Está aquí: HomeSuper User

MEXICALI, B.C.- Jueves 16 de junio de 2016.- Por su contribución a la preservación del patrimonio cultural de las etnias bajacalifornianos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, reconoce y felicita a la artesana Kumiai Aurelia Ojeda Meléndrez, originaria de San José de la Zorra, municipio de Ensenada, por haber obtenido el primer lugar en el 41 Concurso Nacional “Gran Premio de Arte Popular”.

 

El Director del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, quien acudió en representación del Gobernador Francisco Vega a la premiación, destacó que este es un galardón muy importante para las comunidades nativas del estado, en reconocimiento a las habilidades artísticas que han trascendido generaciones.

 

Durante el evento celebrado en la Ciudad de México, Aurelia Ojeda Meléndrez recibió de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, el preciado galardón alcanzado con la presentación de una canasta rectangular hecha con junco con una técnica casi extinta, sólo existían ejemplares de dicha canasta en museos de Estados Unidos, y la artesana está rescatando su elaboración para poder conservar esta tradición.

 

El jurado evaluó el material, técnica y diseño tradicional de dicha artesanía Kumiai que sobresalió de entre  un total de 2 mil 200 artesanos, de 26 estados que participaron en esta edición, en la cual se premió a 131 ganadores, por lo que el Director del ICBC externó la felicitación del Gobernador Francisco "Kiko" Vega, por este importante logro que se suma a otros que Ojeda Meléndrez ha obtenido como artesana y que han colocado a nivel internacional su trabajo de preservación del patrimonio cultural de la comunidad Kumiai.

 

Cabe mencionar que este premio es otorgado por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República, a través del Fondo Nacional de las Artes (Fonart), en colaboración con el Fomento Cultural Banamex, la Fundación Roberto Hernández Ramírez y la Fundación Alfredo Harp Helú.

Descartado aún antes de entenderse cabalmente, el Mando Único policial se planteó en México como una forma de evitar tener muchas policías pequeñas y vulnerables. En “Hacia una nueva policía, diagnóstico y propuestas”, documento coordinado en 2013 por Luis de la Barrera Solórzano para el Programa Universitario de Derechos Humanos, se plantea que “las policías municipales deben estar coordinadas por la correspondiente policía estatal, evitándose así la dispersión, la vulnerabilidad, la disparidad y la inconexión derivadas de la coexistencia de decenas o incluso centenares de cuerpos policiacos distintos en una misma entidad”.

 

El trabajo hace énfasis en que más allá del nombramiento de un mandamiento expreso de nombrar a una sola persona como “jefe máximo” de la policía, sino a un sistema de coordinación y una cadena de mando que parte del gobierno local.

 

“Desde luego, será indispensable establecer mandos para cada destacamento municipal, pero unificados a través de las normas, procedimientos, políticas y mandos centrales de cada Estado”, sostiene el documento.

 

En dicho trabajo se hace referencia, citando a Marcos Pablo Moloeznik, que el esquema de policía unificada debe pensarse a la par de una división de las fuerzas del orden:

 

Un modelo de policía científica para la persecución y coadyuvancia en la resolución de delitos.

 

Un modelo de policía comunitaria que atienda y resuelva problemas cotidianos.

 

Un modelo de policía de reacción responsable de garantizar la tranquilidad, el orden público y la paz social ante circunstancias excepcionales.

 

En el caso de la iniciativa presidencial enviada al Senado, incluía la creación de 32 policías unificadas, una por estado, eliminando las corporaciones municipales. Un consenso surgido en los meses posteriores al envío de la iniciativa entre los legisladores, es que el proyecto final debe incluir la posibilidad de que existan policías municipales de proximidad (la que atienda problemas cotidianos) en aquellos municipios en los que esto se justifique. Las ciudades medias y áreas metropolitanas representarían un ejemplo de los lugares donde podrían existir policías preventivas o viales que puedan contar con un mando independiente del jefe policiaco estatal.

El Papa Francisco designó hoy a Francisco Moreno Barrón, hasta ahora obispo de Tlaxcala, como nuevo pastor de la Arquidiócesis de Tijuana, informó el Vaticano.

 

Moreno sustituirá a Rafael Romo Muñoz, quien presentó su renuncia tras superar 75 años, edad de jubilación obligatoria de los obispos establecida por la ley fundamental de la Iglesia católica, el Código de Derecho Canónico.

 

Nacido en Salamanca, diócesis de Irapuato, el tres de octubre de 1954, el nuevo arzobispo de Tijuana fue ordenado sacerdote en Morelia el 25 de febrero de 1979.

 

El dos de febrero de 2002 fue elegido obispo auxiliar de Morelia y recibió la ordenación episcopal el 20 de marzo sucesivo.

 

Fue transferido a la sede de Tlaxcala el 28 de marzo de 2008, durante el pontificado de Benedicto XVI.

 

Tiene el diploma en órgano y piano de la Escuela Superior de Música Sacra de Morelia.

 

En el seno de la Conferencia del Episcopado Mexicano es el coordinador del Área de Música de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica.

Un "régimen de silencio" inició a las 00:01 horas de hoy (22:00 GMT del miércoles) en la ciudad siria de Alepo, un nuevo intento por mantener la tregua pactada en Siria, y que ha sido violada numerosas veces.

 

El anuncio fue hecho a última hora de este miércoles por el Centro Ruso para la Reconciliación en la República Árabe Siria, el cual precisó que este régimen durará 48 horas.

 

El mismo centro -en un boletín informativo- precisó que los combatientes del Frente Al-Nusra siguen sus ataques para acabar con el alto al fuego en la provincia de Alepo.

 

A ese grupo se suman los militantes de Ahrar Al-Sham, que en el suroeste de esa provincia atacaron al ejército sirio.

 

El alto al fuego en el país árabe fue pactado entre Rusia y Estados Unidos y entró en vigor el pasado 27 de febrero.

 

Antes de que iniciara este régimen de silencio, el secretario estadunidense de Estado John Kerry acusó al gobierno sirio de selectividad en su refuerzo a la tregua, pues su ejército sigue la campaña para recuperar la ciudad de Alepo de manos rebeldes

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió hoy tomar acciones coordinadas e incentivos adicionales de desarrollo ante los desafíos que enfrenta la economía mundial, al inaugurar el Foro Económico Internacional en San Petersburgo.

 

“La economía mundial está experimentando una creciente influencia de los factores políticos y sociales, y los desafíos que enfrenta requieren acciones coordinadas para el crecimiento sostenible y equilibrado”, afirmó.

 

Putin subrayó la necesidad de buscar juntos motores adicionales del desarrollo, fomentar la industria, el sector científico-técnico, el potencial de innovaciones a nivel global y las estructuras de integración, según reportes de la agencia rusa de noticias Sputnik.

 

Destacó la creciente influencia del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que Moscú presenta como un “Davos ruso”, al comentar que el evento sirve de plataforma para abordar los problemas más apremiantes y urgentes de nuestro tiempos.

 

Agregó que los miles de participantes de decenas de países -políticos, empresarios y representantes de organizaciones no gubernamentales- intercambian experiencias y presentan soluciones en varios ámbitos de la economía.

 

Durante los tres días del foro, los participantes abordarán un amplio abanico de temas que van desde el desarrollo económico, las innovaciones tecnológicas o la energía alternativa hasta el problema de la deuda, la desigualdad social, el clima y la lucha contra el ébola.

 

Además tendrán lugar un centenar de eventos, reuniones y conferencias, como el Foro de Trabajo de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el Foro de Trabajo de los BRICS, el Foro del G-20 y la Conferencia sobre el Desarrollo Económico del Ártico.

 

En el marco de la reunión, el mandatario ruso se reunirá con varios líderes mundiales, entre ellos el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

 

Asimismo, con el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, y con el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien se pronunció a favor de levantar las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia.

 

“Estoy entre los que ven necesario levantar las sanciones. Ya tenemos bastantes problemas y no podemos permitirnos sufrir”, dijo Sarkozy en la vigésima edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

 

“El más fuerte debe ser el primero en dar la mano, y el más fuerte es Rusia, es el presidente (Vladimir) Putin”, destacó.

 

Desde marzo de 2014, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) impusieron sanciones contra Rusia por su actuación en la crisis de Ucrania.

 

Respecto a la guerra en Siria, Sarkozy reconoció que es imposible resolver el conflicto en ese país sin la participación de Rusia, ya que el “liderazgo de Putin puede ayudar” a una solución.

 

“Necesitamos a Rusia para solucionar la tragedia siria. Rusia debe hacer todo lo posible para que no haya dos coaliciones sino solo una; no resolveremos el asunto sirio sin Rusia”, recalcó.

 

El conflicto sirio, que inició el 15 de marzo de 2011 con una protesta contra el régimen de Bashar al Assad y se convirtió en una guerra civil, ha dejado más de 280 mil muertos, más de dos millones de heridos, además cerca de 12 millones de desplazados internos y refugiados en otros países.

La selección nacional de Irlanda del Norte se impuso 2-0 a su similar de Ucrania con goles de Gareth McAuley y Niall McGinn y consiguió tres puntos en la Eurocopa Francia 2016 además de su primer victoria en la historia del certamen.

 

En este duelo la lluvia también fue protagonista ya que desde el inicio cayó de manera imponente e incluso debieron suspenderse las acciones por breves instantes durante la segunda mitad ya que comenzó a granizar categóricamente.

Ya tenía ganas de ver una buena película de terror y James Wan con esto se proclama un maestro del género en los últimos años.  "El Conjuro 2" tiene todos los elementos y el estilo de Wan, en un vaiven de emociones que resultan de una mezcla entre los comercial y esa característica independiente de Wan de hacer cine. 

 

"El Conjuro 2" sigue los pasos de las investigaciones que tiene el matrimonio Warren, en esta ocasión, de uno sucedido en Einfield, Londres, a medio mundo de la vida que tienen Ed y Lorraine en Estados Unidos. Luego de que Lorraine tuviera algunas visiones de su esposo siendo asesinado por un ente demoniáco, decide que ya no resolverán misterios, sin embargo, la fama que alcanzó el poltergeist de una vivienda popular en Einfield, llama la atención de la iglesia y por consecuente, la invitiación a los Warren de investigar. 

 

La historia es sólida y es uno de los aciertos de la película y en general de James Wan, pues a diferencia de otras cintas de terror, en la que la historia suele ser confusa, filosófica o compleja, aquí Wan prefiere irse por lo sencillo pero no por ello de menor valor. El guión es un juego entre el terror, el suspenso y en algunas escenas con un humor que logra desvanecer por instantes el tenso ambiente que tiene la película, gracias a su fotografía. 

 

Los personajes son bien desarrollados de forma en la que podemos sentir empatía por el personaje, que se ve atacado por los entes paranormales. La familia es humilde, vive en una casa popular de Londres y fue abandonada por el esposo, así nos muestran a personajes sensibles y no un grupo de adolescentes que van a una cabaña o una familia unida con un oscuro pasado por parte de los padres. No, aquí es tan humano el personaje que se involucra más en la empatía con el espectador. Por parte de los Warren, Wilson y Vera Farming logran transmitirnos de una y otra forma, la química con la que dicha pareja vive, un amor profundo sin caer en cursilerías, pero dejando en claro que ellos son el uno para el otro y se complementan. 

 

La fotografía es fenomenal en la mayoría de las escenas, el tono oscuro, la neblina, la composición que recurre a elementos religiosos, a juguetes y planos donde nos mantienen al pendiente de la butaca para después darnos un susto es bueno. De vez en cuando genera que la escena sea predecible, pero no por ello significa que le reste puntos mayores a la historia. 

 

James Wan hace una combinación de proyectos, manteniendo el terror de "El Conjuro" pero con algunos elementos paranormales de "Insiduous", otra saga que ha sabido explotar bien el director. Wan además aprovecha el hacer referencias al cine de terror clásico pero sin perder su escencia detrás de las cámaras. 

 

Lo único negativo que le encuentro a la cinta es en parte sus efectos visuales, el CGI se logra ver un poco falso en algunos personajes que aparecen en la cinta y le resta punto al ambiente tenso que se siente, sin embargo, es poco lo que utiliza por lo que no pierde el equilibrio. 

 

En resumen, "El Conjuro 2", es una de las películas de terror mejor realizadas y más interesadas de los últimos años, si bien no supera a su predecesora, logra mantener el nivel y mantiene a salvo el género, como solo Wan puede hacerlo.

Redaccion: Por El Tijuanense

Tijuana.- La música regional presenta esta semana algunos movimientos en sus listas de popularidad, dejando en los primeros lugares a dos grandes del género, La Arrolladora Banda Limón y Los Tigres del Norte.  Ambos grupos comparten el 1ero y 2do, 1ero y 2do de las más populares y de las más tocadas de la radio mexicana. 

 

Aunque el cantante falleció el año pasado, Ariel Camacho logró ingresar a la lista  de nuevo con el tema "Hablemos", el cual estuvo desde octubre de 2015 durante 13 semanas llegando hasta la 8va posición. Además, Espinoza Paz ingresa en el lugar 17 con la canción "Que mal te ves sin mi". En la lista de las más tocadas, ingresan "La Repetición" de Banda Tierra Sagrada y "El Cuento Perfecto" de Banda Los Sebastianes. 

 

Las canciones que en la lista de popularidad ascendieron de puesto son: "Rumbo a Maza" de Los Titanes de Durango, "Sueño de Amor" de El Chapo de Sinaloa, "En toda la Chapa" de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, además de "Me Va Pasar" de La Arrolladora Banda Limón que desbaca a Los Tigres del Norte para colocarse en el primer lugar. Banda Carnaval también suma puntos y queda en la 4ta posición con el tema "Desde cuando no me quieres". 

 

Top 10 Audiencia Monitor Latino 

 

"Me Va Pesar"- La Arrolladora Banda Limón 

"Ataud"- Los Tigres del Norte

"Te Diràn"- La Adictiva 

"Desde cuando no me quieres"- Banda Carnaval

"Botellitas"- Beto Zepeda 

"Me Vas a Extrañar"- Banda MS

"En Toda la Chapa"- Edwin Luna y La Trakalosa 

"Me Está Gustando"- Banda Los Recoditos 

"Inevitable"- Banda El Recodo

"Utilizame"- Banda Cuisillos 

Top 10 Tocadas Monitor Latino

 

"Ataud"- Los Tigres del Norte

"Me va Pesar"- La Arrolladora Banda Limón 

"Me Vas a Extrañar"- Banda MS

"Me Está Gustando"- Banda Los Recoditos 

"Inevitable"- Banda El Recodo 

"Te Dirán"- La Adictiva 

"No es Culpa Tuya"- Chuy Lizárraga 

"Desde cuando no me quieres"- Banda Carnaval 

"En toda la Chapa"- Edwin Luna y la Trakalosa 

"Dime Como"- La Bandononona Clave Nueva 

Tijuana, BC, 15 de Junio.- El presidente del Comité Municipal del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz, dijo que con el histórico triunfo de los candidatos panistas en las elecciones del pasado 5 de junio, la bancada de Acción Nacional en el Congreso local, le dará gobernabilidad y certeza de rumbo a la administración estatal que encabeza Francisco Vega de Lamadrid. 
Destacó que a partir del próximo 1 de octubre, cuando inicia la 22 Legislatura, el Mandatario del Estado, podrá contar con el Grupo Parlamentario del PAN, que será mayoría con al menos 13 legisladores (de un total de 25 posiciones), para sacar adelante los proyectos que se requieren para que Baja California continúe su desarrollo.
 
Recordó que cuando no se tiene mayoría en el Congreso, no se logran aprobar las reformas que son necesarias para la entidad, debido a los “celos políticos” que se dan entre los diferentes partidos, por lo que será una gran oportunidad para sacar adelante los temas que permitan seguir adelante con proyectos que beneficien a los bajacalifornianos.
 
Luévano Ruiz, apuntó, que en base a los cómputos distritales, serán diputados locales de la bancada azul: Alfa Peñaloza, por el Distrito 08; Mónica Hernández, por el Distrito 09; Miguel Osuna Millán, por el Distrito 10; Iraís Vázquez, en el Distrito 11; Raúl Castañeda Pomposo, por el Distrito 12; y Carlos Torres, por el Distrito 13; todos recibieron ya su respectiva constancia de mayoría.
 
Indicó que el único Distrito que el PAN pierde es el 16, con una diferencia de apenas 403 votos, por lo que felicitó a Salvador Lujano, “El Chon”, quien participó como candidato ciudadano invitado, por la extraordinaria campaña que realizó, logrando números que desde hace muchos año no obtenían los candidatos panistas en esa demarcación electoral, en donde tradicionalmente ha ganado el PRI.
 
El dirigente municipal panista, enfatizó que los siete candidatos que presentó el PAN en esta elección en Tijuana, realizaron una campaña muy sobresaliente, ya que ante la limitación de recursos, llevaron a cabo un trabajo de mucha cercanía con la gente, recorriendo calle por calle y tocando puerta por puerta, lo cual se refleja en el resultado final.
 
Luévano afirmó que se trata de una elección histórica, pues desde hace 15 años que no se tenían tantos distritos ganados, en donde fue clave y estratégico escuchar los reclamos y los planteamientos que hacían los ciudadanos.
 
 
 
Los números finales para Diputados
 
Los resultados en los siete Distritos de Tijuana fueron los siguientes, en base al cómputo realizado:
 
DISTRITO 08
PAN:     14,979
COALICIÓN PRI:                               14,284
 
DISTRITO 09
PAN:     9,400
COALICIÓN PRI:                               8,923   
 
DISTRITO 10
PAN: 16,727
COALICIÓN PRI:                               9,997
 
DISTRITO 11
PAN:     17,529 
COALICIÓN PRI:                               10,224
 
DISTRITO 12                     
PAN:     10,494
COALICIÓN PRI:                               7,020
 
DISTRITO 13                                    
PAN:     34,017 
MORENA:           20,218
 
DISTRITO 16                     
COALICIÓN PRI: 11,699
PAN: 11,296     
DIFERENCIA: 403

MEXICALI, B.C.- En el marco de la campaña de recolección de fondos para la construcción de la Estancia Familiar que atenderá a las familias de niñas y niños pacientes de toda la región que acuden a Tijuana para recibir tratamientos médicos o terapia, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, recibió un importante donativo de 200 mil 800 pesos recaudados en el Circuito “Primera Dama” realizado en San Luis Río Colorado, Sonora, mismos que le fueron entregados por su homóloga en ese municipio, Guadalupe Sánchez de Reina y su esposo, el Alcalde de San Luis Río Colorado, Enrique Reina Lizárraga.

 


“Muchas gracias a nuestros queridos hermanos de San Luis Río Colorado por este apoyo que será canalizado para la Estancia Familiar, 
cuyo objetivo primordial será beneficiar a las familias procedentes de otros municipios de la entidad, o de otros estados del país como Sonora, a fin de que cuenten con un sitio para alojarse en tanto que las niñas y niños reciben tratamiento médico en alguna de las instituciones de salud en la ciudad de Tijuana”, precisó la señora Ruacho de Vega.


En total fueron 200 mil 800 pesos la cantidad recaudada gracias al entusiasmo y participación de más de 600 sanluisinos que participaron en el Circuito Primera Dama 5 Kilómetros “Rueda, Corre, Trota y Camina”, efectuado en dicha ciudad vecina.


La Presidenta de DIF Estatal destacó que con trabajo y dedicación se han venido realizando diversas actividades recaudatorias para reunir el presupuesto de 50 millones de pesos que se estima costará esta obra, misma que contará con 33 habitaciones, comedor, ludoteca, área de entretenimiento, entre otros servicios para las familias que necesiten alojamiento.


Informó que se estima que la Estancia Familiar inicie operaciones en el 2017, la cual ofrecerá más de 24 mil servicios anualmente a un sinnúmero de pacientes de las diversas instituciones de salud de la entidad, así como del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), permitiendo con ello continuar su tratamiento sin contratiempos.

De igual manera, el Alcalde de San Luis Río Colorado, Enrique Reina Lizárraga, afirmó que este donativo que están entregando a nombre de la población de su municipio, es una prueba más de la disposición que se tiene de apoyar campañas tan nobles como la encabezada por la señora Brenda Ruacho de Vega.

Finalmente, la señora Guadalupe Sánchez de Reina, destacó; "estoy segura de que a través de la Estancia Familiar muchos sanluisinos y de otros municipios de Sonora se verán beneficiados, por ello es importante apoyar este proyecto por el bien de todos, es por ello que yo, junto con mi esposo, el Alcalde Enrique Reina Lizárraga seguiremos colaborando de la mano con la señora Brenda Ruacho de Vega y su equipo de colaboradores para que lleguen a feliz término”.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA