Mexicali, B. C., miércoles 26 de octubre de 2016.- En su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Congreso, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue), Manuel Guevara Morales destacó que el Gobierno del Estado planea desarrollar durante el sexenio el “Plan estratégico 2014-2019”, mediante el cual se esperan construir 120 proyectos con un monto total de inversión de 65 mil mdp; aseguró que hasta la fecha se lleva invertido la suma de 30 mil mdp.
La comparecencia estuvo encabezada por el presidente de la citada Comisión, diputado Ignacio García Dworak, en compañía del diputado Miguel Antonio Osuna Millán, secretario de la misma, y los vocales Alejandro Arregui Ibarra, Jorge Eugenio Núñez Lozano y Eva María Vásquez Hernández.
Además se contó con la presencia de los legisladores Catalino Zavala Márquez, Víctor Manuel Morán Hernández, Carlos Torres Torres, Iraís Vázquez Aguiar, Rocío López Gorosave, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Bernardo Padilla Muñoz, Luis Moreno Hernández y Benjamín Gómez Macías.
En respuesta a cuestionamientos de los congresistas, Guevara Morales y los funcionarios que lo acompañaron, informaron que para solucionar el problema de sequía y escasez de agua en el Estado, principalmente en Ensenada, actualmente se construyen dos desalinizadoras: una en Rosarito, que será la más grande del continente americano con una capacidad de 4.4 metros cúbicos por segundo de agua potable; otra en Ensenada, con la que se pretende eliminar el problema de escasez del vital líquido en esta ciudad y que beneficiará a cerca de 98 mil habitantes.
En relación al problema del padrón catastral que afecta a Baja California, el funcionario estatal mencionó que cada año los Ayuntamientos pierden 100 millones de pesos en impuestos debido a que éste no se encuentra actualizado y homologado. Dio a conocer que para realizar dicha actualización se requieren 120 mdp, de los cuales el Estado podría poner 20 mdp, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) 80 mdp y los municipios 20 mdp.
En lo concerniente al Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda del Estado (Indivi), se dijo que hay la voluntad de reducir su personal y hacerlo más productivo, en un esfuerzo porque sea más autosuficiente; que actualmente tiene un adeudo con Issstecali de 18.5 mdp, mismo que se negoció pagar una parte con un predio y lo demás en abonos.
En respuesta a la pregunta de qué porcentaje de recursos económicos pone la federación para la realización de las obras que construye el gobierno estatal, el titular de la Sidue indicó que corresponde al 80 por ciento, mientras que el Estado pone el restante 20 por ciento.
En otro tema relativo a un informe dado por la Auditoría Superior de la Federación, en referencia a la cuenta pública 2014 del Fondo Metropolitano de Desarrollo Regional, donde se menciona que la Auditoría detectó un mal manejo de recursos públicos por la cantidad de 73 mdp, el secretario Manuel Guevara explicó que ese informe, el cual tiene una antigüedad de 8 meses y que incluso fue ventilado por la prensa, se encuentra en un proceso de revisión y solventación.
Cabe mencionar que la comparecencia se efectuó ayer por la tarde en la sala de sesiones “Benito Juárez García” del Poder Legislativo.
El alumno Máximo Chávez Meléndez, de la escuela primaria Padre Kino, de Tecate y la alumna Nayeth Assilem Valenzuela Lugo, también de la primaria Padre Kino, resultaron ganadores del primer lugar en las categorías A y B, respectivamente, del 11vo. Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Diviértete Leyendo en Familia”.
Los trabajos ganadores fueron seleccionados de entre un total de 294 dibujos presentados en las categoría A y B. La primera categoría señala edades entre los 6 a 8 años para participar, y la segunda de 9 a 11 años.
El Jurado Calificador eligió para los segundos lugares los dibujos de Ximena Franco López, de Tecate, en la categoría A, y de Sofía Salwa Ortiz Arreola, también de Tecate, ambas de la primaria Padre Kino.
Los terceros lugares fueron para la alumna Dayra Melissa Valenzuela Lugo, de la primaria Padre Kino, en la categoría A; y para Julieta Raquel Padilla Bocanegra, del colegio CIDEA de Mexicali, en la categoría B.
Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, expresó que la convocatoria fue emitida por el Consejo de la Comunicación A.C., en conjunto con la empresa JUMEX y la SEP, y fue dirigida a todos los niños y niñas estudiantes de primero a sexto años de primaria de escuelas públicas y privadas del país para que dibujaran su relación con la lectura, cómo la realizan en casa y cómo contribuye a la convivencia en familia.
El objetivo es impulsar que los maestros y padres de familia fomenten el hábito de la lectura en sus hijos, contribuyendo a fortalecer la comunicación en las familias mexicanas.
Los tres mejores trabajos de las categorías A -de 6 a 8 años- y B -de 9 a 11 años-, concursarán en la etapa nacional en la cual el Consejo de la Comunicación A.C., designará un jurado calificador integrado por personalidades de prestigio en el ámbito artístico y educativo así como psicólogos expertos en la transmisión de valo
La selección nacional de los dibujos se llevará a efecto el 8 de noviembre y los ganadores se darán a conocer a partir del 14 al 18 del mismo mes en las páginas www.concursoleermx.com y www.leermx.com.
En la etapa final el jurado votará por los tres trabajos ganadores de cada categoría a nivel nacional, en los que serán considerados aspectos como creatividad, originalidad, limpieza del dibujo, además que logren plasmar la forma en la que el concursante realiza la lectura de manera divertida y contagiosa junto a su familia.
Los premios para los tres primeros lugares de cada categoría consisten en bibliotecas, equipos de audio, laptops, mochilas, bicicletas, tabletas y juegos de mesa, de acuerdo al lugar que alcancen. También se entregarán premios a las escuelas ganadoras, así como a los directores y profesores.
El Ayuntamiento de Tijuana informa a la ciudadanía que debido a los trabajos de construcción del Puente Peatonal Ferrocarril, estará cerrado el tramo de la Vía Rápida Oriente, ubicado entre la calle Tamayo y la incorporación de Paseo Centenario, la madrugada del jueves 27 de octubre.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), anunció que las actividades que se realizarán durante el cierre, incluyen el colado de losa de concreto en la estructura, en un horario de 2:00 a 5:00 horas, por lo cual estará suspendido el tránsito vehicular en la zona, en sentido de La Mesa a Zona Centro.
Cabe señalar que el cierre temporal se realizará en los carriles de alta y baja velocidad, por lo cual fue habilitada la avenida Juan Ojeda Robles para los automovilistas que utilicen esta vialidad durante las primeras horas del día, así mismo, se contará con el apoyo de la Policía Municipal para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo a conductores.
El Puente Peatonal Ferrocarril forma parte de la infraestructura del Sistema Integral de Transporte de Tijuana y conectará las estaciones Ferrocarril y Juan Ojeda cuando se concluya la obra, así mismo, el proyecto se lleva a cabo para mejorar la movilidad urbana en la ciudad, principalmente donde circulará la Ruta 1.
El gobierno de la ciudad exhorta a los usuarios de las avenidas antes mencionadas a tomar en cuenta los horarios en los cuales se realizará el cierre temporal, para evitar cualquier situación que ponga en riesgo su seguridad durante sus traslados.
Miércoles 26 de octubre de 2016.- Como parte de las actividades de vinculación que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, Baja California fue seleccionada como sede de la edición 27 del Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología (Femecot) que se realiza en el Baja California Center de Playas de Rosarito, cuya inauguración estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.
Durante su intervención, Rueda Gómez dio la bienvenida a los médicos especialistas del ramo que se dieron cita al evento, a quienes agradeció por haber elegido a Baja California como sede de esta importante reunión nacional.
“El Gobierno del Estado reitera su compromiso de apoyar y seguir fortaleciendo los esfuerzos que en materia de salud realicen las organizaciones de la sociedad, como una forma de coadyuvar con el trabajo que llevan a cabo en la prestación de un importante servicio, como en este caso es el de la salud”, expresó.
El funcionario comentó que la expectativa es que las conclusiones surgidas de este congreso redunden en un mayor profesionalismo y preparación de sus agremiados, así como en el fortalecimiento de su propia organización, en beneficio de los ciudadanos de Baja California y de México.
Por su parte, el Presidente de Femecot Nacional, Víctor Toledo Infanson, destacó el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado en la realización del evento y el compromiso del gremio para continuar trabajando coordinadamente con las autoridades estatales.
En la inauguración, también estuvieron presentes el Presidente del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Arturo Curiel Ortega; el Presidente de la Sociedad Chilena de Médicos Especialistas en Traumatología, Andrés Fakultz y el Director de Servicios Médicos Municipales del Ayuntamiento de Tijuana, Luis Alonso Villegas Cuervo.
- * Agoniza gobierno de JAO
- * Juana Pérez sale del Estado
- * Monráz, a Sria. del Trabajo?
- * Senador Blásquez, en 2019
- * PES, buscara nuevos retos
- * Catalino, paladín de UABC
Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez
A un escaso mes de que concluya el tristemente célebre trienio de JORGE ASTIAZARÁN, crecen los rumores de que serán muchas las anomalías administrativas las que se descubran apenas comience el gobierno de JUAN MANUEL GASTÉLUM, sin embargo por el momento, suman centenares de personas que pretenden adivinar nombres de los más importantes funcionarios para el gabinete del XXII Ayuntamiento de Tijuana.
Por el momento, el que tiene segura una de las posiciones más cercanas al nuevo alcalde de Tijuana, es el licenciado en derecho, RAÚL FELIPE LUEVANO, que encabeza el equipo de transición de parte del siguiente gobierno.
Sin embargo, hay rumores de que personajes como la Mtra. JUANITA PÉREZ FLORIANO, actual secretaria del Trabajo en el Estado, pudiera ser relevada en el cargo, porque tal vez sea llamada a ocupar la titularidad de Educación Municipal.
A consecuencia de este runrún, se menciona que a la STPS del Estado, tal vez sea designado el médico y abogado, ALEJANDRO MONRÁZ o bien el ex diputado federal y ex secretario de Desarrollo en el Estado, RICARDO MAGAÑA, quien por cierto se ve muy sereno en su despacho del rubro laboral.
A propósito de Tribunal Laboral, hay la versión de que ARTURO MÉNDEZ, antes de termine el siguiente mes, será relevado como presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tijuana y que su cargo será ocupado por un ex funcionario de alto nivel en Procuraduría de Justicia del Estado.
Del ahora presidente de la JCA, se cree, que tal vez ocupe un cargo de mediana importancia en el gobierno municipal de Tijuana, a partir de diciembre próximo, sin embargo hay quienes aseguran que más bien ira a vacacionar por lo que resta de la administración del gobernador FRANCISCO VEGA.
Pero al margen de esto, también en el ámbito estatal causo alboroto, lo que en esta última semana del mes dijo el senador MARCO BLÁSQUEZ, en el sentido de que quiere ser gobernador de Baja California.
Y aunque el periodista con grado de Maestría, en apariencia solo vino a levantar polvo, lo cierto es que un grupo de reporteros polemizaron sobre el tema, durante el evento religioso, para despedir a su última morada, al colega GILBERTO LAVENANT, que falleció apenas el domingo 23, luego de una enfermedad que le aquejaba.
Compañeros de diversos medios, comentaron a favor y en contra de las declaraciones del senador BLÁSQUEZ, pero de que fue tema, fue tema, e incluso, hubo quien se atrevió a decir, que en un descuido, como se dice por ahí, ¡sí llega!, como llego al Senado de la Republica.
En este mismo entorno, el Partido Encuentro Social que dirige estatalmente, el diputado LUIS MORENO, de nuevo salió a la palestra para dar a conocer que el Teniente Coronel, JULIÁN LEYZAOLA, no descarta participar en la primera oportunidad por la gubernatura de Baja California.
Ante la prensa regional, el militar que ha sido secretario de Seguridad Publica en Tijuana y Ciudad Juárez, estableció que incluso pudiera volver a participar por la alcaldía de Tijuana, aunque reconoce que esto sería decisión definitiva el Partido Encuentro Social.
Por lo pronto, todo indica que tanto el PES, como el militar en retiro, tendrán que esperar un trienio para buscar en un nuevo intento, alcanzar la presidencia municipal en Tijuana o tal vez, romper la racha de triunfos que desde l989 trae el PAN, para alcanzar la gubernatura de Baja California.
En otro asunto, el diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional, CATALINO ZAVALA, en su calidad de presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en el Congreso local, ha tomado con certera oportunidad, el asunto del adeudo del Estado, a la Universidad Autónoma de Baja California, misma institución académica de la que egreso como abogado.
Lo cierto es que la experiencia legislativa del popular “Cata”, será detonador para los temas que adopten los diputados de Morena en el Congreso del Estado.
Por lo pronto hay que decir que con el diputado CATALINO ZAVALA, la UABC, tiene un gran aliado en la XXII Legislatura y que eso será de gran utilidad para la comunidad universitaria.
Mientras tanto entre legisladores panistas, el presidente del Congreso RAÚL CASTAÑEDA, dio fe de la iniciativa del diputado albiazul MIGUEL OSUNA MILLÁN, para que en el presupuesto de egresos de la federación de 2017, se destinen más recursos para el sector salud del Estado.
En este sentido se emitió un exhorto a la cámara de diputados a efecto de que se destinen recursos para el sector salud y atención de migrantes que transitan por Baja California.
Y antes de concluir, en el Congreso del Estado de Baja California, se cocina, algo muy especial para descubrir corruptelas en el gobierno del actual Ayuntamiento de Tijuana.
Chin….Chin….el que se ría
Al autor de “Palco de Prensa” lo acompañaron en esa ceremonia de Catedral, una gran cantidad de personas, en la que también se incluyeron lectores del columnista, que admiraban su “pluma” y su forma de decir las cosas.
Entre estos estuvieron el presidente municipal de Tijuana Jorge Astiazarán Orcí, y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado Raúl Castañeda Pomposo, además del presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana, Gilberto Leyva.
Durante la celebración de la misa de cuerpo presente, el sacerdote oficiante pidió a los asistentes “orar por la paz y tranquilidad del alma de Lavenant Sifuentes - quien dijo- ya descansa en presencia de Dios”.
Lavenant Sifuentes, de 65 años, falleció el pasado domingo 23 de octubre, a las 5:45 de la mañana, a consecuencia de insuficiencia renal, agravada en los meses recientes y después de casi medio siglo de dedicarse al periodismo.
MEXICALI, B. C.- Martes 25 de octubre de 2016.- En seguimiento a la política educativa que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a favor de los bajacalifornianos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó a la Escuela Secundaria #32 de la colonia Villa Bonita, una obra social con una inversión de 642 mil 652 pesos.
Así lo informó el Subsecretario de Desarrollo Humano de la Sedesoe, Carlos Guillén Armenta, quien explicó que la obra consistió en la construcción de una cubierta metálica para beneficio de alrededor de mil 500 alumnos y personal docente del centro educativo, con recursos provenientes del Programa para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), destinado a desarrollar acciones sociales en escuelas que requieren mejorar sus instalaciones.
En presencia de estudiantes y docentes, se realizó la entrega de la obra al Director de la Secundaria 32, Guillermo Maciel Méndez, quien agradeció al Gobierno del Estado porlas mejoras del plantel educativo, con esto los alumnos cuentan con un ambiente más seguro y digno, manifestó.
TIJUANA, B.C.- Martes 25 de octubre de 2016. En seguimiento a un convenio de colaboración para el fomento a la cultura cívica entre el Gobierno del Estado, presidido por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, y la Segunda Zona Militar, el Sistema Educativo Estatal (SEE) participó esta mañana en la Ceremonia de Izamiento de Bandera Monumental.
El acto cívico fue encabezado por el Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma, quien destacó la importancia de rendir honores al lábaro patrio, contribuyendo con esto a la formación integral de los niños y jóvenes de la entidad.
El funcionario expresó que el asistir a la ceremonia fomenta en el alumnado el respeto por los símbolos patrios, la unión y el amor por nuestro país, ya que es un emblema nacional y un símbolo de nuestra identidad.
Al Izamiento de Bandera acudieron 200 estudiantes de Educación Básica en Tijuana de las Escuelas Primarias “Profesora Dominga Márquez” y “Ángel Bustamante”, tal como de la Secundaria Estatal No. 20 “Alba Roja”. Además asistieron alumnos de cada uno de los subsistemas de Educación Media Superior de la ciudad.
Otros 200 alumnos de los municipios colindantes participaron en los honores a la bandera, estos de las escuelas Primarias “Independencia” y “Constitución”, y las Secundarias No. 32 “Abraham Linconl” y No.7 “Emiliano Zapata” de Playas de Rosarito, así como de la Primaria Gabriela Mistral y la Secundaria No. 19 de Tecate.
Acompañaron a los alumnos en el acto cívico, además del Delegado y las autoridades educativas de la dependencia estatal en Tijuana, Martha Xóchitl López Félix, Delegada del SEE en Playas de Rosarito; Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate; el Teniente Coronel Dorian Polanco Trujillo por parte de la de la Segunda Zona Militar; y en representación del alumnado el niño Johan Adrián Hernández Ortíz, quien tuvo a cargo las efemérides del día.
Tijuana.- El Teniente Coronel, Julián Leyzaola, no descartó participar en un futuro por la gubernatura de Baja California, o incluso volver a participar por la alcaldía de Tijuana, pero primero dijo se tiene que llegar a consensos dentro del partido.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA