El Gobernador Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid inauguró este jueves la planta Hyundai de fabricación de trailers en Playas de Rosarito, misma que generará 2 mil empleos y representa una inversión de 85 millones de dólares (MDD), lo cual se concretó como resultado de las misiones de negocios realizadas en Asia por el Mandatario estatal con el fin de impulsar la creación de empleos y elevar la competitividad de Baja California.
Durante la ceremonia inaugural, el Jefe del Ejecutivo mencionó que el inicio de operaciones de esta nueva nave industrial significa para Baja California una gran oportunidad para el desarrollo económico, además de que es una prueba de que desde hace tres años el Gobierno del Estado trabaja con esmero junto con los sectores productivos para fortalecer la competitividad de la entidad a favor del bienestar de los bajacalifornianos.
Expuso que la recién inaugurada planta se ubica en un terreno de 120 hectáreas y que Hyundai es una de las 46 empresas coreanas que operan en Baja California, por lo que agradeció a los directivos de esta empresa por la confianza depositada en la entidad desde el año de 1995, cuando abrió su primera planta en el estado.
Vega de Lamadrid señaló que se espera que la nueva planta de Hyundai en Playas de Rosarito amplíe sus instalaciones en un futuro para consolidar la generación de empleos y en ese sentido recalcó que la entidad ha rebasado la meta establecida para el 2016, ya que al cierre del mes de septiembre superó las 55 mil nuevas plazas laborales y que además con el trabajo de todos los sectores se ha logrado abatir la tasa de desempleo que a finales del 2013 era del 5.9 y este año se ha ubicado hasta en un 2.4 por ciento, cifra menor a la media nacional.
Informó que el impulso de la economía del estado también va ligado a la captación de inversión privada, y que en ese sentido también se ha logrado avanzar, ya que en el 2013 fue por 730 MDD y al concluir el presente año se espera sea de 2 mil 500 MDD, además de que Baja California se ha convertido en la entidad con mayor desarrollo económico en la frontera norte de México y ocupa el quinto sitio a nivel nacional.
Por su parte, el Presidente de Hyundai Translead, Kyoung Soo Lee, expresó que la nueva planta generará 2 mil empleos y fabricará 25 mil trailers al año, además de que cuenta con avanzadas instalaciones para generar un producto de calidad, al mismo tiempo que agradeció al Gobernador Francisco Vega por brindar un invaluable apoyo para la realización de este proyecto, así como a las autoridades estatales y municipales por dotar de la infraestructura necesaria para la construcción y debida operación de esta planta.
El Embajador de la República de Corea en México, Bee Ho Chun, indicó que México y Corea tienen una importante relación bilateral ya que el intercambio comercial en el 2015 fue de 14 mil MDD, mientras que México es para Corea el primer socio comercial en América Latina; en tanto que la nave industrial de Hyundai en Playas de Rosarito permitirá atraer una mayor cantidad de empresas proveedoras a Baja California y a México.
En el evento de inauguración, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; el Comandante de la II Zona Militar, General Ricardo Bárcenas Rosiles, así como directivos de Hyundai, empleados, autoridades estatales y municipales.
TIJUANA. La Subprocuraduría de Justicia del Estado de Baja California determinó el No Ejercicio de la Acción Penal, en contra del secretario de Trabajo del Sindicato de Burócratas, José Luis Parra Vázquez, quien hace dos años fue acusado de violación y abuso sexual a una menor de edad.
Jueves 13 de Octubre-Tijuana B.C.- El dia de Hoy la Sala regional del TRIFE resuelve que Juan Manuel Gastélum, "El Patas", es alcalde electo de Tijuana por los próximos tres años y así el primero con posibilidad de reelección.
Con una inversión de 3.6 millones de pesos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, construyó con pavimento hidráulico el camino que une al campo pesquero de Popotla con la carretera “Libre” Tijuana-Ensenada, en una conexión autorizada y respaldada por el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, quien comentó que la obra contempla una superficie de cinco mil metros cuadrados sobre un trazo lineal de medio kilómetro, lo cual se había convertido en una prioridad para permisionarios pesqueros, prestadores de servicios y visitantes locales y foráneos, que suelen acudir a ese centro turístico de la entidad.
El funcionario estatal comentó que en las próximas semanas, con aportaciones de la SCT, Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, locatarios de Popotla y empresarios locales, se estarán concretando las obras complementarias de embellecimiento urbano, instalación de luminarias, infraestructura de conectividad y señalamientos.
Explicó que dentro de la obra iniciada por la Administración Estatal, se contempla una superficie pavimentada con espesor de 20 centímetros, alcantarillado pluvial, además de señalamiento horizontal y vertical.
Arjona Rydalch reconoció la disposición del titular del Centro de la SCT en Baja California, a cargo de Alfonso Padrés Pesqueira, con quien sostuvo una reunión en fechas recientes, a fin de concretar acuerdos sobre acciones comunes para el Gobierno del Estado y el Gobierno de la República, especialmente porque se están generando importantes beneficios para el sector pesquero y acuícola de la entidad.
Comentó que el puerto de Popotla representa un punto estratégico para el arribo y captura de especies marinas, así como para las tareas de inspección y vigilancia que en forma conjunta realizan las autoridades estatales y federales, para la sustentabilidad de los recursos.
Como parte de los festejos del 18 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a los estudiantes, padres de familia y comunidad en general a participar este sábado 15 de octubre en la 2da. edición de la Carrera Atlética Lince 5K del Plantel Tecate.
El Director del Plantel Tecate de CECyTE BC, Juan Antonio Barona Aguilar, convoca a la comunidad tecatense a participar en esta actividad que además de celebrar el aniversario de la institución educativa tiene como objetivo recabar fondos para realizar mejoras en el Plantel Tecate y apoyar a las materias cocurriculares, al mismo tiempo que se promoverá la activación física y la sana convivencia entre familiares y amigos.
Explicó que la carrera consta de las ramas femenil y varonil, las cuales contemplan la categoría Junior, para participantes cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años; la categoría Lince Sano para alumnos del CECyTE BC y la categoría Abierta para asistentes de 16 años en adelante.
El funcionario estatal mencionó que los tres primeros lugares de cada rama recibirán medallas simbólicas en agradecimiento por su participación y colaboración en la actividad.
Expresó que las inscripciones podrán realizarse directamente en el Plantel Tecate, en horario de las 8:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes, mientras que el costo de inscripción es de 50 pesos para la categoría Abierta y 20 pesos para las categorías Junior y Lince Sano; las inscripciones también estarán abiertas el día de la carrera a partir de las 7:00 horas.
Barona Aguilar comentó que la carrera comenzará a las 8:00 horas en el Parque “Los Encinos”, el cual está ubicado sobre el bulevar Los Encinos y calle Dr. Arturo Guerra en Tecate.
La ruta partirá del bulevar Los Encinos para llegar a la avenida Nuevo León en donde se tomará el bulevar Universidad para continuar por el bulevar Defensores de Baja California hasta llegar a la avenida Federico Barrales y finalmente regresar al punto de partida.
El Director del Plantel del CECyTE BC señaló que habrá puntos de abastecimiento de líquidos hidratantes en la salida, meta y puntos intermedios del trayecto, además de que se contará con el apoyo de una ambulancia y servicios médicos, en caso de ser necesario.
Los interesados en participar en la Carrera Atlética Lince 5K podrán solicitar mayores informes comunicándose al teléfono del Plantel Tecate (665) 521-17-82.
TIJUANA, B.C.- Miércoles 12 de octubre de 2016.- Como parte de las acciones permanentes a favor de la economía de las familias bajacalifornianas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), entregó recientemente 150 apoyos sociales, entre estímulos económicos, vales para la compra de alimentos y paquetes para el mejoramiento de viviendas, los cuales en su conjunto suman la cantidad de 370 mil pesos.
El Director de Promoción Social de la Sedesoe, Juan Jesús Olvera, detalló que se entregaron 50 estímulos económicos con montos variables canalizados para cubrir gastos de primera necesidad, de la misma manera, se otorgaron 50 vales de apoyos productivos para la compra de alimentos, en tanto, otros 50 ciudadanos recibieron paquetes con materiales para la construcción y mejoramiento de sus viviendas.
El funcionario estatal reiteró el compromiso de las autoridades estatales de apoyar a las familias que más lo requieren por medio de los diferentes programas sociales implementados para tal efecto.
Con la conferencia “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas” fue como arrancó oficialmente el programa de actividades de la Cátedra Distinguida de Derecho 2016 en CETYS Universidad Campus Tijuana, a cargo de la Dra. Clara Szczaranski, destacada jurista y académica, quien se presentó ante la comunidad estudiantil y académica de dicha casa de estudios.
Para la Dra. Szczaranski, Decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Mayor de Chile, las personas jurídicas, entendidas como las organizaciones con derechos y obligaciones creadas por personas físicas, son los principales actores económicos del comercio y la vida pública en el mundo contemporáneo; por lo que invitó a hacer un ejercicio de reflexión sobre la necesidad de crear leyes en contra de delitos como el soborno, lavado de dinero y otros que producen la competencia desleal.
De acuerdo con la académica las grandes cadenas están haciendo desaparecer a los comerciantes locales debido a su alcance en el mercado; por lo que una persona sola no es competencia, es necesario tener visión de negocio y empresarial para crear un ente estructurado. Una empresa tiene mayores posibilidades de decidir dónde comprar sus materiales, armar sus productos o venderlos, por lo que leyes en relación a las personas jurídicas deben ser abordadas desde el punto de vista global.
“Vivimos en un mundo donde nos encontramos físicamente, pero de manera virtual podemos estar realizando negocios y tomando decisiones que nos generen recursos en otras partes del mundo, es a partir del desarrollo de las nuevas tecnologías que el mundo ha perdido su distancia y tiempo”, puntualizó.
Hizo hincapié en que ahora el trabajo de los profesionales del derecho y de los negocios es darle seguimiento puntual al tema, esto con el objetivo de defender sus organizaciones y dar la autoridad que se merece a las instituciones gubernamentales. “Cuando las instituciones son desacreditadas reflejan cero poder, lo que repercute en el rompimiento del pacto social de convivencia”, agregó.
Por su parte el Mtro. Alfredo Estrada Caravantes, Coordinador de la Lic. En Derecho del Campus Tijuana, puntualizó que el tema traído a la mesa es de relevancia no sólo para los juristas, sino también para aquellos jóvenes que se desenvolverán en el área de negocios dado a que refiere directamente a las personas jurídicas y morales con las que ellos podrían trabajar.
La visita de la Dra. Szczaranski a CETYS Universidad como parte del programa de Cátedra Distinguida tiene como objetivo impulsar las líneas de investigación en áreas específicas del conocimiento, enriqueciendo la experiencia educativa e impulsando competitividad global de la institución bajacaliforniana.
El día de mañana participará en el Panel de Expertos “El Nuevo Sistema de Justicia Penal: La experiencia en Chile y México”, donde se contará con la presencia del Mtro. Williams Eduardo Valenzuela, académico de la Universidad Mayor de Chile, y el Lic. Jesús Alejandro Santos, Director Estatal de la Defensoría Pública del Gobierno de Baja California, en las instalaciones de la Sala de Juicios Orales de CETYS Campus Tijuana a partir de las 17:00 horas.
MEXICALI. El estado de Baja California encabeza los casos de sífilis en toda la República Mexicana, según revela el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la semana 38 del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2016.
El titular de la Secretaría de Salud, Guillermo Trejo Dozal, dijo que “la sífilis se había caído por completo en el mundo, en el país, ha empezado a crecer por resistencia a los antibióticos, no es algo todavía que nos quite mucho el dolor de cabeza, es algo que hay que atender, no son cifras todavía muy altas”
Con la activación del Plan Alfa en el cual participan todas las corporaciones, tras un reporte de disparos, la Policía Municipal capturó a tres probables involucrados en un homicidio con violencia ocurrido esta tarde en la colonia Anexa Loma Dorada, delegación Los Pinos.
Los detenidos son Manuel N, José Rigoberto Vladimir N y Daniel Misael N, de 22, 28 y 32 años de edad, en ese orden. Algunos vecinos llamaron al teléfono de emergencias 911 para reportar detonaciones con armas de fuego contra una persona de sexo masculino, en calles 18 de Marzo y 5 de Octubre.
En forma inmediata la Policía Municipal activó el Plan Alfa para evitar la fuga de los probables responsables, quienes viajaban en una vagoneta roja con placas del estado de California, detenida en la calle México Lindo, de la misma colonia. Los tres ocupantes fueron asegurados y remitidos al Ministerio Público que se encarga de la investigación.
Pobladores de Santa Anita festejaron con baile, comida y música lo que consideran un logro propio alcanzado después de 20 años de lucha: ser reconocidos como parte del municipio de Playas de Rosarito, hecho que fue ratificado recientemente por la XXI Legislatura del Congreso del Estado.
Al festejo fueron invitados algunos de los pobladores mas antiguos de la zona, así como funcionarios municipales encabezados por el Alcalde Silvano Abarca Macklis, quien agradeció la paciencia y apoyo brindado por los santanitenses, quienes “siempre se han considerado así mismos ciudadanos de Playas de Rosarito.”, expresó.
Por su parte, el Regidor Jorge Nicolas Árevalo Mendoza hizo entrega a modo de obsequio y símbolo de la victoria obtenida, de una copia de la resolución emitida por los legisladores estatales a los pobladores representantes de Santa Anita.
El ambiente de algarabía se dejó sentir, especialmente entre los vecinos de mayor edad, quienes expresaron su agradecimiento a los legisladores, al Ayuntamiento de Rosarito y a los organismos ciudadanos involucrados en la defensa del territorio, destacando el Comité Pro Municipio.
Brenda Pinto, líder comunitaria, manifestó como un “hecho innegable que servicios públicos, jornadas de salud, apoyos sociales, servicios de emergencia y mucha otra ayuda siempre han venido de Rosarito, el apoyo siempre ha venido del norte, no del sur”, dijo.
Por ultimo, el presidente municipal Abarca Macklis aseguró que “una vez dado paso final de esta lucha con la publicación del dictamen en el periódico oficial, aun mas recursos y apoyos podrán fluir a Santa Anita, que tanto los necesita”, aseveró.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA