Está aquí: HomeSuper User

TIJUANA- El Club Tijuana Xoloitzcuintles confirmó hoy la contratación del volante argentino Jorge Alberto Ortiz, quien se convierte en el quinto refuerzo del equipo para el torneo Clausura 2017 de la Liga MX.

 

Ortiz indicó a El Mexicano que su contratación se dio desde el pasado jueves por lo que el jugador de 32 años, proveniente del Club Atlético Independiente de Argentina se incorporará al plantel en los próximos días.

El "Marciano" se une a Juan Pablo Meza, Joe Corona, Luis Michel y Juan Martín Lucero como los elementos que llegan para fortalecer a la escuadra dirigida por Miguel Herrera para la actual campaña. Xolos disputará su cuarto compromiso del torneo el viernes enfrentando a Cruz Azul en el Estadio Caliente.

Tijuana, B.C.-Colapsos en redes de agua potable y sanitario por deslaves,  taponamiento de colectores y saturación de líneas de drenaje, además de la afectación en equipos eléctricos por los apagones son los principales daños que dejaron las lluvias registradas en la ciudad desde el pasado viernes en el sistema hidráulico y sanitario.

 

El Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Miguel Lemus Zendejas resaltó que personal del organismo ejecutó durante el fin de semana trabajos en diversas zonas por fugas derivado de redes colapsadas, taponamientos y derrames de aguas residuales.

En la colonia Lomas de San Martin debido al deslave de la calle se produjo el desacople de la red de 8 pulgadas que abastece a los domicilios de la calle San Rafael, así como el colapso de la red de alcantarillado, por lo que se realizaron trabajos provisionales para restablecer el servicio en tanto las condiciones del clima permiten iniciar con el relleno de la zanja y reposición de la tubería a lo largo de 85 metros de dicha calle.

De igual forma, explicó que las fallas y apagones en el servicio de electricidad afectaron la operación de equipos de bombeo en diversos tanques de almacenamiento como El Farolito y el Panamericano afectando el suministro del vital líquido en diversas colonias principalmente ubicadas en la Delegación La Mesa, los cuales ya han sido atendidos.

En la línea de atención 073 se recibieron alrededor de 165 reportes desde el viernes que inició el temporal hasta el pasado lunes,  relacionados con derrames y descargas tapadas, recalcó que la recomendación a la ciudadanía sigue siendo la de no abrir las alcantarillas para conducir las aguas pluviales ya que esto satura la red provocando los derrames y colapsos así como no arrojar basura y objetos.

Algunas de las colonias donde se presentaron las mayores incidencias son Lomas de San Martin, Camino Verde, San Luis, 3 de octubre, Corredor 2000, Obrera, detalló.

Recordó que desde el pasado viernes se activó un Plan Preventivo donde se involucró a todas las áreas con el fin de responder de manera inmediata ante cualquier emergencia derivada de estas fuertes precipitaciones. Adicionalmente se realizó un monitoreo permanente en la red matriz como son acueductos, plantas potabilizadoras, tanques de almacenamiento, plantas de tratamientos, entre otras con el fin de vigilar que opere de manera optima así como recorrridos de supervisión en las zonas identificadas como críticas.

La coyuntura económica y política nos llevó al diseño de una agenda legislativa que revierta las pésimas políticas económicas del gobierno de Peña y a una estrategia que proteja a México ante eventualidades impulsadas por el gobierno norteamericano: Eloísa Talavera Hernández.

 

Ciudad de México

Enero 26 de 2016

En el próximo periodo de sesiones, los diputados federales del PAN nos dedicaremos a afrontar los dos grandes retos del presente de México; revertir la política económica de Peña Nieto y protegernos del nuevo gobierno de los Estados Unidos que amenaza con repatriar connacionales, retirar inversiones, confiscar remesas y tratar de cargarnos el costo de un muro fronterizo que no pedimos, lo cual puede tener graves efectos sobre la marcha de la economía y las expectativas de futuro del país, informó la vicecoordinadora de Proceso Legislativo de su bancada en San Lázaro Eloísa Talavera Hernández.

Señaló que la “tóxica” reforma fiscal aprobada por el PRI-VERDE ha puesto en riesgo el bienestar y el ingreso de las familias mexicanas, sumada al incremento irresponsable del gasto, que ha provocado la pérdida de la estabilidad y del manejo responsable de las finanzas públicas, lo cual obligó a las autoridades hacendarias a proponer un impuesto excesivo a las gasolinas y con ello una escalada de precios en productos y servicios.

Resaltó que estos retos de la coyuntura, no posponen ni reducen la gravedad de los temas pendientes que siguen siendo prioridad de la agenda de Acción Nacional como la seguridad pública, que reclama ajustes constantes y urgentes al marco normativo, que haga operativo el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el Mando Mixto, la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y el respeto a los derechos humanos.

Así como el combate a la pobreza, dijo, que precisa de una política social sin tintes partidistas o clientelares, también trabajaremos en encontrar soluciones a la necesidad de financiar adecuadamente el sistema de pensiones, así como de la modernización de los sistemas educativo y de salud, con énfasis en su operación y la capacitación del magisterio y del personal de salud.

“Compartimos en muchos sentidos el malestar ciudadano y no hemos sido ajenos a ser señalados por el mismo, pero lo importante es dar solución a estos problemas y, por ello, en esta agenda hemos hecho nuestras las inquietudes y propuestas concretas de diversos sectores que se han manifestado en contra del gasolinazo, los saqueos, la violencia, la manipulación y del monólogo gubernamental que abruma en datos pero no da respuestas al reclamo ciudadano” refirió.

En el tema de coyuntura económica, Talavera Hernández explicó que su bancada propondrá una reforma urgente a la Ley del Impuesto Sobre la Renta para otorgar incentivos fiscales inmediatos a los patrones que empleen esquemas de incentivos de productividad que se reflejen de forma inmediata en un aumento al ingreso neto de los trabajadores.

Agregó que revisarán la Ley Orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal en materia de créditos inmobiliarios con el objetivo de reducir sus tasas y hacer accesible el crédito a casas habitación en el contexto de inestabilidad económica y para promover una mayor inversión en el ramo inmobiliario.

Propondremos, dijo, una reforma urgente a la Ley del Impuesto Sobre la Renta para restablecer el esquema de deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales, vigente hasta finales de 2013, para promover la creación de más empleos y mejor remunerados y también buscaremos reformar la misma ley para crear estímulos fiscales a los inversionistas y proveedores de equipos e instalaciones destinadas a generar energías renovables con el fin de reducir las tarificas eléctricas entre un 15 y 20 por ciento, fomentando directamente la inversión en energías limpias y el uso de nuevas tecnologías, logrando así reducir el incremento de precios de la energía eléctrica y su efecto inflacionario.

Agregó que exhortarán al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Energía y la Secretaría de Economía para que, con el propósito de apoyar la economía familiar, apliquen medidas encaminadas al ajuste a la baja de las tarifas del Gas LP así como el de algunos artículos de mayor consumo dentro de la canasta básica como la leche.

Talavera Hernández indicó que buscarán además reformar la Ley Federal del Trabajo para regular el denominado Teletrabajo, reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el contexto del incremento del precio de los hidrocarburos y de situaciones como las contingencias ambientales y la crisis de movilidad que se vive en la Ciudad de México y en otras áreas metropolitanas.

Para blindar al país de las acciones proteccionistas del nuevo presidente de los Estados Unidos, Talavera Hernández explicó que Acción Nacional buscará el consenso para reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios con el objeto de establecer estímulos fiscales para apoyar al sector autotransporte de carga, a fin de permitir un mayor y expedito acreditamiento de los gastos realizados en el pago de los servicios por el uso de infraestructura carretera de cuota que favorezca al sector, y con ello, al comercio y a los consumidores en general.

También dijo, trabajarán para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta para apoyar con estímulos fiscales y económicos a la industria manufacturera y maquiladora del país, a fin de proteger y fomentar al sector y a los empleos que genera, ante eventuales incrementos de los aranceles derivados de potenciales cambios en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

Tendremos que exhortar al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía para que fomente planes y programas de inversión al sector automotriz nacional, para atraer nuevos participantes de diversos países involucrados con la industria y revisar el esquema de estímulos fiscales que actualmente aplica para el sector, dijo.

Agregó que se trabajará en reformar la Ley General de Turismo para ampliar e intensificar las Campañas de Promoción Turística, con la finalidad de que México reciba más visitantes extranjeros, y con ello generar una mayor y creciente derrama económica que beneficie a los diferentes destinos turísticos del país.

Será sustancial, refirió, reformar la Ley para el Desarrollo y Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para impulsar acciones que hagan más eficiente la apertura de nuevas empresas, con mecanismos de regulación que faciliten las actividades económicas y comerciales, puntualizó.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue los señalamientos del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, respecto el supuesto suministro de medicamentos falsos a niños enfermos de cáncer en Veracruz, durante la administración del ex mandatario Javier Duarte, prófugo de la justicia.

 

Por medio de un punto de acuerdo, los diputados ecologistas advirtieron que declaraciones del gobernador Yunes Linares “son falsas y mal interpretadas”, y han generado un estado de incertidumbre y psicosis ante la sociedad y ante los usuarios de los servicios de salud del estado.

“Si bien, es cierto la existencia de un reporte emitido por la referida empresa (Roche), lo cierto es que en ninguna de sus manifestaciones hace referencia o aceptación alguna sobre la veracidad de la suministración de la sustancia respecto de la cual emitió su opinión, reiterando que no le consta que medicamentos falsos hayan sido suministrados a pacientes del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) en el Estado de Veracruz”, señala el punto de acuerdo.

Los ecologistas consideraron que debido a la gravedad de las acusaciones, que hasta hoy no tienen sustento, provocaron que el pasado 20 de enero la Secretaría de Salud interviniera, enviando una comisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al Cecan en Xalapa, para iniciar una investigación acerca de las supuestas quimioterapias falsas.

El gobernador de Veracruz aseguró que durante la administración del ex gobernador Javier Duarte se administraba como medicamento agua destilada a niños con cáncer.

Por ello, el PVEM expresó que resulta indispensable esclarecer la situación que dio origen a la investigación de una sustancia y cuyo resultado ha sido sujeto a diversas interpretaciones, generando temor y descontento entre la población nacional.

“Por todo ello, y ante la evidente inexistencia de claridad y sobre todo, ante la notoriedad del caso, los integrantes de la Junta de Coordinación Política consideramos necesario y urgente solicitar a la PGR, conozca e investigue los hechos referidos”

WASHINGTON.- Seis comunicadores estuvieron entre 230 personas arrestadas en Washington después de que manifestantes destrozaron vidrieras el día de la investidura de Donald Trump, informó un diario británico el jueves.

 

Abogados dijeron que algunos observadores inocentes, incluyendo dos periodistas, fueron detenidos por error, reportó el domingo The Associated Press.

The Guardian (http://bit.ly/2jnTOTp ) informó el jueves que otros cuatro arrestados son también periodistas, entre ellos el documentalista Jack Keller y tres periodistas independientes: Matt Hopard, Shay Horse y Aaron Cantú.

Grandison Hill, abogado de Cantú, le dijo a la AP el jueves que su cliente estaba trabajando cuando fue detenido.

En su perfil en Twitter, Horse se identifica como fotorreportero independiente. Su abogado, que representa también a Hopard, no respondió de momento a pedidos de comentario.

El presidente Enrique Peña Nieto  informó a través de su cuenta de Twitter
que no asistirá al encuentro del 31 de enero.
 
"Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo
martes con el @POTUS", informó el mandatario a través de la citada red social.
Este mañana a través de su cuenta de Twitter, Donald Trump comunicó que si México no pagaba el muro, sería mejor
cancelar la reunión, esto luego de que ayer el presidente Peña Nieto sentenció que México no pagará por el muro que ha
ordenado construir para separar a las dos naciones.
El jefe del Ejecutivo mexicano advirtió que no cree en muros: “México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente
soberana que somos”.
Ayer, Trump firmó en Washington la orden ejecutiva para construir el muro, entre otras acciones relacionadas con
migración que permiten deportar a quien ha sido “legalmente rechazado” y detenerlo si ha violado las leyes en la Unión
Americana, incluida la migratoria.
En un mensaje emitido anoche desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de la República lamentó y reprobó
la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de esta barrera que, indicó, desde hace años, lejos de unirnos,
nos divide

Se mantendrá cerrado hoy y mañana el acceso vehicular.

  • Obras públicas municipales trabajan en el mantenimiento y reposición de estructuras. 

Tijuana, B.C. a 24 de enero 2017.-Por instrucciones del alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelúm, esta tarde anuncia el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Alejandro Lomelín, el cierre del puente conocido como Gato Bronco, ubicado en el bulevar M.J.Clouthier y avenida Paseo del Lago, debido al vencimiento por los años de utilidad de las láminas de protección del mismo puente.

Los trabajos de mantenimiento serán realizados por la Dirección de Obras Públicas, y se encuentra señalado con barreras y flechador para el desvió hacia la via lateral por donde correrá el tráfico automovilístico.

El funcionario Municipal comentó que permanecerá cerrado el día de hoy martes 24 y miércoles 25 del presente mes, con la finalidad de realizar los trabajos de reposición y compostura pertinentes.

“Estas acciones se realizan por la Alcaldía de Tijuana en aras de mejorar las condiciones viales para los Tijuanenses, el Alcalde Juan Manuel Gastelúm nos ha encomendado dar un servicio puntual y de calidad y es lo que hemos venido realizando” dijo el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Alejandro Lomelín.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) atendieron el varamiento de un ejemplar de Ballena jorobada adulta, que apareció muerta en el lugar denominado “Punta Estrella”, localizado a 20 kilómetros al sur de San Felipe, Baja California.

 

El ejemplar corresponde a la especie Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), especie enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), y cuyas principales poblaciones se encuentran distribuidas en los Océanos Atlántico Norte, Índico y Pacífico Norte.

Al realizar la auscultación del ejemplar, no se encontraron evidencias de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica.

Debido a su avanzado estado de descomposición, no fue posible recabar muestras de tejidos que ayuden a determinar las posibles causas de muerte y varamiento.

El ejemplar era un adulto macho de 15 metros de longitud y de aproximadamente 12 toneladas de peso.

  • Luego de la suspensión por lluvias, mañana 25 de enero de 2017 se reanudarán clases en todo el Estado


 

 

MEXICALI, B.C. Martes 24 de enero de 2017.  El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general el regreso a clases en todos los municipios de Baja California, luego de la suspensión de actividades derivado de las lluvias que afectaron a cuatro municipios de la entidad.

 

 

Al respecto la Secretaría de Educación y Bienestar Social realizó un exhorto a los directores de planteles públicos a que reporten incidentes en centros escolares, al nivel educativo de su Delegación, o bien, a la línea educativa 01 800 788-7322, lo relacionado a encharcamientos en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones; cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, entre otros.

 

 

Asimismo, se destaca que los contenidos académicos no vistos por los días de suspensión en los municipios afectados serán recuperados al término del ciclo escolar, para regularizar a los estudiantes de educación básica.

 

 

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  se reitera la disponibilidad de la línea educativa sin costo 01 (800) 788-7322, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

Destacados empresarios del país participaron en panel organizado en CETYS Universidad, donde promovieron que todo aquél que tenga un puesto en la empresa familiar debe entender que dicha herencia no es un compromiso, sino una responsabilidad.

 

Tijuana, B.C. a 24 de Enero de 2017.- Cerca de 300 asistentes fueron los que se dieron cita en las instalaciones del Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández”, Campus Tijuana, para abordar el tema “Retos y amenazas en la continuidad de la empresa familiar”, esto a través de un panel coordinado por CETYS Universidad, Valle Bibb Fundación A.C., Grupo Tersa, Deloitte, así como Álvarez Carmona y Asociados, que contó con la presencia de destacados empresarios de la región y el país.

“Estamos conscientes de que CETYS debe vivir su misión en cada acción que realiza, de ahí que se desarrolle este panel y con ello contribuyamos a la formación de personas con la capacidad moral e intelectual a favor del mejoramiento económico, social y cultural del país”, compartió la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, durante su mensaje de bienvenida.

A la par el C.P. Rodrigo Valle Hernández, Fundador y Presidente de Grupo Tersa, compartió a los presentes la importancia que tiene el formar un sucesor que cuente con la experiencia y el liderazgo para dirigir la empresa que durante años ha costado el trabajo de generaciones anteriores, de ahí la tarea de promover ante las familias empresarias el desarrollo de un plan de sucesión.

Previo al testimonio de la familia Del Valle, se contó con la participación del Lic. Daniel Aguiñaga Gallegos, Socio Líder de Gobernabilidad en Deloitte México, y el C.P. Mario García Carrasco, Director Regional de Deloitte México, quienes compartieron a los presentes que los esfuerzos de las empresas familiares en el país generan el 60% de los empleos, de ahí que sean un eslabón del crecimiento económico y que promuevan altos valores de fidelidad y lealtad que otras compañías no hacen; sin embargo, sólo el 35% de ellas cuentan con una planeación financiera y olvidan la sucesión.

Seguido del C.P.C. Armando Álvarez Carmona, Socio Fundador Director de la firma Álvarez Carmona y Asociados, quien abordó “Las trampas de la empresa familiar”. Quien destacó que “Durante la primera generación la propiedad y la capacidad coinciden, sin embargo, a la hora de la sucesión es necesario tener claro que la propiedad es la que se adquiere o se hereda, sin embargo, la capacidad para dirigirla ni se compra ni se hereda”.

Finalmente se presentó el Sr. Antonio del Valle Ruíz, Presidente de Honor Vitalicio de Grupo Empresarial Kaluz y sus filiares, y la Sra. Guadalupe del Valle Perochena, Inversión y Créditos de la familia, quienes en un primer instante compartieron a los presentes la necesidad de generar un Gobierno Corporativo como clave para el manejo de sus empresas; ya que este representa una forma objetiva de institucionalizar y fortalecer su administración, así como la permanencia de la empresa a largo plazo mediante procesos estables, así como a la seguridad y transparencia en las operaciones.

Por su parte la Sra. Del Valle Perochena compartió “No les heredamos un compromiso, sino una responsabilidad”, esto en relación con la generación de un plan de sucesión que tenga claro la definición de los roles que cada uno de los miembros de la familia tendrá en la organización, esto con el objetivo de cuidar el patrimonio y seguir creciendo sin perder el control del negocio, además de prever la incorporación de generaciones futuras en puestos clave.

De esta forma es como CETYS Universidad en conjunto con el comité organizador invitaron a las familias empresarias del estado a reflexionar no sólo en las necesidades actuales que sus negocios presentan, sino en visualizar un panorama más amplio de lo que esperan que se convierta el trabajo y esfuerzo de sus sucesores.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA