Está aquí: HomeSuper User

TIJUANA.­ Autoridades municipales y ministeriales encontraron esta mañana el tanque que contenía gas­cloro,

robado hace unos días en Tecate.

Estaba a unos 80 metros del pozo Vizcarra, ubicado a un costado de la colchonera y el rancho San José.

Acudieron diversas autoridades primero para cerciorarse de que el tanque estaba cerrado y continuar con el

aseguramiento y traslado del mismo.

Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron a realizar las primeras diligencias para

tratar de obtener huellas y dar con él o los responsables de robo del químico tóxico.

 

Mexicali.- La detención de un distribuidor de droga en posesión de más de mil dosis de "ice", así como la aprehensión de una mujer buscada por robo desde el 2014 fueron resultados de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la capital del Estado.

 

El primer operativo se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia en la avenida Francisco I. Madero donde observaron a un sujeto abordo de un pick up Nissan Titán, modelo 2004, que circulaba en exceso de velocidad.

 

Se percataron que además no realizó varios altos poniendo en peligro la integridad de los peatones por lo cual se le pidió detenerse lo cual realizó metros adelante pero al descender del vehículo emprendió la huida.

 

Tras una persecución en la zona los elementos intervinieron a Jose Armando "N", de 21 años, a quien se le encontraron diversos envoltorios con "ice", asimismo tras inspeccionar el interior del vehículo encontraron otro paquete con la misma droga.

 

En total fueron decomisadas mil 33 dosis de droga, las cuales al parecer pretendía distribuir al menudeo.

 

Posteriormente los agentes se trasladaron a la colonia Villa Flor donde al patrullar sobre la calle Río Moctezuma observaron a una mujer que deambulaba en actitud sospechosa y que al notar la presencia policial intentó ocultarse detrás de una pared.

 

Al ver esta acción descendieron de la unidad e intervinieron a quien se identificó como Karina "N", de 33 años, quien tenía una orden de aprehensión en su contra por robo calificado, la cual fue girada en el 2014.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas determinar su situación legal.

Tijuana.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnará la elección de munícipes en Tijuana, anunció el dirigente de la organización política en Baja California, Chris López Alvarado.

En conferencia, el enlace jurídico del PRI, Adán Carro argumentó que hubo alteración de actas y suplantación de funciones, por lo que se hará la impugnación, más no la anulación de la elección.

Para el PRI, la etapa de los cómputos distritales está mal ejecutada, no solo en un distrito, por lo que analizan en cuáles se hará la impugnación.

René Mendívil Acosta, abanderado de la coalición encabezada por el PRI, dijo que sabía que la búsqueda de la alcaldía de Tijuana sería competida, pero sostuvo que aceptará cualquier resultado “pero que sea legítimo”. 

En tanto que el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor, Leobardo Alcalá declaró que el PRI tiene calidad moral para exigir transparencia en el proceso electoral, debido a que, insisten, existieron irregularidades. 

En Chiapas, las protestas magisteriales han acabado con enfrentamientos violentos con fuerzas de seguridad, quema de camiones, afectación a negocios y presiones a los hoteleros para que no den hospedaje a la Policía Federal. En esta entidad, los líderes magisteriales apuestan abiertamente a que esto sea el preludio de un estallido social.

 

Cobijados por organizaciones civiles radicalizadas, el conflicto de carácter nacional tiene un tinte particularmente local: entre quienes realizan las acciones violentas están integrantes de organizaciones campesinas que son presentados como padres de familia. Ellos son los que cierran las escuelas aún en funcionamiento y a muchos de ellos es a los que se les presenta la idea de que con la reforma educativa tendrán que pagar los libros de texto que hoy son gratuitos.

 

UNA REBELIÓN. El movimiento magisterial busca que en todo el país se dé un estallido social, señala el líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado, Pedro Gómez Bamaca.

 

En entrevista con Crónica bajo un templete instalado frente al Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, después de encabezar un mitin, señala que a “la lucha” por la derogación de la reforma educativa “ya nada ni nadie la para”.

 

Asegura que aquí 100 cabildos de 122 municipios, apoyan a los maestros que, desde el 15 de mayo pasado, se mantienen en plantón frente a la sede del Ejecutivo chiapaneco y realizan manifestaciones casi a diario, respaldados por contingentes de presuntos padres de familia para enfrentarse a las fuerzas federales. Desde que empezó la protesta magisterial, que ya ajustó su primer mes, han llegado miles de elementos de la Policía Federal.

 

Los policías se enfrentan a un problema logístico: no tienen dónde alojarse, pues la CNTE ha presionado a los hoteleros para que no los reciban. A mediados de la semana pasada, en el municipio de Chiapa de Corzo, un hotel fue dañado por personas que buscaban desalojar a los uniformados. La amenaza, así, resulta efectiva.

 

En la recepción del hotel Palapa Palace, otra instalación víctima de ataques ante la sospecha de recibir federales, los empleados tienen la instrucción de decir que no hay cupo, aún incluso si quien se presenta va de civil. Los jóvenes de cabello corto que llegan con ropa deportiva y holgadas maletas son a quienes menos se desea presentes en el lugar ante las amenazas de la CNTE.

 

De las cuatro entidades desde donde la CNTE ha emprendido bloqueos y tomas de instalaciones (Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas), es en tierras chiapanecas donde la situación se ha salido más de control. Organizaciones civiles radicales se han unido a la protesta.

 

Gómez Bamaca se queja que la administración de Chiapas no ha querido instalar una mesa negociadora con el movimiento, ni porque 100 cabildos se han manifestado a favor de que el gobernador Manuel Velasco Coello intervenga en el asunto, aun cuando se trata de un asunto federal.

 

Rodeado por maestros jóvenes que cargan un radio en la cintura, el líder asegura que en Chiapas se están dando las condiciones para un estallido social en todo el país, por lo cual “no nos importa perder la vida ni nos importa que nos priven de la libertad”.

 

En Tuxtla Gutiérrez, además de los maestros que vienen de todo el estado y que ocupan todo el primer cuadro de la ciudad, acompañan a los contingentes de la CNTE delegaciones de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Tabasco, que se unió la semana pasada a las protestas.

 

Gómez Bamaca aspira a que la lucha magisterial en suelo chiapaneco se convierta en una huelga nacional en la que no solo participará el magisterio, sino toda la clase trabajadora.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, renovó hoy su llamado a los legisladores a aprobar leyes de control de armas más fuertes para “poner fin a la plaga de violencia que éstas causan a tantas vidas”.

 

Durante una visita a sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre del club Pulse de Orlando, Obama señaló que la destrucción del Estado Islámico (EI) por sí sola no detendrá los ataques terroristas de “lobos solitarios”, siempre que las personas perturbadas tengan acceso fácil a las armas de asalto.

 

El presidente ofreció una ofrenda floral en un monumento en el centro de la ciudad, cerca del club donde se produjo el tiroteo cuatro días antes, y dijo que esta comunidad fue “sacudida por el mal”.

 

Obama señaló que él y el vicepresidente Joe Biden se reunieron con familiares de las víctimas mortales del tiroteo, y dijo que “su dolor era indescriptible”.

 

“Nuestros corazones están rotos también. Estamos con ustedes”, dijo el mandatario estadunidense a los familiares y sobrevivientes.

 

La visita de Obama a Orlando, Florida, es la última de una serie de viajes que en los últimos meses ha tenido que hacer a regiones sacudidas por la violencia armada.

 

También se produce luego de que el senador demócrata Chris Murphy logró un compromiso de los republicanos del Senado para votar sobre dos propuestas demócratas sobre medidas para el control de las armas en Estados Unidos.

 

Obama dijo que esperaba que los senadores que se habían opuesto previamente a algunas medidas “tengan un cambio en el corazón”, al señalar que los familiares de las víctimas con los que se reunió le preguntaron por qué este tipo de matanzas siguen ocurriendo.

 

La masacre ocurrida el pasado fin de semana en el club nocturno “Pulse” dejó 49 muertos y 53 heridos.

 

Horas antes de que el mandatario llegara a esta ciudad, funcionarios del Centro Médico Regional dijeron que cerca de dos docenas de personas heridas en el tiroteo siguen hospitalizadas, seis de ellas en estado crítico.

 

Informaron además que sus cirujanos habían realizado 50 operaciones en los cuatro días desde el tiroteo, con más intervenciones quirúrgicas programadas para este jueves.

El principal sindicato de Estados Unidos, AFL-CIO, anunció ayer su apoyo formal a la virtual candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton.

 

Para AFL-CIO, que cuenta con 12.5 millones de afiliados y se ubica tradicionalmente en la órbita demócrata, la ex secretaria de Estado de EU es “una líder probada que comparte nuestros valores”.

 

“A lo largo de esta campaña ha demostrado un fuerte compromiso en los temas que importan a los trabajadores”, indicó ayer Richard Trumka, presidente del sindicato.

 

Trumka también tuvo buenas palabras para el senador Bernie Sanders, que aún no se ha retirado de la carrera demócrata, a pesar de que Clinton ya cuenta con los delegados necesarios para su nominación.

 

El presidente de AFL-CIO aseguró que Sanders ha aportado “una importante voz a las elecciones, y situado asuntos críticos en la campaña y fortalecido las bases de nuestro movimiento”.

 

Clinton agradeció en un comunicado el apoyo del sindicado, del que dijo que es  “una de las organizaciones vitales para EU” por su lucha por los empleos de calidad.

Por una presunta complicación de neumonía, hoy a las cuatro de la mañana murió a los 82 años de edad Rubén Aguirre, conocido como “El Profesor Jirafales”, en su casa de Puerto Vallarta.

 

En entrevista, Verónica Aguirre detalló que su padre había estado en el hospital del 14 al 25 de mayo porque sufría de neumonía, sin embargo, el doctor se la estabilizó muy bien y después de 11 días en el hospital consideró que era muy riesgoso quedarse porque se podía complicar.

 

“El doctor lo dio de alta sabiendo que había que cuidarlo pero con por su condición en general se le complicó la neumonía y hoy a las 4 de la mañana se despidió de nosotros”, comentó.

 

La hija del actor agregó que estuvo rodeado de familia, “aquí estuvieron sus hermanas, sobrinas, sobrinas, nietos, los hijos, la mayoría, y estuvo muy apachado. Murió tranquilo y tan paz, no tuvo dolor. Falleció sin preocupaciones, tiene todo resuelto mi papá”.

 

Aunque reconoció que el doctor no ha ido a determinar la causa de su muerte hasta el momento, dijo que su hermana Carmen “estaba a su lado y le escuchó una respiración muy profunda y de pronto dejo de respirar”.

 

Compartió que están por llegar algunos hermanos, “ahorita está Victoria, Carmen y Verónica. Rubén, mi hermano mayor de los hombres estuvo toda la semana y se fue ayer. Gerardo y Arturo están por llegar”.

 

Sobre el estado de su mamá, Consuelo de los Reyes, con quien estuvo casada 57 años, dijo que siempre ha sido muy fuerte, pero ahorita está triste como nunca.

 

Los restos de Rubén Aguirre serán velados en una funeraria del centro de Puerto Vallarta, posteriormente serán cremados, informó Verónica Aguirre.

 

Será recordado siempre como "El profesor Jirafales"

 

El actor mexicano Rubén Aguirre, quien destacó en el medio artístico como actor, comediante y productor, será recordado como "El profesor Jirafales”, papel que desempeñó por muchos años en la serie “El chavo del 8”.

 

Rubén Aguirre Fuentes nació en Saltillo, Coahuila el 15 de junio de 1934, comenzó su carrera en la televisión de Monterrey, para después llegar a la Ciudad de México por una invitación del productor cubano Sergio Peña y su esposa Kippy Casado.

 

Además de la actuación, Aguirre tiene el título de ingeniero agrónomo en la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar (ESAHE) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

 

En sus inicios, el actor se desempeñó como ejecutivo de Televisión Independiente de México, en el cual realizaba demos de los programas y ver quienes podían involucrarse, de esa forma conoce a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” con quien entabla amistad.

 

En su faceta como productor realizó “El Club de los Millonarios” que era un programa infantil de concursos y “El Club de Chori”, en este último contrató a Carlos Villagrán, quien tenía cualidades artísticas e incluso la gente se reía con un personaje que hacía llamado “Pirolo”.

 

Con “Chespirito” realizó los programas “Los supergenios de la Mesa Cuadrada”, “Chespirotadas” (1968-1971), en el cual apareció como el “Profesor Jirafales” y el “Ciudadano Gómez”, entre otros personajes. Aguirre también actuó en la comedia “El Chapulín Colorado” (1970-1992).

 

Entre sus personajes más recordados están el fiero gángster 'Rufino Rufian'; “Lucas Tañeda'”el fiel compañero de “Chaparrón Bonaparte” en “Los Chifladitos" (1971 y 1985-1995) y del policía "Sargento Refugio" en “Los Caquitos” (1980-1995).

 

Después de haber formado parte de las producciones de Gómez Bolaños, destacó como primer actor dentro de la telenovela “Soñadoras” (1998) en la cual realizó el papel de “Albertano Dueñas”.

 

En sus últimos años en activo trabajó como productor, y dirigió su propio circo, con el cual realizó giras a varios países, principalmente de Latinoamérica y en 2013 anunció su retiro de los escenarios tras 46 años de carrera artística.

 

Entre los filmes en los que participó destacan “Santo y Blue Demon contra el Doctor Frankenstein”, “El moro de Cumpas”, “La hora del jaguar”, “Mi caballo el cantador”, “Sabor a sangre”, “El chanfle”, “Viva el chubasco” y “Este vampiro es un tiro”.

 

En agosto de 2014, Aguirre fue hospitalizado de emergencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de México, pero al cabo de unos días le dieron el alta médica. En sus últimos años vivió en Puerto Vallarta, Jalisco.

Un robot humanoide “escapó” de una zona de prueba en Perm, Rusia, en la región de los Urales, y tras avanzar unos 50 metros su batería se terminó y quedó varado en una calle de esa ciudad rusa, obstruyendo el tránsito vehicular.

 

El androide, programado para moverse de forma independiente, salió del laboratorio científico donde se encontraba a través de una puerta que un ingeniero dejó accidentalmente abierta, de acuerdo con un reporte de la agencia rusa de noticias Sputnik.

 

La ausencia del autómata, desarrollado por científicos en los laboratorios Promobot en Perm, fue advertida aproximadamente una hora después, tiempo durante el cual el robot salió a la calle cercana y avanzó por la avenida.

 

El robot avanzó sólo unos 50 metros pues se quedó sin batería, por lo que se detuvo en medio de la calle, impidiendo el paso de los vehículos. Una videograbación publicada en línea muestra a un oficial de la policía dirigiendo a los automóviles a su alrededor.

 

La inusual y sorpresiva presencia del robot en plena calle reunió a una multitud.

 

Promobot asegura que sus máquinas pueden interactuar con las personas, por ejemplo respondiendo a preguntas y dando instrucciones, ya que su propósito sería la difusión de mensajes de audio promocionales a través de altavoces incorporados.

Polonia logró lo que nadie parecía conseguir, privar de la victoria a la campeona del mundo, Alemania, que se chocó contra un rival correoso y no supo desenmarañar su estructura defensiva, por lo que firmó el primer empate a cero de la competición.

 

Alemania vio frenada su racha de seis triunfos consecutivos en fases finales, las cinco que le llevaron en Brasil a proclamarse campeona del mundo y la que logró en su debut en la Eurocopa de Francia contra Ucrania.

 

La Polonia de Lewanndowski, que ya había logrado derrotar a los germanos en la fase de clasificación para esta competición, volvió a demostrar que goza de una buena generación de futbolistas. No fue un empate desmerecido y no lo hubiera sido tampoco la victoria si su delantero Arkadiusz Milil hubiera aprovechado alguna de las dos grandes ocasiones que dispuso.

 

Los alemanes, con los pies en el barro, los polacos demasiado empeñados en embarrar el juego. Poco futbol en la primera parte, apenas se rompió el guión en un golpe de genio de Müller al cuarto de hora, cuando logró arrebatar un balón a Piszczek en la banda izquierda y centrar al área donde Kroos, muy forzado, remató fuera.

 

Göotze lo intentó de disparo alejado al minuto siguiente, el primero entre los tres palos de los germanos, que detuvo el meta Fabianski. El atacante alemán demostró que, frente a la maraña polaca, su futbol era inofensivo.

 

El polaco Milik tuvo en sus botas el gol en el 69, cuando recibió un buen balón y, solo frente a Neuer, se le cruzaron las piernas. Respondió Özil con un disparo lejano que de nuevo desvió el portero.

 

Alemania mantuvo la presión hasta el último suspiro, buscando ese gol postrero que tan de moda se ha puesto en esta Eurocopa. Pero no lo consiguió y los polacos celebraron el empate como un trofeo precioso.

 Este 17 de junio es el último día para registrarse en el diplomado “El perfil docente en Educación Física”, el cual es ofertado por el Sistema Educativo Estatal (SEE)  a través de la Dirección Estatal de Educación Física y la Coordinación de Formación Continua.

 

El diplomado constará de 5 módulos distribuidos en 40 horas lectivas, de las cuales 16 serán presenciales y 24 a distancia. Las sesiones presenciales se impartirán los días 27 y 28 del presente mes.

 

Los módulos que se abordarán de forma no secuencial durante la formación son: Aspecto curricular en Educación Física, Gestión escolar y vinculación en la comunidad, Mejora profesional del docente en Educación Física, Intervención didáctica y Compromiso ético del educador físico.

 

Cabe señalar que para la acreditación del diplomado será necesario completar los cinco módulos, los cuales serán impartidos por docentes de la asignatura con amplia trayectoria.

 

Además, la capacitación recibida servirá a los participantes como preparación para las próximas evaluaciones de perfil profesional a llevarse a cabo en noviembre del año en curso.

 

La convocatoria está dirigida a docentes de la asignatura que actualmente se encuentran en servicio, quienes podrán registrarse a través de los teléfonos 973-44-62 y 973-44-09, del correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o del enlace proporcionado por la Coordinación Regional de Educación Física.

 

Para el registro solo deberán proporcionarse los siguientes datos: nombre completo, CURP, RFC, función, zona escolar y nivel educativo de adscripción, clave del centro de trabajo, teléfono celular y correo electrónico institucional.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA