PLAYAS DE ROSARITO B.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), anunció el cierre parcial de la gasa de incorporación al bulevar Benito Juárez del kilómetro 30 + 600 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada, a la altura del Puente Machado; por lo que es necesario que los automovilistas transiten con precaución y consideren rutas alternas.
El Delegado de SIDUE en Zona Costa, Gabriel Arvizu Loyola, informó que es necesario el cierre de la vialidad para dar continuidad a los trabajos de reconstrucción y ampliación del Puente Machado, que consisten en la creación de nuevas rampas de incorporación de 250 metros lineales y la ampliación a dos carriles más por sentido, incluyendo el agrandamiento de cuatro rampas y cuatro calles laterales, a fin de brindar una solución integral en dicho nodo vial que también contará con entradas y salidas seguras a la carretera escénica Tijuana-Ensenada.
Explicó que serán instalados señalamientos preventivos en las vialidades donde se realiza la construcción, con el objetivo de que los conductores se anticipen a la zona de trabajo, por lo que recomendó utilizar vías alternas ubicadas 500 metros antes del Nodo Pemex, por la gasa de incorporación al bulevar Benito Juárez, así como a 800 metros al sur y se podrá transitar por el primer acceso a la derecha de la calle Tijuana, la cual conecta con la avenida principal.
El funcionario estatal agregó que la obra lleva un 60% de avance y concluirá en el mes de abril del presente año, asimismo, recordó que derivado de las gestiones del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid ante la federación fue posible destinar una inversión de más de 48 millones de pesos, con lo cual se beneficiará a más de 90 mil habitantes del norte y sur de Playas de Rosarito, además de los miles de usuarios que transitan diariamente por la autopista.
MEXICALI, B.C.- Privilegiando el diálogo entre el Gobierno del Estado y manifestantes que tenían bloqueados los accesos a edificios públicos, en una forma pacífica y sin ningún incidente se liberaron las entradas tanto al Centro de Gobierno como a Recaudación de
Rentas, ambas en la ciudad de Mexicali, por lo que a partir de este lunes se reanudan labores y la prestación de los servicios y atención al público en horario normal.
El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, dio a conocer que luego de acordar con los manifestantes el establecimiento de un espacio de diálogo, se dejaron libres los accesos a los edificios públicos, no sin antes establecer realizar reuniones de trabajo para dar seguimiento a las demandas planteadas.
"Cabe destacar que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, estuvo dando seguimiento puntual y atento a los acuerdos establecidos, siendo su instrucción siempre acordar en el marco del respeto y del orden", aseguró Rueda Gómez.
El funcionario estatal resaltó que en todo momento se privilegió el diálogo y se estableció la disposición de revisar de manera ordenada las peticiones planteadas por los manifestantes.
Agregó que el llamado por el Gobierno del Estado a los manifestantes, fue de un diálogo permanente sin perjudicar a nadie y respetando el derecho a la libre manifestación sin afectar a terceros.
La vía del diálogo y del respeto son los caminos a seguir para construir las respuestas sólidas que los diversos sectores que la población demanda, a través de las cuales se cumple con la obligación de mantener el orden social y la plena vida democrática en la entidad, refirió Rueda Gómez.
Por último, el funcionario estatal aclaro que aunque estuvo presente la fuerza pública, en el marco del buen entendimiento, no hubo necesidad de intervención por parte de elementos de seguridad.
Uno de los atacantes contra una mezquita en esta ciudad, efectuado anoche, llamó al 911 -antes de acudir junto con otros dos agresores- para decir que estaba armado, informó hoy la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).
Hasta el momento, el ataque a la mezquita Islamic Cultural Centre de Quebec, ha dejado seis hombres muertos, de entre 35 y 60 años, y varios heridos, entre ellos cinco que están graves, según detallaron los sargentos de la RCMP en rueda de prensa esta mañana.
El superintendente de seguridad nacional Martin Plante, dijo que los dos sospechosos detenidos, uno de ellos en el lugar y otro tras una pesquisa, son hombres de entre 20 y 30 años, aunque no reveló la identidad de los mismos.
Los agentes policiales no precisaron el día en que se presentarán los sospechosos ante la Corte Federal, pero extraoficialmente se conoció que pudiera ser este mismo día.
Ayer domingo, alrededor de las 20:00 horas locales, mientras los canadienses-musulmanes se encontraban en su sesión religiosa tres sujetos entraron armados y comenzaron a disparar en forma indiscriminada.
El primer ministro Justin Trudeau calificó el hecho como “ataque cobarde de terroristas contra musulmanes en un centro de trabajo y refugio”.
El primer ministro enfatizó que “la diversidad es nuestra fortaleza” y agregó que “la tolerancia religiosa es un valor que como canadienses apreciamos”.
La RCMP señaló que los dos sospechosos, en custodia de la policía, no tienen antecedentes criminales.
Patrick Lalonde, del Servicio Policiaco de Montreal, indicó que se ha extremado la vigilancia en varias mezquitas de Quebec.
El ataque terrorista ha consternado al país, de costa a costa y se espera que sea el centro del primer debate parlamentario de este día en la Cámara de los Comunes, que reinicia su periodo de sesiones.
En forma paralela, se siguen realizando diversas manifestaciones de protesta en contra de las políticas antiinmigrantes de Donald Trump.
Este lunes el consulado de Estados Unidos en Toronto cerró sus puertas ante la masiva concentración de manifestantes que acudieron con sus pancartas en apoyo a los refugiados y contra el racismo y la xenofobia.
Tijuana.- Más de 7 mil haitianos varados en la frontera de Baja California ya no tendrán oportunidad de lograr asilo político en Estados Unidos, ante la orden ejecutiva girada por Donald Trump. El Comité Ciudadano de Defensa de los Afroamericanos Naturalizados estima que más del 50% de ellos solicite refugio en México.
“La puerta está cerrada en Estados Unidos y la mayoría de los haitianos que están en los albergues son de bajos recursos. La mayoría ya no va a regresar a su país y la situación en México es mejor que en Haití. Creo que muchos se van a quedar aquí”, indicó Wilner Metelus, presidente del Comité.
Es una realidad, haitianos han optado por no acudir a las citas para iniciar su proceso de solicitud de asilo en el vecino país por temor a que sean deportados, ya que cada 15 días son repatriados en grandes cantidades a Puerto Príncipe.
“Desde noviembre, muchos de los haitianos ya no quieren cruzar y se lo han dicho al Instituto Nacional de Migración, esto pasa en Tijuana y Mexicali”, expresó.
La totalidad de los migrantes que llegaron a territorio mexicano vendieron sus pertenecías de valor en Haití para realizar un largo y duro viaje con la esperanza de lograr el sueño americano, pero ahora la historia cambió por la nueva política del presidente Donald Trump de suspender el Programa de Refugiados de varios países entre ellos haitianos, dijo el activista.
“Lo que hace el presidente de los Estados Unidos es un acto de racismo pero debe ver la realidad, los haitianos salieron de ese país por un problema económico. Creo que Trump está tomando una decisión fascista y está violando tratados internacionales”, afirmó el presidente del Comité Ciudadano de Defensa de los Afroamericanos Naturalizados
Explicó que a la fecha en Baja California hay 7 mil migrantes varados y la mayoría viven en iglesias convertidas en refugios por la falta de recursos.
“Sabemos que la cifra rebasa los siete mil haitianos y no es justo la forma en cómo tratan a nuestros hermanos haitianos porque no hay protección hacia ellos, claro, son los casos de corrupción de personal del INM”, expresó.
Metelus lanzó un enérgico llamado a las autoridades en México para apoyar a los migrantes que pretendan solicitar una visa humanitaria en este país, ya que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) únicamente tiene operaciones en la Ciudad de México y Chiapas, por ello se dificulta el proceso para los haitianos varados en Baja California, máxime por la falta de recursos.
“Pedimos una oficina de la Comar porque ahora no hay ningún representante en Tijuana, según nos dijeron que a través del INM se realizarán los trámites pero la realidad es que nuestros hermanos requieren de protección”, sostuvo.
HAY 5,000 EN CENTROS DE DETENCIÓN DE EU
Semanas antes que el presidente Barack Obama culminara el periodo de su administración en Estados Unidos, se reanudaron las deportaciones de haitianos; hasta noviembre fueron retornados unos 300.
Wilner Metelus explicó que a la fecha los aviones siguen aterrizando en Puerto Príncipe cada quince días con migrantes a abordo, todos deportados de Estados Unidos.
“Tan sólo la semana pasada deportaron cuatrocientos haitianos y cada quince días viajaron aviones para Haití”, explicó.
El Comité Ciudadano de Defensa de los Afroamericanos Naturalizados, informó que a la fecha hay al menos 5 mil haitianos con un futuro incierto en los centros de detenciones en Estados Unidos y se teme que sean regresados a su país de origen.
El presidente Enrique Peña Nieto se sumó a la iniciativa ciudadana para colocar en los perfiles de redes sociales la imagen de la bandera de México, como señal de unidad nacional en tiempos de Trump. Esta iniciativa ha sido seguida por diferentes personalidades del país e incluso ha dado pie a otras tendencias en la misma red social con el mismo objetivo.
La propuesta, además del tuiteo con la leyenda #todossomosmexico, es que se utilice la bandera o el escudo nacional como ícono asociados a mensajerías como Whatsapp y otros distintivos de usuarios de teléfonos inteligentes.
ENSENADA, B.C.- Con una gran inversión superior a los 4.2 millones de pesos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), ha desarrollado un plan histórico
de modernización que ha permitido ir consolidando la pesca ribereña y deportiva en la región de San Quintín.
El titular de la dependencia, Matías Arjona Rydalch, subrayó que en coordinación de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SUDUE), y de la Secretaría de Turismo (SECTURE); se han impulsado esfuerzos sin precedentes para hacer realidad las obras e infraestructura en la región, misma que goza una gran tradición pesquera, además de ser pionera en la actividad ostrícola en el noroeste del país.
Arjona Rydalch recordó que desde 2013, la SEPESCABC hizo suyo el sentir de los promotores turísticos locales, y en ese mismo año se hizo lo necesario para concluir la rampa de botado, y subsecuentemente se llevó a cabo la reparación del muelle flotante, se construyó la explanada, se instaló mobiliario urbano, y actualmente se trabaja en andadores y sanitarios.
Señaló que adicionalmente a la inversión estatal, se han impulsado gestiones ante el Gobierno de la República, para contar con la infraestructura integral que se requería en ese punto de Baja California.
Expresó que este año, con recursos por más de 20 millones de pesos del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se está concluyendo la pavimentación del camino que une a la carretera Transpeninsular con El Molino Viejo, lo que favorecerá la promoción turística y productiva.
Asimismo, en días pasados se presentó un proyecto ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para la inversión de cuatro millones de pesos en la construcción de muelles fijos, en un proyecto que se ha venido impulsando por el Gobierno del Estado, en coordinación con los promotores de pesca deportiva locales.
El responsable de la dependencia estatal manifestó su propósito de mantener la dinámica de trabajo y gestión, coordinados con los productores organizados y la federación, ya que con ello se estará beneficiando a cientos de familias que dependen de la economía que generan las actividades pesquera y acuícola.
IRAPUATO, Gto.- Muchos luchadores se vuelven héroes de fantasía, pero Scaflón Jr. se convirtió en uno de verdad: sus riñones y córneas fueron donados a cuatro pacientes que estaban en lista de espera y con ello pudieron salvar la vida gracias al joven luchador, quien apenas tenía 21 años y era papá de un niño.
El pasado viernes, Jesús Florencio Bolaños, nombre de pila de Scaflón Jr., sufrió un fuerte accidente cuando circulaba por una de las carreteras de Valle de Santiago. Jesús fue ingresado de urgencia al Hospital de Valle de Santiago, a causa de las lesiones que presentaba.
Sin embargo, la noche del sábado, la familia de Jesús Florencio Bañuelos recibió la noticia de que tenía traumatismo craneoencefálico. Fue entonces que la familia determinó aceptar el protocolo de procuración de órganos, para que Scaflón Jr. pudiera trascender y convertirse en héroe tras su muerte.
Scaflón Jr. vivió mucho tiempo en la ciudad de León, pero se iría a vivir a la ciudad de Valle de Santiago junto con su esposa y su papá. Fue precisamente en un viaje de León a Valle de Santiago donde el joven luchador se accidentó. A pesar de que fue llevado de urgencia al Hospital de Valle de Santiago poco se pudo hacer, pues presentaba traumatismo craneoencefálico severo.
Luego de que la familia de Scaflón Jr. aceptara el donar los órganos del luchador, el cuerpo de Jesús Florencio Bolaños fue trasladado al Hospital General de Irapuato, en donde se hizo la procuración de sus riñones y sus córneas y por la madrugada el cuerpo les fue entregado a los familiares para que lo velaran y le dieran sepultura.
Apenas este domingo, Scaflón debutaría como luchador profesional en una función luchística en la ciudad de Morelia, pero lamentablemente no pudo hacerlo.
Con la donación de órganos de Scaflón Jr., la Secretaría de Salud lleva tres donaciones de órganos en la red del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
Con esto, Guanajuato se mantiene en el primer lugar en procuración de órganos en todo el país.
Tan sólo el año pasado fueron realizadas 75 intervenciones de procuración que generaron 279 órganos y tejidos, de los cuales 98 fueron riñones, 140 córneas, 32 huesos y 3 corazones. También se llevaron a cabo 332 trasplantes, de los cuales 174 fueron de riñón, 156 de córneas e hígado, y uno más de médula ósea.
En las nuevas instalaciones del Centro Estatal de Trasplantes se realiza puntualmente el registro de actividad de donación y trasplante en el estado.
Además, monitorean continuamente la actividad de donación y trasplante que se lleva a cabo en los hospitales con licencia de procuración y trasplante, es decir que están certificados para realizar esta práctica.
Tijuana.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sembrado terror en la gente, en especial a los mexicanos, que viven con miedo en la nación norteamericana, aseguró la directora de Dreamer’s Mom’s Tijuana-San Diego, Yolanda Varona.
Tras las medidas radicales impuestas por Donald Trump en contra de ciudadanos de siete países musulmanes, la activista dijo que el magnate está cumpliendo a sus simpatizantes lo que prometió, pero reconoció que se esta deteniendo en atacar a los hispanos debido a las manifestaciones y la resistencia de muchos grupos.
“Es impulsivo, le gusta sembrar terror en la gente, nos esperamos lo peor, pero Barack Obama actuó peor que él y nadie lo notaba, todo lo hizo por debajo del agua, y él está haciendo lo mismo…
pero con la gran diferencia que lo dice de frente y está jugando un juego macabro que pone a la gente al borde de la desesperación”, expresó
La madre de familia relató que sus dos hijos que viven en el otro lado de la frontera han pasado malos momentos desde que Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos.
“Mi hijo es ciudadano americano pero tiene miedo por la gente hispana, que sea agredida físicamente y que otra familias sufran lo que vivimos en nuestra familia”, comentó
Al ser cuestionada sobre si se arrepentía de haber llevado a sus hijos a vivir a aquel país por la situación de discriminación que sufren, Varona respondió: “Creo que ya cometí un error llevándolos a un país sin preguntarles si eso deseaban; ahora ellos quieren estar allá, han vivido casi toda su vida en Estados Unidos, ahora les doy su derecho a elegir”, reconoció
No obstante, la activista aseguró que la situación en México no se presta para que sus hijos vivan en este país.
“Pero el gobierno de México es una porquería, aquí también nos los desaparecen, los limitan. Creo que están mejor en Estados Unidos. Este país es hermoso pero el gobierno es una porquería”, lamentó
Tijuana, BC.- La Alcaldía de Tijuana a través del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN) y el Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC) convoca a los ciudadanos interesados a participar en los Foros de Consulta para la integración de propuestas para el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019 basados en cinco ejes rectores.
Los Foros inician este miércoles 25 de enero a las 9:00 horas con Ciudad Sustentable, el jueves 26 se efectuará el foro Ciudad Segura., el viernes 27 es el día asignado para el denominado Ciudad Competitiva., el día 1 de febrero se desarrollará el foro sobre Ciudad Eficiente y Democrática y por último el que corresponde a Ciudad Incluyente se realizará los días 2 y 3 de febrero.
Sobre la convocatoria para participar los ponentes podrán entregar su ponencia en las mesas de recepción el día del Foro en el que desee participar, así como en las oficinas del IMPAC, el documento deberá entregarse en formato de Word o Excell grabado en un disco compacto para su mejor clasificación y sistematización.
Para los interesados que no puedan asistir a los foros podrán contar con la opción de enviar su propuesta al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llevar el documento físicamente a las oficinas de IMPAC que se encuentran ubicadas en Palacio Municipal de Tijuana, zona del río en el primer nivel, a todos los participantes se les obsequiará constancia de participación.
Los horarios y lugares donde se desarrollarán las mesas especializadas son las siguientes:
· Ciudad Sustentable se desarrolla de 09:00 a 15:00 horas en el Colegio de Arquitectos e Ingenieros ubicado en David Alfaro Siqueiros 1401 en zona urbana del río.
· Ciudad Segura se realiza en un horario de 10:30 a 15:00 horas en la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Tijuana (CANACO) en la calle Xavier Villaurrutia en la zona río.
· Ciudad Competitiva se efectúa de 09:00 a 13:00 horas en las instalaciones del Word Trade Center Tijuana que se ubica en Paseo del Parque 18015, zona río tercera etapa.
Ciudad Eficiente y Democrática se ejecuta de 09:00 a 15:00 hrs.
Tijuana, Baja Cfa.- Un llamado al panismo hizo el aspirante a la Dirigencia Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, Temo Cardona Benavides, a votar con libertad y con el “corazón” este próximo 19 de febrero fecha en la que tendrá lugar la convención para elegir a quien llevará la rienda del Partido Acción Nacional en Baja California.
“Hago un llamado al panismo a que salga y vote por una alternativa de cambio, por una corriente dentro del PAN más democrática, más transparente, más abierta y obviamente que busca estar de cara a la sociedad”
Cardona Benavides indicó que está proponiendo un PAN más moderno cuyo eje central sea la transparencia tanto en el manejo de los recursos públicos; así como en la afiliación de la gente; en la selección de quienes serán sus cuadros políticos, pero sobre todo un partido más abierto y cercano a la sociedad.
“Un Presidente del PAN debe trabajar cercano con sus Diputados para que les recuerde que deben de escuchar el sentir de sus ciudadanos y que son a quienes se deben, hoy en nuestro país y por supuesto en nuestro Estado, considero que la clase política esta desprestigiada, de ahí que quienes nos hemos dedicado a la política por mucho tiempo tenemos la obligación de corregir nuestro actuar”
El aspirante a la Dirigencia Estatal señaló que considera una buena oportunidad para el panismo bajacaliforniano de retomar rumbo y una directriz mucho más acorde a la demanda de la gente y no vernos como un Partido cerrado a los nuevos tiempos y las señales que envía la sociedad, además de regresar a la gran esencia del partido de aquellas jornadas democráticas que tanto prestigio nos dieron ante las demás fuerzas políticas.
“Alcanzar 2 mil firmas aproximadamente de miembros activos del PAN en cinco días es un tiempo record y eso nos habla de la inquietud y la demanda de los panistas de querer una contienda democrática al estilo de Acción Nacional, donde haya debate, confrontación de ideas y con una gran participación”
Las elecciones son el día 19 de febrero es una jornada electoral que tendrá lugar seguramente en los Comités directivos municipales de los municipios del Estado y el otro aspirante es José Luis Ovando que aspira a la reelección.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA