le hacen la más mínima mella, continúa junto a su Jefe (o títere, implicara The New York Times), viendo la forma en que sea México quien pague el muro, en que las empresas norteamericanas no se instalen de este lado de la frontera, en que los mexicanos de aquel lado sean expulsados. El mal es el mal, y Bannon lo sabe. Así lo dijo al periodista Wolff:
 
“La oscuridad (de maldad) es buena. Dick Cheney, Darth Vader, Satanás. Ese es poder. Y solo ayuda cuando ellos (los liberales) lo hacen mal. Cuando están ciegos a quienes somos y qué es lo que hacemos”.
 
De ese tamaño el influyente estratega de Donald Trump, que no teme terminar como Thomas Cromwell con los Tudor. Decapitado. Ante lo cual es evidente, la supremacía de su líder y el nacionalismo de su sociedad le representan todo.

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Enrique Peña Nieto instruyó el miércoles a las autoridades educativas del país que faciliten a los estudiantes mexicanos que sean deportados o que regresen voluntariamente de Estados Unidos su inscripción en las escuelas de México, informó la Secretaría de Educación.

 

Las instrucciones del mandatario dejan ver que el gobierno reconoce que el presidente estadounidense Donald Trump podría cumplir su promesa de deportar a más mexicanos que ingresaron al país sin permiso.

Desde hace tiempo las familias se quejan por la gran cantidad de papeleo necesario para inscribir a los niños o transferir los créditos académicos al regresar a México. Entre los cambios estará la cancelación del costoso y molesto requisito de que las transcripciones de los documentos de identidad y académicos vengan acompañadas por una traducción certificada y una declaración de autenticidad certificada por el gobierno conocida como apostilla.

Se le enviará al Senado un paquete de reformas educativas que hará que los cambios sean permanentes, agregó la Secretaría en su comunicado.

PUNO, Perú.— La tranquilidad del amanecer de esta ciudad a orillas del lago Titicaca se interrumpe una vez al año, cuando unos 40 mil campesinos indígenas ingresan bailando en honor a la virgen española de la Candelaria, cuya festividad es una de las más importantes de los Andes.

 

Bajo el sol intenso del verano, los danzantes entran por los cuatro extremos de Puno, donde concursarán cien grupos de diversas comarcas que hablan las lenguas aimara y quechua, las principales del Altiplano andino a casi 4.000 metros de altitud y cerca de Bolivia.

Visten de formas muy distintas. Algunos calzan zapatos hechos con pieles de oveja o de alpaca, llevan collares de los que cuelgan mazorcas de maíz y sombreros adornados con decenas de monedas antiguas o con plumas de aves amazónicas.

"Hemos bailado así desde el tiempo de nuestros abuelos. Claro, un poquito lo hemos modernizado", dice Martín Mamani, de 75 años, que viene desde una aldea llamada Esmeralda, una entre el casi centenar de centros poblados que buscan mostrar su identidad en la festividad.

Las danzas representan las actividades rurales como la esquila de los camélidos, el pastoreo de las llamas y el pasado previo a la conquista española, que contempla los impopulares reclutamientos de soldados donde los campesinos vestían de mujer para no ser llevados como tropa.

ROMA .— Con un doblete del español Cristian Tello en el último suspiro, Fiorentina completó la remontada y se impuso el miércoles 2-1 al Pescara, colista de la Serie A italiana.

 

El encuentro estaba previsto originalmente para el 8 de enero, pero se pospuso debido a una nevada. Y la "Fiore" debió capotear otra tormenta, generada por el sorpresivo desempeño del conjunto local, que estuvo cerca de conseguir un estupendo resultado en su lucha por conservar la categoría.

Los "Delfini" se colocaron en ventaja a los 15 minutos, cuando Fiorentina tendió sin éxito la trampa del fuera de juego. Cristiano Biraghi sirvió en profundidad para que Gianluca Capriari ingresara al área y definiera con un disparo rasante.

Fiorentina estuvo cerca de la igualdad a los 54, con un tiro libre cobrado por Josip Ilicic, que estremeció un poste. Khouma Babacar se apoderó del rebote pero el árbitro indicó que se encontraba adelantado.

No fue sino hasta 15 minutos después que Tello emparejó mediante un tiro combado al ángulo. Y el español aseguró los tres puntos para el conjunto "viola", mediante un tiro cruzado en los descuentos.

Fiorentina alcanzó en 37 puntos al Milan, que es séptimo y ha disputado un encuentro menos. Pescara continuó en el último puesto, con nueve unidades, a 12 de la zona que lo salvaría del descenso.

MEXICALI, B. C.- Como parte de los logros alcanzados en materia de salud en la presente Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Hospital General de Mexicali dieron a conocer resultados de la jornada de cirugías de corazón por cardiopatías congénitas, las cuales fueron realizadas con éxito el pasado fin de semana.

 

El titular de la Secretaría, Guillermo Trejo Dozal, mencionó que en dicha jornada intervinieron un equipo especializado de cirujanos cardiovasculares del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, así como anestesiólogos cardiovasculares y cardiólogos hemodinamistas locales, que en coordinación con el Patronato del Hospital General de Mexicali, hicieron equipo para realizar estas cirugías.

 

Agregó que fueron intervenidos tres menores residentes de la ciudad de Ensenada, de Mexicali y San Luis Río Colorado, con edades de dos meses, dos años y nueve años respectivamente.

 

Caleb Cienfuegos Rascón, Director del Hospital General de Mexicali, mencionó que los tres menores se recuperan favorablemente; asimismo comentó que los casos que se atienden a través de estas cirugías son pacientes que requieren intervención urgente, que gracias a la detección y atención oportuna se logró corregir su mal y cambiar su vida. 

 

“El programa de cardiopatías congénitas tiene una historia llena de esfuerzos que evidencian un gran compromiso en lo humano y en lo profesional; a través del cual no sólo ha logrado ayudar a quienes más lo necesitan sino que ha fomentado la inquietud del personal del hospital por superarse, y es gracias al Patronato que con apoyo del Instituto Nacional de Cardiología, se ha establecido el programa de capacitación del personal de enfermería para mejorar la atención en los pacientes del nosocomio y transmitir sus conocimientos a sus compañeros", finalizó el funcionario estatal.

MEXICALI, B. C.- Martes 31 de enero de 2017.- El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a no bajar la guardia en las medidas preventivas ante la presencia de las garrapatas.

 

El Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que dentro de las premisas del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, se encuentran el promover y fomentar el autocuidado y la medicina preventiva, por lo que se invita a la población a continuar con las acciones de saneamiento básico en el hogar y los cuidados de las mascotas.

 

El funcionario estatal señaló que Baja California es una entidad endémica en materia de rickettsia, por lo que la ciudadanía debe estar alerta ante la presencia de garrapatas en su entorno;  resaltó que aunque en la temporada de invierno este vector no se encuentra a la vista ya que se protege del frío, hay que tener un especial cuidado porque busca lugares cálidos y ese podría ser dentro de la vivienda.

 

Recomendó fumigar de manera periódica dentro y fuera del hogar para evitar la propagación de fauna nociva que puede trasmitir diversas enfermedades a los seres humanos, e implementar constantes medidas de higiene.

 

Además se debe evitar que las mascotas se encuentren dentro de la vivienda y que por ningún motivo duerman en la misma cama que las personas;  asimismo tener los cuidados adecuados como asearlas, vacunarlas y asegurarse que no tengan garrapatas.

 

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, así como no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se acumula mayor cantidad de animales que les pueden contagiar enfermedades ya que no es normal convivir con garrapatas, al contrario, se trata de un vector peligroso que puede ocasionar la muerte. 

 

Los síntomas de las enfermedades trasmitidas por vector son muy similares y consisten en fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general; por lo que es muy fácil confundirlos con otros padecimientos.

 

Néstor Hernández solicitó a la población que en caso de sufrir una mordedura y registrar presencia de los síntomas antes mencionados, acudan a la unidad de salud de su derechohabiencia, además de referir al médico la posibilidad de haber tenido contacto con alguna garrapata y por ningún motivo automedicarse.

 

Informó que en esta semana se recibió el dictamen del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE), mismo que es indispensable para no tener datos erróneos, con el cual se puede confirmar que en el 2016, el cierre oficial fue de un total de 23 defunciones.

 

Precisó que en este 2017, lamentablemente se registró la primera defunción por este padecimiento de un residente del municipio de Mexicali de sexo masculino, es por ello la importancia de seguir reforzando las medidas preventivas de manera continua.  

Tijuana, BC.- El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum encabezó este día el Foro de Consulta Pública denominado Ciudad Competitiva, en donde destacó que la ciudad cuenta con una situación geográfica privilegiada para expandir mercado no solo a Estados Unidos, sino también es tiempo de ver hacia Europa y Asia.

Juan Manuel Gastélum agradeció a la comunidad empresarial de Tijuana por el respaldo y la participación con ideas y acciones concretas en las cuatro mesas temáticas de discusión, las cuales componen este Foro de Consulta Pública para que el municipio siga siendo competitivo, dinámico y fuerte.

El primer edil expresó ante los empresarios que sus aportaciones en los temas de Innovación y Emprendimiento, Promoción, Retención de la inversión y el empleo, Competitividad e Infraestructura, así como Imagen de Tijuana formarán parte del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019 que nos llevará a tener la mejor ciudad del país.

El secretario de desarrollo económico, David Moreno Laveaga explicó que Ciudad Competitiva tiene como objetivo promover el desarrollo económico y turístico de Tijuana para que esta se convierta en un destino más atractivo para las inversiones.

Moreno Laveaga destacó que Tijuana es la sexta zona metropolitana más grande del país integrado con Tecate y Playas de Rosarito, por lo que se  impulsará  la Mejora Regulatoria que traerá beneficios como  la exención de pago de uso de suelo, agilización de trámites y condonación  de adeudos y multas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se buscará generar programas de incorporación a la planta laboral ante una posible deportación de mexicanos de Estados Unidos y las olas migratorias de Haití, detalló el funcionario municipal.

El Presidente Nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora (INDEX), Federico Serrano  opinó que su sector se involucró en esta   consulta incluyente de la ciudadanía, vinculando a los órganos empresariales, que es el sector productivo y gobierno.

Destacó que Index al tener el sector manufacturero número uno del país participó con seis temas en el Foro Ciudad Competitiva, en conservación de empleos, marco regulatorio, infraestructura, desarrollo de la inversión, cumplimiento de reglamentos, desarrollo de talento y proveeduría.

El Presidente de Desarrollo Económico de Tijuana, Javier  Camarena Salinas refirió que el CDT participó en cuatro  mesas de trabajo en el área de vinculación en un  plan de ruta estratégico metropolitano que tiene dos fases, donde se sumaron cuatro organismos de la ciudad para vincularse con el sector educativo.

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo explicó que este es el primer paso de un vínculo que se debe enriquecer donde toda la sociedad pueda expresar por temas las cuestiones o programas que consideren hagan falta.

Recalcó que esta visión del alcalde de Tijuana puede ofrecer un mejor escenario, sobre todo ahora que el tema binacional se hace difícil, y la fortaleza interna debe ser  importante, por lo que al CCE le parece muy oportuna esta decisión del gobierno de la ciudad en  convocar a la comunidad para que sumen y aporten en la construcción de Tijuana.

Tijuana B.C.-Entre las irregularidades que se han encontrado en la administración municipal está la entrega mensual de aproximadamente 2 mil pases médicos, señaló el regidor Manuel Rodríguez Monárrez del Partido Encuentro Social (PES).

 

El edil quien preside la Comisión de Desarrollo Económico del XXII Ayuntamiento, mencionó que los pases fueron entregados durante la pasada administración municipal  por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.

 

Indicó que esta irregularidad fue detectada por el secretario actual de dicha dependencia y ya se interpuso una denuncia ante Sindicatura, por la entrega de pases otorgados a amigos y funcionarios.

 

“Solicitamos además que se investigue a la Secretaría de Seguridad Pública que es la que controla la pluma de ingreso al carril del pase médico y rinde informe”, expresó.

 

Por otra parte al referirse a las afectaciones para la industria a consecuencia de las políticas adoptadas por el presidente Donald Trump, dijo que son más de 300 empresas las que operan bajo el esquema binacional en esta zona fronteriza.

 

Manifestó que en reunión privada empresarios de San Diego han decidido poner en espera planes de expansión en la región mientras se define la política federal de Trump.

 

“Nos han comentado que en reuniones que han tenido con representantes republicanos de California que van a esperar en lo que se define la política y no se comentará tan abiertamente que tienen operaciones binacionales.

 

Sentimos que de alguna manera se está afectando la posición de empresarios de California respecto a su relación con nuestra economía; somos un motor económico más integrado a California que al resto de México”, declaró.

 

Rodríguez Monárrez, destacó que es el sector de la industria médica de California el mayormente afectado por la pausa en los planes de expansión en la región, ya que es aquí donde más invierte.

 

Agregó que esta situación genera incertidumbre en los corporativos locales y que habrá que esperar que California que votó por el Partido Demócrata tome decisiones independientes al resto del país.

 

El regidor comentó que de acuerdo a cifras de  organismos como deitac, a la ciudad entre 12 y 16 nuevas empresas anualmente con más de 100 empleos cada una y para este año habrá que ver cómo se comporta la economía ante las políticas de Trump. 

MEXICALI, B. C.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a la ciudadanía que se extiende el plazo para aprovechar el descuento del 12% en la revalidación de la tarjeta de circulación durante el mes de febrero.

 

El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, destacó que anteriormente el 12% de descuento aplicaba únicamente en enero, pero debido a las lluvias atípicas en la zona costa a mediados de enero y a la situación que prevaleció en Mexicali, se decidió extender el descuento para beneficiar a la mayor cantidad de automovilistas en la entidad.

 

De igual manera, de enero a junio se extendió el horario de atención en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado en Tijuana y Mexicali de las 7:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes y los sábados en horario normal de las 8:00 a las 13:00 horas, resaltó el titular de la dependencia.

 

Cabe mencionar que los requisitos para realizar el canje de la tarjeta de circulación son: copia de la póliza de responsabilidad civil, copia del certificado de verificación ambiental, copia de la licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal y original de la tarjeta de circulación anterior.

 

Para aquellos automovilistas que no puedan acudir a las oficinas, se les ofrece la opción de solicitar la revalidación de su tarjeta de circulación con entrega al domicilio que se especifique en la solicitud cuyo pago deberá realizarse con tarjeta de crédito o débito; y los requisitos se entregarán al momento de la recepción de dicho documento.

 

“Los invitamos para que acudan a las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado en la entidad y aprovechen este descuento que ofrece el Gobierno del Estado; los seguimos atendiendo en el portal oficialwww.bajacalifornia.gob.mx o en el teléfono gratuito 01 800 027-3999”, finalizó el funcionario estatal.

 

MEXICALI, B. C.- Con el objetivo de proporcionar a los integrantes de las Redes de Seguridad Ciudadana las herramientas preventivas que faciliten la comunicación y solución de conflictos con sus hijos y familia, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), impartió la capacitación “Disciplina positiva y desarrollo de la autoestima”.

 

 

 

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, entregó diversos reconocimientos a los más de 50 líderes ciudadanos de colonias del sector oriente, poniente y central de la ciudad a quienes les agradeció su total disposición por participar en programas de prevención del delito y fortalecimiento de los valores ciudadanos.

 

 

 

Expresó que esta capacitación realizada por el Centro de Prevención del Delito a través de la Coordinacion de Educación Preventiva busca brindar bases sólidas para fortalecer el núcleo familiar  lo cual siempre será vital para la seguridad de toda comunidad.

 

 

 

De la Rosa Anaya indicó que al recibir los ciudadanos esta capacitación se convierten en multiplicadores de lo enseñado y pueden transmitir los conocimientos adquiridos para que más residentes se vean beneficiados.

 

 

 

Por su parte la líder de la Colonia Saturno, Olivia Pagua Veja, expresó que se siente satisfecha de participar en los diversos programas de la SSPE que se han implementado en su colonia y agradeció la disposición del personal para atender las inquietudes ciudadanas.

 

 

 

En el evento se entregó a los líderes ciudadanos un Directorio de Canalización elaborado por el Centro de Prevención de Delito, el cual contiene un listado de dependencias de gobierno y organizaciones no gubernamentales que pueden apoyarlos en situaciones de violencia.

 

 

 

Lo anterior forma parte del esquema integral de prevención del delito que fomenta la Secretaría de Seguridad Pública en comunidades prioritarias en materia de seguridad pública.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA