Está aquí: HomeSuper User

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se encuentra en plenas condiciones para comenzar a operar la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

La PGR se encuentra en espera de que el Senado designe al titular de dicha unidad, que será la encargada de investigar y perseguir delitos cometidos por funcionarios públicos por hechos de corrupción.

Los expedientes e investigaciones que se encuentran en curso serán proporcionados a la nueva Fiscalía para que su titular defina el curso que deberán seguir.

A través de un comunicado, señaló que la Fiscal Especializada podrá disponer de los ministerios públicos e investigadores que necesite así como de los servicios periciales.

Esta Fiscalía contará con recursos materiales y financieros brindados por la PGR para desempeñar sus funciones.

La nueva unidad contará con un edificio sede para realizar sus operaciones.

María García y Juventino Montiel, de la “Coalición Binacional contra Donald Trump” informaron que a dos meses de que el magnate tome posesión como presidente de la Unión Americana, organizaciones sociales realizarán diversas protestas en diversas ciudades de aquel país y en México.

 Indicaron que a pesar de que estas acciones serán en diversas fechas, se coordina para que el próximo 20 de enero se realice a la misma hora una movilización masiva en ambos países. “Nos estamos organizando en Estados Unidos y en México para salir en conjunto a las calles el 20 de enero, día de la posesión de Trump como presidente, y mostrar el rechazo que tenemos por sus declaraciones contra los mexicanos y latinos. Estamos organizándonos en Guadalajara, Monterrey, posiblemente en Tijuana; en Estados Unidos se planea salir en Nueva York, Chicago, Seattle, en todo California y en ciudades de Texas”, comentaron. Criticaron que ante el clima de agresiones contra la comunidad mexicana en aquel país, las 11 acciones de apoyo anunciadas por el gobierno federal no resuelven los problemas que enfrentan y enfrentarán ante la amenaza de Donald Trump de deportar a tres millones de migrantes de Estados Unidos.

MEXICALI, B.C., a  21 de Noviembre de 2016.- Un operativo coordinado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) derivó en la captura de un sujeto con orden de aprehensión por homicidio y robo de vehículo en Estados Unidos.

 

La Unidad de Enlace Internacional de la PEP fue notificada por el Buró Federal de Investigación (FBI) quienes indicaron que el sospechoso había cruzado la garita de Calexico para refugiarse en la capital del Estado por lo que solicitaban su cooperación.

 

El homicida identificado como Ángel Joseph Vázquez, de 23 años de edad, era buscado ya que en la ciudad de Los Ángeles, California, despojó del vehículo a un ciudadano y posteriormente lo atropelló causándole la muerte. 

 

Al contar con dicha información agentes estatales y federales realizaron las investigaciones que permitió identificar el paradero del sujeto quien se refugiaba en la colonia Lázaro Cárdenas.

 

Los oficiales llevaron a cabo recorridos de vigilancia en la zona donde se presumía podría estar el prófugo, por lo que al circular por la calle 24 de Febrero observaron a un individuo que coincidía con las características que indicaba la ficha emitida por las autoridades del vecino país.

 

De inmediato los oficiales intervinieron al sospechoso y al ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) arrojó como resultado la orden de aprehensión en su contra por homicidio y robo de vehículo.

 

El fugitivo de la justicia fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades migratorias en donde se realizaron los trámites para su deportación y entrega a la autoridad de Estados Unidos.

Según la información de Policía y Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se recibió el reporte de un accidente
automovilístico a las 22:35 horas, en la calzada Tecnológico, entre calle Guadalupe Ramírez y calle Primera Norte del Río.En el lugar, se encontró un vehículo marca Jeep, color negro, con el conductor aún en el interior.
Paramédicos de la Cruz Roja revisaron al conductor y no se le encontraron signos vitales, por lo que fue declarado como fallecido.
Las primeras versiones de los peritos detallaron que el conductor manejaba a exceso de velocidad cuando se estrelló con un muro de
contención de concreto, muriendo por las lesiones.
Era ministerial
El fallecido fue identificado como Arturo Rodarte Pérez, de 27 años, quien se desempeñaba como agente de la Policía Ministerial.
La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el oficial pertenecía a la unidad contra narcomenudeo y tenía un año
perteneciendo a la corporación.
En el interior del automóvil se encontró un chaleco operativo y un radio matra.

Tijuana, B.C. a 16 de Noviembre de 2016.- El equipo de baloncesto colegial Zorros Femenil de CETYS Universidad se alista para enfrentar este sábado 19 de noviembre a las seleccionadas de la Universidad del Valle de México (UVM) en Mexicali, en lo que será el último partido de la primera vuelta del Campeonato de la Liga ABE temporada 2016, para reanudar actividades en febrero del año entrante.

César Valencia García, entrenador en jefe del equipo Zorros Femenil comentó que la UVM es un excelente equipo que se encuentra en tercer lugar de la Zona Centro de la Liga ABE, por lo que saldrán con la mejor preparación posible a enfrentar a sus jugadoras.

Consideró que será un partido más difícil que el anterior, debido a que se trata de un cuadro muy bien dirigido con seleccionadas de muy buen nivel a las que es necesario bloquear muy bien, por lo que se reforzará el trabajo de la defensa.

Al hacer un balance del desempeño que ha tenido el equipo de baloncesto colegial femenil Zorros de CETYS Universidad, señaló que ha sido mejor del esperado, debido a que se trata de un cuadro integrado en su mayoría por jugadoras novatas que han demostrado un buen nivel. Agregó que la idea es que sigan mejorando cada vez más con el fogueo y entrenamiento que se tiene para lograr la meta de estar entre los ocho mejores equipos de la Liga ABE el próximo año.

Mencionó que después del partido del 19 de noviembre frente a la UVM habrá una pausa en los partidos y reanudarán actividades en el Campeonato de la liga ABE el primer fin de semana de febrero del 2017.

En su último juego las jugadoras de CETYS Universidad se impusieron en casa a las seleccionadas del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México con lo que aseguraron el segundo lugar de su grupo en la primera vuelta del Campeonato de la Liga ABE temporada 2016.

Hasta el momento el equipo en lo que va del torneo suma diez victorias y sólo dos derrotas, por lo que esperan cerrar el año con once triunfos de la Confederación Norte de la Liga ABE.

Decenas de cajones de estacionamiento, asignados exclusivamente para personas con discapacidad, fueron renovados con su distintivo color azul por toda la ciudad como parte de una campaña encabezada por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad del VI Ayuntamiento presidida por la Regidora Fátima Manríquez Tesisteco.

“Se habla con frecuencia de la necesidad de fortalecer el espíritu de solidaridad social y de avanzar hacia un mundo que no genere injustos mecanismos de exclusión o de discriminación, pero no siempre se aplican esos principios a las personas con discapacidades”, subrayó Fátima Manríquez al detallar las próximas actividades con las que cerrará la actual administración en materia de inclusión en el marco del próximo Día Internacional de la Personas con Discapacidad.

Con el apoyo de personal de Obras Públicas Municipales, y pintura donada por voluntarios y comerciantes entusiastas, fue posible la renovación de estos importantes espacios reservados para personas con discapacidad, cuyos derechos y el fomento al respeto de estos entre la población es una de las principales motivaciones de la campaña titulada “Y tú, ¿respetas?”, que iniciará este próximo lunes.

Actualmente, el Reglamento para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad de Playas de Rosarito, establece que quienes violen estos espacios estacionándose sin un tarjetón de autorización, serán multados con 20 salarios mínimos, es decir, mil 460 pesos.

En este sentido, la campaña organizada por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad busca concientizar a los rosaritenses a respetar estos espacios, pus “no solo conlleva una multa económica, también es parte de ser conscientes que estas acciones afectan a quienes experimentan algún tipo de restricción en su capacidad para realizar determinadas tareas”, dijo la funcionaria.

Organizada en conjunto con la plaza comercial Pabellon Rosarito, este próximo lunes funcionarios, comerciantes del área y organismos de la sociedad civil de unirán para pintar cajones de estacionamiento, repartir volantes e invitar a la población a respetar los derechos de sus conciudadanos.

Fátima Manríquez añadió que además, este jueves próximo concluirá la última sesión del taller en materia de actualización de los Derechos de Personas con Discapacidad impartido en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBC), una iniciativa que ha permitido renovar conocimientos entre quienes padecen alguna incapacidad, sus familias y funcionarios públicos.

Tijuana,B.C.”Un Estado justo, sin discriminación, sin violencia, solamente será posible si se pone en práctica la tolerancia y el respeto a la dignidad de las personas; respetando las creencias, las diferentes formas de expresión, la diversidad”, señaló la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez.

Lo anterior en el marco del Día Internacional para la Tolerancia, celebrado el 16 de noviembre de cada año.

La Ombudsperson de Baja California manifestó que la tolerancia es una virtud que hace posible la paz y favorece la construcción de sociedades más justas e inclusivas; “la tolerancia es reconocer los derechos universales y las libertades fundamentales de las personas, es respetar ante todo su dignidad”, subrayó.

Además, Olvera Rodríguez, expresó que la tolerancia se aprende desde la infancia por lo que es de gran importancia que se fomente con acciones diarias desde el hogar, el trabajo, la escuela, y en general en todos los ámbitos donde nos desenvolvemos.

Mencionó que 1995, los países miembros de la UNESCO adoptaron una Declaración de Principios sobre la Tolerancia. La Declaración afirma, entre otras cosas, que la tolerancia es el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas y las distintas formas de expresión de los seres humanos. 

De acuerdo a dicha Declaración “la tolerancia es el respeto, la aceptación y el aprecio de la riqueza infinita de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la apertura de ideas, la comunicación y la libertad de conciencia. La tolerancia es la armonía en la diferencia. No sólo es un deber moral, sino una obligación política. La tolerancia es la virtud que hace posible la paz y que contribuye a la sustitución de la cultura de guerra por la cultura de paz”, señaló.

La Titular del Organismo Público Autónomo, resaltó la importancia de la educación en derechos humanos para el entendimiento de la tolerancia como un vehículo necesario para el respeto de los derechos que por el sólo hecho de ser seres humanos nos corresponden.

De igual manera señaló que la CEDHBC desde su creación implementó un programa de educación en derechos humanos en el Estado para trabajar a través de acciones como capacitaciones, talleres, cursos, foros, seminarios, entre otras, por el pleno conocimiento y respeto de los derechos humanos en Baja California.

Para finalizar, la Ombusdperson invitó a todas y todos a practicar la tolerancia y el respeto en todas nuestras acciones, entendiendo la importancia de ejercer, enseñar y defender la tolerancia.

Cabe mencionar que el 12 de diciembre de 1996 se aprobó la resolución 51/95 de la Asamblea General donde se establece la observancia del Día Internacional para la Tolerancia, resolución aprobada un año después de que se adoptara la Declaración de Principios sobre la Tolerancia por parte de los países y miembros de la UNESCO.

El Gobernador Francisco Vega acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, así como de la Directora de Promoción, Bárbara Ruelas Quintero, visitó las oficinas de Skyworks Solutions, en Woburn, Massachusetts, compañía que es una de las principales empleadoras en Mexicali, cuya fuerza laboral en la capital del Estado supera los 4 mil colaboradores. 

Entre otros objetivos se buscó establecer una fecha para llevar a cabo la ceremonia de apertura de la nueva planta de manufactura de Skyworks en Mexicali, que cuenta con 175 mil pies cuadrados de superficie, en donde la compañía prueba y empaca sus semiconductores análogos de alto rendimiento. La expansión de Skyworks es parte del "Proyecto de Ampliación Tecnológica para el Sector de Fabricación de Semiconductores Detonando Nuevos Productos para el Mercado de Comunicación Inalámbrica", el cual consta de una importante inversión que traerá como resultado la generación de más de 1 mil 500 nuevos empleos en Mexicali.

Además, como parte de la gira, la comitiva se reunió en Framingham, Massachusetts con directivos de la compañía de electrónica especializada Bosé, que cuenta con una planta de manufactura en Baja California, para conocer sus necesidades y planes de crecimiento, quienes anunciaron un proyecto de expansión del 15 por ciento en sus operaciones, basado en la confianza esta corporación tiene en Baja California, habiendo decidido transferir funciones de diseño de producto y equipos a su planta de Tijuana.

Durante la reunión con ejecutivos de la compañía Bose, Michael Edmunds, Vicepresidente Global de Manufactura, Mark Longa, Director Global de Operaciones y Sergio Trancoso, Gerente de Operaciones de Bosé en Tijuana, se destacó la calidad de la mano de obra especializada que ofrece Baja California.

Además, mostraron interés en participar en el desarrollo de la proveeduría local en conjunto con el gobierno estatal y la comunidad empresarial, así como en aprovechar las capacidades del Puerto de Ensenada para la recepción de sus materiales. En ese sentido se les informó que dicho Puerto tiene la certificación “Green Port” y está muy dedicado a los servicios para la industria de manufactura de exportación, toda vez que el procedimiento aduanero permite liberar la carga y eliminar retrasos en el cruce fronterizo. Además tiene capacidad para el manejo de contenedores de 20 pies y hasta 20 toneladas, así como de 40 pies y hasta 23 toneladas.

En Tijuana,  las operaciones de la empresa Bosé se remontan a 1999 con la manufactura de altavoces y montaje de amplificadores automotrices. Al momento genera 1 mil 900 empleos y ha presentado un crecimiento de más del 40% en los últimos 5 años, lo que proyecta una perspectiva favorable para nuevos proyectos. Actualmente tiene operaciones en 24 países, cuenta con 10 mil empleados a nivel global y algunos de su  clientes automotrices son: Porsche, Audi, General Motors, Nissan, Mazda, Renault.

Por su parte, el Mandatario estatal manifestó la voluntad de trabajar de manera cercana y coordinada con las empresas, para estar al tanto de los avances de sus operaciones y facilitó el enlace con las nuevas administraciones municipales para dar continuidad al soporte en los nuevos planes de ambas compañías hacia el mediano plazo. 

TIJUANA, B.C. a 16 de noviembre de 2016.- Personal del Centro de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) impartió una serie de pláticas a alumnos de la  secundaria general  Número 4 “Profesos Francisco Canett Meza” ubicada en la colonia Infonavit Lomas del Porvenir.

 

Las pláticas informativas a los menores buscan fomentar el respeto hacia su pareja  durante el noviazgo y evitar cualquier tipo de violencia además de promover la cultura de legalidad y denuncia al número de emergencias 9-1-1 y 089 desde temprana edad.

Este tipo de acciones que realiza el personal del Centro de Prevención del Delito son de carácter permanente y se desarrollan semana tras semana en los planteles académicos de la entidad en estrecha coordinación con autoridades educativas y padres de familia.

Uno de los trabajos prioritarios para la SSPE ha sido la de atender a cada uno de los sectores sociales sobre todo en población que se encuentre en situaciones de riesgo para fomentar su autodesarrollo y contribuir en la mejora continua en su calidad de vida.

En estas pláticas fueron beneficiados 18 grupos con 622  jóvenes, donde la prioridad es brindar a la juventud la oportunidad de aprendizaje y herramientas que les ayuden a no ser presas del delito, las adicciones y la violencia.

Asimismo se reforzarán las pláticas preventivas y operativos mochila en centros educativos con el objeto de reforzar la seguridad en los planteles por el bienestar del alumnado, personal administrativo y docente. 

Mexicali, B. C., miércoles 16 de noviembre de 2016.- Este día realizó su primera reunión de trabajo la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos (CERH) del Congreso del Estado, que preside el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI), en donde se acordó que cada uno de los integrantes de este órgano legislativo analizará por su cuenta las cuatro iniciativas de ley que quedaron pendientes por la pasada comisión de la XXI Legislatura.  

          Lo anterior, dijo el titular de la CERH, con el propósito de dar cumplimiento al acuerdo aprobado durante la sesión plenaria del pasado 27 de octubre, emitido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el sentido de que las comisiones actuales del Congreso deberán valorar y revisar los asuntos que no concluyeron su proceso legislativo en la anterior Legislatura, como iniciativas en estudio, proyectos de dictamen concluidos y dictámenes.            Dicho acuerdo, dijo Corona Bolaños Cacho, establece que el presidente de cada comisión tendrá hasta el 30 de noviembre para comunicar a la Jucopo la lista de iniciativas en estudio en las que, en su caso, se considere conveniente que el área parlamentaria elabore una opinión; el listado de los proyectos de dictamen concluidos que considere conveniente proceder a su dictaminación en sesiones posteriores, y la lista de dictámenes que se acuerde presentar al Pleno de la XXII Legislatura.Agregó que la Junta de Coordinación Política revisará los listados de las comisiones para emitir el acuerdo definitivo correspondiente a más tardar el 7 de diciembre del 2016; en caso de que la Jucopo no se pronuncie expresamente sobre ellos, se considerará que dichos asuntos quedan confirmados a efecto de seguir el proceso legislativo respectivo.Durante la reunión de la Comisión de Energía estuvieron presentes los diputados integrantes Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI), presidente; Alfa Peñaloza Valdez (PAN), secretaria, y los vocales Sergio Tolento Hernández (PAN), Iraís Vázquez Aguiar (PAN), Catalino Zavala Márquez (Morena) e Ignacio García Dworak (PAN).

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA