El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, saludó la aprobación legislativa de las siete reformas que componen el Sistema Nacional Anticorrupción con la participación de las fracciones priistas en el Congreso de la Unión.
"Son cambios de fondo que el PRI respalda con plena convicción y estará atento para analizar con los legisladores de su bancada la conveniencia de precisar la redacción del Artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en su inciso C", precisó.
Ello, explicó, de tal manera que no haya lugar a que se interprete que empleados que prestan servicios, o quienes reciben becas o son beneficiarios de programas sociales, puedan ser sujetos de declaración de intereses, porque de ningún modo es ese el sentido de las modificaciones legales.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que los ciudadanos mandan y deciden sobre el alcance y la operación del Sistema Nacional Anticorrupción mediante el Comité de Participación Ciudadana como eje del combate integral contra la corrupción.
De esta manera se cumple la expectativa ciudadana de erradicar la corrupción con base en un sistema nacional que comprende la participación de entidades públicas independientes como la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y el fortalecimiento de la Auditoría Superior de la Federación.
Además de órganos especializados como es el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, así como el comité coordinador de las instituciones que integran el sistema y el Comité de Participación Ciudadana.
Este último se encargará, entre otros aspectos, del diseño de los formatos de las declaraciones (fiscal, de intereses y patrimonial) que serán públicas y deberán entregar los funcionarios públicos y los particulares que participen en licitaciones y contratos del sector público.
Ello, bajo el principio básico de seguir la ruta del dinero y mecanismos que aseguren la operación óptima del sistema y el equilibrio entre la exigencia de transparencia y la protección de los datos personales.
Beltrones Rivera agregó que se trata de mantener el impulso reformador del gobierno de las transformaciones, pues con la aprobación del sistema y de la miscelánea en materia penal, así como las iniciativas sobre justicia cotidiana y, en especial, la entrada en vigor del sistema penal acusatorio, se siguen dando resultados en beneficio de la gente.
Tijuana.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), arrestaron a un presunto integrante de la célula criminal ¨Los Erres¨, responsables de homicidios y violencia suscitada en el municipio
El detenido fue localizado esta madrugada sobre la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en el fraccionamiento Soler, tras un operativo especial desplegado por elementos de ambas corporaciones de seguridad.
Se trata de José Luis ¨N¨, de 38 años de edad, originario de Tijuana, Baja California, a quien al momento de su ubicación le fue observada un arma prohibida que empuñaba con la mano derecha.
Tras ser intervenido, los agentes de la PEP le incautaron un arma de fuego calibre .45 milímetros, al igual que un cargador y 10 cartuchos del mismo calibre que le fueron encontrados entre sus pertenencias.
Según información de inteligencia militar, José Luis ¨N¨, está relacionado con integrantes de la célula criminal denominada ¨Los Erres¨, también se hacen llamar ¨Los r4¨y ¨Los Pelones¨, quienes han sido debilitados con varias detenciones de sus integrantes.
Además está vinculado al homicidio de un policía municipal, cometido en septiembre del 2015 en la colonia independencia, al parecer ordenado por líderes de la célula criminal antes liderada por José Antonio Soto Gastelum alias ¨El Tigre.
El presunto homicida fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se realizarán las averiguaciones correspondientes al caso para proceder conforme marca la Ley.
Fiscales belgas acusaron ayer a tres hombres por ofensas vinculadas al terrorismo tras
operativos antiterroristas realizados durante la madrugada, en los que fueron detenidos 12
sospechosos que presuntamente planeaban un atentado inminente, en medio de intensas
medidas de seguridad aplicadas en Bélgica y Francia por el torneo de la Eurocopa.
Tres meses después de que extremistas islámicos mataran a 32 personas en Bruselas, la
policía allanó decenas de viviendas y 152 garages en el país y realizó los arrestos previo al
partido de futbol entre Bélgica e Irlanda.
Nueve de los detenidos fueron liberados después de ser sometidos a interrogatorios, pero tres
ciudadanos belgas identicadas como Samir C., de 27 años; Moustapha B., de 40 años; y
Jawad B., de 29 años; fueron acusados de “intento de cometer asesinato terrorista y por
participación en actividades de un grupo terrorista”, dijo la scalía en un comunicado.
Algunos reportes de medios dijeron que los sospechosos planicaron ataques contra hinchas de la Eurocopa en Bruselas, y que posiblemente buscaban realizar un atentado durante el
partido de Bélgica contra Irlanda de ayer. De acuerdo con el diario belga De Standaard, los
detenidos tenían como objetivo una “fan zone” —sitios donde se reúnen los hinchas para ver los
partidos en pantallas— en el centro de Bruselas, aunque no hubo confirmación al respecto.
Aunque los agentes no encontraron armas ni explosivos, las investigaciones exigían una
“intervención inmediata”, informó la fiscalía. Por el momento se desconoce si incautaron otro
tipo de material.
Esta vez, la operación traspasó con creces los límites de Molenbeek, un barrio que ha sido
descrito como “semillero de terroristas” y donde en marzo pasado fue detenido Salah
Abdeslam por su implicación en los atentados de noviembre en París. Entre otros, hubo
registros en los barrios de Schaerbeek y Forest, en Bruselas, así como en las ciudades valonas
de Lieja y Tubize.
El primer ministro belga, Charles Michel, encabezó una reunión del Consejo de Seguridad del
gobierno tras los operativos y dijo que se seguirían aplicando intensas medidas de seguridad
relacionadas con eventos de la Eurocopa. El Consejo decidió mantener el nivel tres de alerta
por riesgo de ataque terrorista, el segundo más alto. Significa que un ataque es posible y
probable.
“Con ello enviamos una señal tranquilizadora”, subrayó Michel en una rueda de prensa, en la
que dijo que “estamos extremadamente alertas. Seguimos de cerca la situación hora por hora y
continuaremos con nuestra resolución de combatir el extremismo, la radicalización y el
terrorismo”. Afirmó que se elevarán las medidas de seguridad en eventos públicos, sin ofrecer
más detalles.
Según medios del país, cuatro ministros de alto nivel, incluido Michel, han recibido protección
especial debido a amenazas no especificadas.
El viernes, las autoridades ya habían detenido a un hombre de 30 años relacionado con los
atentados del 22 de marzo contra el aeropuerto y una estación de metro en Bruselas, con saldo
de 32 muertos, además de los atacantes suicidas. El sujeto está acusado de asesinato
terrorista e intento de asesinato, informó la fiscalía. Por esos hechos hay acusaciones contra
ocho personas.
Las autoridades han pedido estar alertas. Además de las “fan zones”, se consideran como
posibles blancos áreas atestadas como centros comerciales y estaciones de trenes,
informaron medios locales.
Al menos 11 niños y un adulto murieron al naufragar dos botes en un lago de la república de
Karelia, en el noroeste de Rusia, debido a una tormenta, mientras tres personas están
desaparecidas, informó hoy el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
El accidente ocurrió el sábado cuando alrededor de unas 50 personas, en su mayoría niños de
entre 12 y 15 años, quedaron atrapadas en medio de una fuerte tormenta en el lago Syamozeno
y dos de las tres lanchas en las que viajaban naufragaron.
Por lo menos cuatro personas permanecen desaparecidas y las demás lograron salvarse
gracias a que portaban los chalecos salvavidas y nadaron hasta la orilla del lago, según el
Ministerio de Situaciones de Emergencia, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Dos helicópteros —Mi-8 y Ka-32— del Ministerio para Situaciones de Emergencia participan en
la operación de búsqueda del grupo que realizaba una excursión.
El Comité de Investigación de Rusia abrió una investigación criminal tras la muerte de 12
personas en el lago Syamozero, a 120 kilómetros al este de la frontera con Finlandia.
En julio de 2011, un barco que navegaba por el río Volga también naufragó, perdiendo la vida al
menos 100 personas.
Anton Yelchin, actor de “Star Trek” y “Alpha Dog”, murió a los 27 años en un accidente
automovilístico.
De acuerdo con el portal “TMZ”, amigos del actor lo hallaron en la madrugada del domingo en
su casa de San Fernando Valley, prensado entre su propio vehículo y el buzón, que estaba unido
a una puerta de seguridad.
Cuando el cuerpo fue descubierto, el motor estaba funcionando, con el automóvil en neutro y
hasta ahora no se sabe por qué bajó del vehículo.
Su representante con뇓rmó a “Variety” la noticia:
“El actor Anton Yelchin murió en un fatal accidente de trá뇓co esta mañana. Su familia pide
respetar su privacidad en estos momentos”.
A la par con la conclusión de su gira europea la banda de rock AC/DC lanzará al mercado su más reciente bebida alcohólica.
Bajo el nombre de Thunderstruck Tequila, la bebida de alta calidad saldrá la venta en unos días, con un precio que oscilará entre los 30 y hasta los 41 dólares. Las empresas encargadas del producto Perryscope Productions y Epic Rights han hecho un convenio con la compañía Fábrica de Tequilas Finos (empresa mexicana operativa desde 1905) para crear este tequila.
Esta no es la primera bebida de AC/DC, pues el grupo lanzó en 2015 su propia cerveza, cinco años después de comercializar también un vino. Junto a la bebida energética oficial de la banda llamada High Voltage.
Thunderstruck Tequilase encontrará el formatos como Silver, Reposado y Añejo.
Vergonzoso. Chile goleó 7-0 a México en los Cuartos de Final de la Copa América Centenario 2016, se medirá ante Colombia en las semifinales.
Humillados; tristemente así salió México tras caer 7-0 ante Chile en los Cuartos de Final. Con hat-trick de Eduardo Vargas y Edson Puch, "La Roja" acabó con la racha de 22 encuentros sin perder del conjunto mexicano, el cual resintió de la peor manera la no participación de Rafa Márquez.
México venía en un momento excelente, pero el conjunto Chileno retomó el nivel que lo llevó a ser campeón y eliminó al tricolor del certamen.
Con un México irreconocible, la pesadilla empezó apenas al minuto 16' con gol de Edson Puch tras un rebote dentro del área. Al 44' Eduardo Vargas anotó el 2-0 para el conjunto Chileno.
Empezó la parte complementaria y el desastre de la defensa mexicana siguió pese a las rotaciones de Juan Carlos Osorio.
Alexis Sánchez anotó al 49' el 3-0. Eduardo Vargas continúo con la fiesta chilena al minuto 53' tras un pase del hombre del Arsenal de Inglaterra. Al minuto 58' Eduardo Vargas consiguió su hat-trick y sentenció el encuentro.
Al 76' Edson Puch consiguió su doblete de la noche tras un mal despegue de Miguel Layún y Hector Moreno. Edson Puch consiguió su tercer tanto de la noche al minuto 86', en un contragolpe.
México sufrió una de sus peores derrotas en su historia, no metió ni las manitas.
Chile se medirá ante Colombia el próximo miércoles en las Semifinales de la Copa América Centenario 2016.
SAN JUAN, Puerto Rico.—Desde la masacre de la semana pasada en el club nocturno gay Pulse en Orlando, algunas personas en Puerto Rico han estado llamando frenéticamente a familiares en el área de Florida central, tratando de reservas pasajes de avión y haciendo arreglos para funerales.
La matanza de 49 personas por un hombre armado con un fusil estilo militar sacudió al mundo. Pero se ha sentido particularmente en la isla porque muchas de las víctimas nacieron allí o sus padres son puertorriqueños.
Cuando los restos de algunas víctimas comenzaron a llegar el jueves a Puerto Rico, gente en toda la isla lamentaba lo que siente como un ataque cercano.
“Es un dolor que nos toca a todos”, dijo Maritza López, que abrazaba a amigos en una vigilia en San Juan para personas muertas en el club. “Hay un segundo Puerto Rico en Orlando”.
Decenas de miles de puertorriqueños se fueron a Orlando y el área circundante en medio de la crisis económica de la isla.
Florida central se ha convertido en lo que fue Nueva York para generaciones previas, un lugar para comenzar una nueva vida. Eso se refleja en los numerosos negocios en el área con nombres que evocan a Puerto Rico y en la creciente influencia política de la población hispana. Y quedó plasmado en el saldo de víctimas en Pulse, donde la mitad de los muertos tenían lazos puertorriqueños.
“Es el nuevo eje de migración”, dijo Christina Hernández, consultora de comunicaciones de antecedentes puertorriqueños que está ayudando a familias de las víctimas. “Todo puertorriqueño tiene familiares en Florida central”.
Esa conexión entre el ataque en Orlando y Puerto Rico quedará en manifiesto en los próximos días en funerales y memoriales en toda la isla.
Cuando ocurrió el ataque era “Noche Latina” en el club y había personas de varios países, incluyendo México, Venezuela y Cuba. Funcionarios dijeron que al menos 23 de los muertos eran puertorriqueños.
Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917 y pueden viajar a Estados unidos sin pasaporte. Son el segundo mayor grupo hispano en el país, después de los mexicanos, e históricamente se han concentrado en el nordeste.
El número de puertorriqueños en el área central de Florida comenzó a aumentar hace una década. Algunos son jubilados del nordeste. Pero muchos llegan directamente de la isla, buscando oportunidades económicas en un clima cálido en el que ya tienen familiares. Alrededor de un millón de puertorriqueños viven en la región de Orlando-Kisimmee, casi 30por ciento de la población del área.
Amigos de las víctimas señalaron que un factor en su migración puede haber sido un ambiente más hospitalario. Puerto Rico es más conservador culturalmente que muchas partes de Estados Unidos, ciertamente más que Orlando, y muchos en la comunidad LGBT dicen que encuentran hostilidad en la isla. Hernández dijo que activistas locales le han dicho que algunos familiares de víctimas se han mostrado reacios a reclamar restos a causa de una desaprobación de la homosexualidad.
“En Puerto Rico hay homofobia, hay xenofobia, hay racismo, hay machismo”, dijo Carman Yulin Cruz, alcalde de San Juan. “Y todo eso mata. Tenemos que cambiar la cultura de esta isla”.
Sullymarie Sosa, amiga de los dos hombres de la ciudad costera de Ponce, en el sur, que fueron asesinados, dijo creer que muchas personas LGBT emigraron al territorio continental para escapar de una isla que puede resultar asfixiante a pesar de tener una población de 3.5 millones de habitante.
“Es un gran factor para la comunidad gay”, declaró Sosa. “Allá son más aceptados. Allá eso es libre. Pueden caminar, pueden expresarse”.
Sin embargo, hay muchas otras razones para sumarse a las 200 mil personas que emigraron de Puerto Rico de 2010 a 2014. “Han tenido tantas oportunidades, las cuales no han tenido acá”, dijo Sosa.
Puerto Rico tiene problemas desde que el Congreso comenzó a eliminar gradualmente una reducción fiscal a empresas a mediados de la década de 2000, lo que propició la eliminación de miles de empleos en la industria farmacéutica y que constituían la columna vertebral económica de la isla.
El desempleo en Puerto Rico rebasa el 10 por ciento desde hace una década y el gobierno y las empresas públicas han comenzado a incurrir en el impago de una enorme deuda pública.
Muchas calles, a las que se dispensa un mantenimiento deficiente por falta de recursos, están llenas de negocios que ya no abren y casas embargadas.
Encima de todo eso, la isla tiene una tasa de homicidios más alta que la de cualquier estado de Estados Unidos.
Un brote del virus del zika transmitido por mosquitos que según autoridades de salud infectará al 25 por ciento de la población ha ahuyentado a los turistas, en perjuicio de uno de los pocos puntos brillantes de la economía de la isla.
La comunidad puertorriqueña en Orlando ha registrado un incesante crecimiento que dio inicio con el estancamiento económico de la isla, como refleja el hecho de que algunas de las víctimas fatales en el Pulse eran personas que habían llegado hace relativamente poco.
“Los familiares ahora tienen que pasar este trago amargo”, dijo Omar Ruiz, residente de Ponce que perdió a dos amigos en la masacre, mientras colocaba decoraciones para una de las vigilias. “Ver a un ser querido irse por querer buscar un mejor futuro”.
SAN QUINTÍN.Una pista clandestina de aterrizaje y un recipiente con cinco litros de “gasavión”
fueron ubicados este jueves en un área despoblada a 10 kilómetros de San Quintín,
procediendo a destruirla y asegurar el combustible.
Según información oficial, los hechos ocurrieron este jueves a las 13:30 horas en operativos de
la Policía Federal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) y agentes de Seguridad Pública Municipal adscritos a la delegación San Quintín.
Mientras circulaban se internaron 10 kilómetros en un camino de terracería con dirección al
Noreste, donde localizaron una pista y el combustible abandonado bajo un matorral.
TIJUANA. Una joven, conocida en las redes sociales como #LadyAbandonada, fue detenida
por manejar en estado de ebriedad, pero lo notorio del caso es que la abandonó el hombre que
la acompañaba.
Cuando vieron que debían pasar por el filtro de alcoholimetría de la Secretaría de Seguridad
Pública Municipal (SSPM), ella manejó al interior de una plaza y se estacionó afuera de una
farmacia.
Su acompañante no esperó a que descendiera y emprendió la fuga a pie.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA