Está aquí: HomeSuper User

Destacados empresarios del país participaron en panel organizado en CETYS Universidad, donde promovieron que todo aquél que tenga un puesto en la empresa familiar debe entender que dicha herencia no es un compromiso, sino una responsabilidad.

 

Tijuana, B.C. a 24 de Enero de 2017.- Cerca de 300 asistentes fueron los que se dieron cita en las instalaciones del Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández”, Campus Tijuana, para abordar el tema “Retos y amenazas en la continuidad de la empresa familiar”, esto a través de un panel coordinado por CETYS Universidad, Valle Bibb Fundación A.C., Grupo Tersa, Deloitte, así como Álvarez Carmona y Asociados, que contó con la presencia de destacados empresarios de la región y el país.

“Estamos conscientes de que CETYS debe vivir su misión en cada acción que realiza, de ahí que se desarrolle este panel y con ello contribuyamos a la formación de personas con la capacidad moral e intelectual a favor del mejoramiento económico, social y cultural del país”, compartió la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, durante su mensaje de bienvenida.

A la par el C.P. Rodrigo Valle Hernández, Fundador y Presidente de Grupo Tersa, compartió a los presentes la importancia que tiene el formar un sucesor que cuente con la experiencia y el liderazgo para dirigir la empresa que durante años ha costado el trabajo de generaciones anteriores, de ahí la tarea de promover ante las familias empresarias el desarrollo de un plan de sucesión.

Previo al testimonio de la familia Del Valle, se contó con la participación del Lic. Daniel Aguiñaga Gallegos, Socio Líder de Gobernabilidad en Deloitte México, y el C.P. Mario García Carrasco, Director Regional de Deloitte México, quienes compartieron a los presentes que los esfuerzos de las empresas familiares en el país generan el 60% de los empleos, de ahí que sean un eslabón del crecimiento económico y que promuevan altos valores de fidelidad y lealtad que otras compañías no hacen; sin embargo, sólo el 35% de ellas cuentan con una planeación financiera y olvidan la sucesión.

Seguido del C.P.C. Armando Álvarez Carmona, Socio Fundador Director de la firma Álvarez Carmona y Asociados, quien abordó “Las trampas de la empresa familiar”. Quien destacó que “Durante la primera generación la propiedad y la capacidad coinciden, sin embargo, a la hora de la sucesión es necesario tener claro que la propiedad es la que se adquiere o se hereda, sin embargo, la capacidad para dirigirla ni se compra ni se hereda”.

Finalmente se presentó el Sr. Antonio del Valle Ruíz, Presidente de Honor Vitalicio de Grupo Empresarial Kaluz y sus filiares, y la Sra. Guadalupe del Valle Perochena, Inversión y Créditos de la familia, quienes en un primer instante compartieron a los presentes la necesidad de generar un Gobierno Corporativo como clave para el manejo de sus empresas; ya que este representa una forma objetiva de institucionalizar y fortalecer su administración, así como la permanencia de la empresa a largo plazo mediante procesos estables, así como a la seguridad y transparencia en las operaciones.

Por su parte la Sra. Del Valle Perochena compartió “No les heredamos un compromiso, sino una responsabilidad”, esto en relación con la generación de un plan de sucesión que tenga claro la definición de los roles que cada uno de los miembros de la familia tendrá en la organización, esto con el objetivo de cuidar el patrimonio y seguir creciendo sin perder el control del negocio, además de prever la incorporación de generaciones futuras en puestos clave.

De esta forma es como CETYS Universidad en conjunto con el comité organizador invitaron a las familias empresarias del estado a reflexionar no sólo en las necesidades actuales que sus negocios presentan, sino en visualizar un panorama más amplio de lo que esperan que se convierta el trabajo y esfuerzo de sus sucesores.

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de Pemex, José Antonio González Anaya, aseguró que cada vez va a ser más caro y más difícil encontrar petróleo en México, aunque no tiene duda de que todavía hay ese combustible en nuestro país.

 

Al tener una reunión de trabajo con diputados y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), González Anaya informó que la naturaleza fue generosa con México, y le dio Cantarell, pero éste no fue eterno y ya se está acabando, incluso reconoció que fue muy difícil para el país reemplazar la producción de este yacimiento.

“Se acabó Cantarell, yo tengo un dicho, la naturaleza fue generosa con México pero no fue eterna, nos dio un Cantarell y ya se está acabando, la nueva geología se va a quedar y así es como vamos a tener que trabajar, cada vez va a ser más caro y más difícil encontrar petróleo en México, pero hay petróleo, de eso no tengan la menor duda”, afirmó.

 

Abundó que aunque parezca sorprendente para 2019 o 2020, Pemex va a volver a tener un equilibrio financiero, y adelantó que actualmente tiene finanzas estables con el ajuste de 100 mil millones de pesos que se planteó en el plan de negocios que presentó hace unos meses.

“Es bien difícil saber qué va a pasar con los precios del petróleo, lo que a mí me sorprende gratamente y demuestra la fortaleza de la empresa, aun tomando premisas conservadoras, es ¿qué rápido Pemex puede regresar a un equilibrio financiero, con los esfuerzos financieros? con los esfuerzos que estamos haciendo, Pemex puede regresar a un equilibrio financiero en el 2019 o en el 2020, es una cosa casi sorprendente dada la situación financiera de la empresa y considerando que no estamos haciendo supuestos heroicos de ninguna naturaleza, es una empresa fuerte en un negocio noble, que es el negocio petrolero, el chiste es tener una empresa eficiente y manejarla con criterios de rentabilidad y eficiencia”, agregó.

Precios de las gasolinas

González Anaya aseguró que el precio de las gasolinas subieron por una condición externa y rechazó que hayan sido por una decisión interna o política.

“En el 2017 se quita la banda y lo que ha pasado es que subió el precio de la gasolina y se movió el tipo de cambio, no fue una decisión interna o una decisión de política, fue una condición externa, estamos viendo cómo se acomoda”, definió.

Pese a esto, González Anaya mencionó que México tiene de los precios de la gasolina más bajos a nivel mundial, incluso por debajo de Canadá y Brasil, que también son países petroleros.

“Somos de los más bajos. De hecho California es más caro que México, Texas es más barato, no hay duda, Texas es de los lugares que tiene las gasolinas más baratas del mundo. Pero hay países como Canadá, que es un país petrolero, es más caro, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Perú, China, Costa Rica, Japón, Argentina, Brasil, un país petrolero, también tiene petróleo más alto, etc…

Más interesante es que los precios de las gasolinas subieron en todo el mundo, en México subieron menos que en el resto del mundo, porque subió el precio del petróleo”, destacó.

Estima que en Pemex necesita inversión logística por aproximadamente 15 mil millones de pesos y que serán apoyados por privados, gracias a la reforma energética.

“Se estima que la inversión en logística necesaria en México, el secretario de Energía cree que es de 15 mil millones de dólares”, agregó.

TIJUANA, B.C.- Martes 24 de enero de 2017.- Con el objetivo de garantizar una atención de calidad a los turistas que visitan la ciudad por cuestiones médicas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California (CAME), firmó un convenio de colaboración con el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco).

 

En conferencia de prensa, el titular de CAME, Agustín Escobar Fematt, informó que la calidez de los servicios médicos que se brindan en la entidad es el principal atractivo para los turistas que visitan Baja California por motivos de salud, por lo que ahora uno de los principales intereses del Gobierno del Estado es reforzar que la atención también es de calidad.

Comentó que con este propósito el CAME apoyará el programa “Tijuana Sana” que promueve el Cotuco en el Sur de California y que contempla atraer y retener a un mayor número de turistas a Baja California con fines médicos, ya que la función de la comisión es resolver de forma amigable alguna controversia que se presente entre un paciente y el médico, con lo cual se evita judicializar la situación.

Por su parte, el Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, indicó que para ofrecer un servicio médico de calidad también es de suma importancia que los doctores con especialidad actualicen sus conocimientos y el manejo de nuevas tecnologías, para lo cual es necesario que se certifiquen cada 5 años de acuerdo a los lineamientos de la Ley General de Salud.

El Presidente del Cotuco, Francisco Villegas Peralta, explicó que el turismo de salud es un sector de gran relevancia que ya que coloca a Tijuana como la capital nacional en este ámbito, ya que el año pasado generó 500 millones de dólares en derrama económica y es por ello que se impulsa el programa “Tijuana Sana”, el cual en su primera etapa consiste en brindar a la comunidad mexicana que habita en Los Ángeles, California, descuentos en los servicios que ofrecen clínicas, doctores, farmacias y laboratorios ubicados en la ciudad.

Manifestó que la firma del convenio de colaboración con CAME representa un gran apoyo porque permitirá brindar mayor confianza a los turistas que por asuntos médicos visiten Tijuana, al agregar que quienes acuden a la ciudad por estos motivos gastan 800 dólares, mientras que un turista que arriba para realizar actividades de esparcimiento eroga alrededor de 70 dólares.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el Director de Proyectos de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), Francisco Patiño Jáuregui; el Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tijuana, David Moreno Laveaga; las regidoras del Ayuntamiento de Tijuana, Ivette Casillas Rivera y Mónica Vega Aguilera; el Consejero del Clúster de Servicios de Salud de Baja California, Daniel Camacho Melo; el Presidente de la Asociación de Turismo Médico de Tijuana, Felipe Pavlovich y el Vicepresidente del Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica, Raúl Macías Rodríguez.

TIJUANA, B.C., a 23 de enero de 2017.- En operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Playas de Tijuana fue detenido un sujeto que transportaba más de 10 kilos de la droga sintética conocida como "ice".

 

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Ciclón  donde observaron a un sujeto a bordo de un vehículo el cual circulaba en exceso de velocidad, sin respetar los señalamientos de tránsito.

 

Al percatarse de esta acción los elementos le dieron alcance al conductor a quien le pidieron detuviera su marcha pero ignoró  la solicitud policial y aceleró el vehículo aunque minutos después le fue cerrado el paso.

 

Del vehículo descendió el de nombre Daniel Arturo "N", de 35 años, originario de Culiacán, Sinaloa, a quien los elementos procedieron a realizarle una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito pero al revisar el interior del automóvil encontraron una maleta.

 

Dicha maleta contenía diversos envoltorios de plástico donde escondían una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga sintética conocida como "ice", la cual arrojó un peso de 10 kilos aproximadamente.

 

De los 10 kilos se evitó la posible elaboración y distribución de al menos  100 mil dosis en las calles.

 

El sujeto y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

  • La Secretaría de Desarrollo Social otorgó despensas y apoyos por medio del programa “Un Grano de Ayuda”

 TIJUANA, B. C.- Lunes 23 de enero de 2017.- Como parte de las acciones de atención permanente a grupos vulnerables que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó dos toneladas de alimentos a albergues de Tijuana que atienden a migrantes nacionales y extranjeros.

 

El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, comentó que se llevó a cabo la entrega de víveres a las iglesias El Calvario, Nueva Iglesia Bautista, Emmanuel y Nuevo Jerusalem, las cuales se encuentran ubicadas en colonias como la Independencia, Buena Vista y Pípila.

 

Precisó que en esta ocasión los beneficios se otorgaron a través del programa “Un Grano de Ayuda” lo que representó mil 500 kilos de frijol, arroz y lentejas, además de que se distribuyeron 100 despensas que en volumen significaron 500 kilos de víveres como avena, leche en polvo, agua embotellada, cereal, atún y diversos alimentos enlatados.

 

El funcionario estatal mencionó que la SEDESOE se mantiene al tanto de las necesidades de los casi 30 espacios habilitados para migrantes, luego de que a partir del mes de mayo se registró una contingencia migratoria en Baja California con la llegada de cientos de ciudadanos de Haití y otros países.

 

Ante este panorama, dijo que las autoridades estatales empiezan a ver disminuidos sus recursos para brindar asistencia social a los albergues, por lo que hacen un llamado a otras instancias de Gobierno para que apoyen más activamente a dichas agrupaciones.

PLAYAS DE ROSARITO, B.C.- La Subprocuraduría de Justicia en Playas de Rosarito a través de la fiscalía logró obtener prisión preventiva como medida cautelar para un hombre que es investigado por su presunta responsabilidad en el delito de robo de vehículo de motor.



El imputado es Salvador ‘’N’’, quien el pasado 16 de enero presuntamente se apoderó sin derecho y sin consentimiento de un vehículo de motor marca Nissan tipo pick-up, gris, modelo 1998, con placas de Baja California el cual se encontraba a las afueras del negocio “Birriería el Diamante”, ubicada sobre el Boulevard Benito Juárez de la Colonia Machado.

Justo cuando se llevaba el automóvil, el propietario del auto se percató de que ocurría, por lo que de inmediato tomó un taxi y siguió su auto sin perderlo de vista. Al circular sobre el mismo boulevard Benito Juárez, el hoy imputado atravesó el camellón para retornarse con dirección al sur, lo que derivó que se ponchara la llanta trasera por lo que el conductor detuvo la marcha del auto, y huyó a pie con rumbo a una gasolinera.

El propietario del automóvil lo siguió hasta darle alcance, logrando asegurarlo con ayuda de otra persona que se encontraba en dicho lugar, motivo por el cual llamó al número de emergencias 911, llegando al lugar agentes de la Policía Municipal quienes detuvieron a Salvador ‘’N’’ para posteriormente ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Por lo antes mencionado el día 18 de enero del 2017 se llevó a cabo la audiencia correspondiente de control e imputación, mediante la cual el juez vinculó a proceso a Salvador ‘’N’’ por ser probable responsable del delito de robo de vehículo de motor, imponiéndole como medida cautelar prisión preventiva. El juzgador estableció para la fiscalía un plazo de tres meses para que concluya con las investigaciones complementarias.

La actividad es una iniciativa en conjunto de CETYS Universidad, Valle Bibb Fundación A.C., Grupo Tersa, Deloitte, así como Álvarez Carmona y Asociados, con el objetivo de promover en la comunidad la planeación e innovación en el cambio de una gerencia a otra en el marco familiar.

 

Se desarrolla en el marco de que la mayoría de los propietarios de empresas familiares desean introducir a sus descendientes en la empresa. No obstante, muchos no hacen un plan formal de sucesión y retardan el proceso indefinidamente poniendo en riesgo la viabilidad de la empresa.

El panel contará con la participación de los distinguidos empresarios:

• Sr. Antonio Del Valle Ruíz, Presidente de Honor Vitalicio de Grupo Empresarial Kaluz y sus filiales.
• Sr. Antonio Del Valle Perochena, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Empresarial Kaluz S.A.
• Sra. Guadalupe Del Valle Perochena, Inversión y créditos de la familia.

LA CITA ES:

HOY LUNES 23 DE ENERO

LUGAR: Gimnasio-Auditorio "Rodrigo Valle Hernández",
CETYS Universidad Campus Tijuana.

HORA: A partir de las 4:00 p.m.

De antemano agradecemos tu asistencia y confirmación, así como el apoyo que nos brindes en la difusión de esta actividad.

TIJUANA, B.C.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), han trabajado en total coordinación con todos los niveles de gobierno para atender incidentes relacionados con las lluvias y fuertes vientos presentados en los últimos días en Baja California.

En este sentido de las 6:00 horas del pasado sábado a las primeras horas de hoy lunes se atendieron más de 1,400 llamadas a la línea de emergencias 911 donde se reportaron incidentes diversos.
Los más frecuentes fueron encharcamientos, fallas en la energía eléctrica, cables y postes al piso, letreros de publicidad que colapsaron, derrumbes en algunas zonas, incidentes de tránsito, entre otras situaciones de riesgo provocadas por las lluvias.

Tijuana es el municipio con mayor número de llamadas con 711, seguida por Ensenada con 411, después Mexicali con 113 llamados; Tecate con 106 y Playas de Rosarito con 59 reportes ciudadanos.

Aunque la intensidad de las lluvias ha disminuido en varias zonas de la entidad, se recomienda estar alerta de las recomendaciones emitidas por las autoridades a fin de cuidarse y sobre todo poner mayor atención en niños y adultos mayores quienes son más vulnerables ante este tipo de climas.

Tijuana, BC.- La Alcaldía de Tijuana a través de la Dirección de Inspección y Verificación comenzará este 30 de enero la campaña de revalidación de permisos del comercio ambulante y mercado sobre ruedas, por lo que se

invita a los permisionarios a acercarse a esta dependencia para mayor información.

 

El titular de la dirección de Inspección y Verificación Municipal, Luis Antonio Carreiro, indicó que el objetivo de la campaña es que los propietarios de los permisos se acerquen y se pongan en regla, para que puedan continuar de manera normal con sus labores.

Resaltó que la campaña es parte del Plan de Acción Inmediata (PAI) que presentó recientemente el alcalde Juan Manuel Gastélum y busca fortalecer el ordenamiento de la ciudad, en este caso en los diferentes giros comerciales.

La campaña dará inicio el 30 de enero y finalizará el 28 de abril, por lo que los permisionarios deben presentar la copia de los siguientes documentos:

- Identificación oficial (IFE o INE)

- Comprobante de domicilio

- Certificado médico; y análisis clínico de reacciones febriles y Hepatitis A (para el giro de alimentos preparados)

- Credencial del INAPAM o de discapacidad (según el caso)

En el caso de madres solteras que posean permiso de comercio ambulante o sobre ruedas, podrán recibir un 50% de descuento en su renovación presentando la carta de inexistencia de matrimonio.

El funcionario municipal explicó que como parte de esta campaña, los inspectores de la Dirección de Inspección y Verificación están siendo capacitados constantemente en varias temáticas, con el propósito de sensibilizar al personal para que brinde una mejor atención hacia los ciudadanos.

Luis Carreiro aseguró que el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Miguel Ángel Mora, fue el ponente que impartió la capacitación a 60 inspectores sobre el tema de la importancia del respeto a los derechos humanos a la hora de ejercer su trabajo durante los operativos de verificación que diariamente realizan.

Agregó que también se está capacitando a los inspectores sobre las medidas de seguridad que se deben implementar en el comercio ambulante para de prevenir cualquier tipo de accidentes en los mismos, y estos cursos serán impartidos por especialistas de la Dirección de Bomberos Municipal.

Luis Antonio Carreiro reiteró la invitación a los permisionarios para que revaliden sus respectivos permisos ante la Dirección de Inspección y Verificación de Palacio Municipal, a partir de la fecha antes mencionada, de lunes a viernes en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas.

En el caso de los permisos de mercado sobre ruedas, se debe consultar la calendarización o rol de plazas 2017 para acudir a su renovación en la fecha asignada de acuerdo a su plaza. Para mayor información se puede comunicar al 973-7061.

La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Lic. María del Rocío Ruiz Chávez, visitó Tijuana para presentar los avances y temas que se encuentran en gestión del programa “Ciudades Competitivas”.



En reunión con el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro y empresarios del sector industrial y comercio, presentó los puntos a trabajar que se generaron de las mesas de trabajo de la tetra hélice para identificar y eliminar inhibidores del desarrollo económico.

Asimismo dio a conocer algunos de los puntos ya alcanzados como la vinculación de permisos de importación que otorga la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), logrando que la vigencia entre ambos ya no afecte.

En proceso está facilitar las inspecciones de madera en la Aduana, se gestiona por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mejoras en las revisiones para hacerlas más expeditas.

También se trabaja en la Estrategia Digital Nacional para crear una ventanilla única con la digitalización de alrededor de 4 mil trámites, lo cual abonará a la competitividad de las mismas empresas restándoles costos y tiempos.

Con el municipio se seguirá trabajando en mejoras particularmente en vialidades y logística, permisos de construcción, en capacitación y mejora de capital humano, así como en la promoción de herramientas de comercio exterior.

El delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, C.P. Rufo Ibarra Batista, refirió que la política económica que impulsa el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, busca crear mediante el programa “Ciudades Competitivas” que se implementó en Tijuana, Ciudad Juárez, Oaxaca y la Comarca Lagunera, condiciones que generen mayor crecimiento económico.

Agregó que en las mesas de trabajo que se realizaron en Tijuana donde participó la sociedad, academia, gobierno e iniciativa privada, se determinaron 61 inhibidores en las áreas de Regulación Gubernamental, Logística, Facilitación Comercial y Competencia Económica de las cuales 32 son de tipo federal y 29 le corresponden al municipio.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA