Está aquí: HomeSuper User

A eso de las 5 de la mañana las autoridades despacharon un equipo SWAT para rescatar a los rehenes y el agresor murió en una balacera con esos agentes. Mina inicialmente había dicho dijo que la policía no determinó la cifra exacta de muertos, pero que fueron "aproximadamente 20".

 

El comandante policial Danny Banks dijo en conferencia de prensa que las autoridades indagan la hipótesis de que pudo haberse tratado de un acto de terrorismo interno o internacional, pero también de que el agresor pudo haber actuado por su cuenta. El jefe policial del condado de Orange, Jerry Demings, agregó: "Desde mi punto de vista, esto se trata de un incidente de terrorismo interno".

El agente especial del FBI Ron Hopper dijo que ya no había amenazas adicionales en Orlando o sus alrededores. Cuando se le preguntó si el atacante tenía conexión con el terrorismo islámico, Hopper contestó: "tenemos indicios de que ese individuo tenía inclinaciones hacia eso".

La policía anteriormente había informado en Twitter que había ocurrido "una explosión controlada" en el lugar, el club Pulse Orlando, un centro nocturno popular entre los gays. Mina dijo que ese fue un estallido detonado a propósito por policías para distraer al atacante.

Tijuana.- Con la producción de la tercera película en solitario de Wolverine en pleno rodaje, el portal de noticias Just Jared ha compartido imágenes en set de la nueva película de 20th Century Fox.

 

En las nuevas imágenes se pueden ver a los actores Hugh Jackman y Patrick Stewart, personificando a Logan y al Profesor X, respectivamente. Sin un título oficial revelado y sin conocer detalles acerca de la trama, esta será la última cinta en la que Jackman interpretará al icónico mutante, la cual contará con la participación de Stewart.

 

Con un estreno pactado para el 3 de marzo del 2017 y bajo la dirección de James Mangold (Wolverine Inmortal) “Wolverine 3” contará con las actuaciones de Hugh JackMan , Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Eriq La Salle, Elise Neal y Elizabeth Rodriguez, además de una posible clasificación R.

Del Mar, California.- La Feria del Condado de San Diego 2016, abrió sus puertas el pasado viernes 3 de junio, en los terrenos de la Feria en Del Mar, con una ¡gran bienvenida!, bajo la exhibición temática "Alicia y sus aventuras en el País de las Maravillas".

 

Como todos los años, la feria ofrece comida estrafalaria, música en vivo en distintos escenarios, conciertos con tus artistas latinos favoritos, juegos, exhibiciones, y animales, y sobretodo, mucha diversión.

 

"Locos por la Feria" (Mad About the Fair) es el tema de la Feria del Condado de San Diego de este año, que abrió sus puertas a partir del viernes 3 de junio y continuará hasta lunes 4 de Julio. La feria estará cerrada todos los lunes (excepto el 4 de julio) y los primeros dos martes.

 

Disfruta todos los días de la feria con el pase de temporada Best Pass Ever, el cual está a la venta en las Taquillas de los Terrenos de la Feria en Del Mar, así como en línea, en el sitio www.sdfair.com/bestpassever

 

El Best Pass Ever tiene un costo de 26 dólares por persona, es como si pagaras 1 dólar por día; y le sacas provecho desde la segunda visita, ya que boletos de entrada general para adulto tienen un costo de 16 dólares por día. Este pase de temporada no es transferible, es válido para una sola persona y solamente para la admisión, no incluye los juegos, comida, estacionamiento ni los conciertos que requieren boleto adicional a la entrada.

 

Disfruta de la feria sin tener que preocuparte por el tráfico o el estacionamiento, y vente en el tren costero Coaster, tu conductor designado durante la feria, con el paquete Fair Tripper tu boleto que te incluye el viaje redondo en el Coaster y la entrada a la Feria por solo 17 dólares. Una vez que llegues a la estación de Solana Beach, solo muestra tu boleto del transporte público, ya sea el Coaster, el tren bala Sprinter o los camiones de la ruta Breeze de NCTD, al subirte a los camiones que te traen a la feria gratis.

 

Comparte el "raite" y disfruta el viaje, hay muchas maneras de venir a la feria y bastantes formas de sacarle a la manejada y el buscar el estacionamiento. Aprovecha los servicios de Uber, Lyft o simplemente vente en el transporte público y disfruta de los descuentos disponibles. Conoce más en la sección de "Información General" y "Cómo Rendir tu Lana" en el sitio oficial www.feriasandiego.com´

 

 

 

Sígue las plataformas de www.facebook.com/FeriaSanDiego y Twitter en https://twitter.com/FeriaSD_DelMar

 

 

 

La Feria del Condado de San Diego es el evento anual más grande del Condado y una de las diez ferias más grandes de los Estados Unidos y Canadá, la cual atrae a más de millón y medio de visitantes cada año.

Culiacán, Sinaloa.- Los actuales bicampeones del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), Tijuana Zonkeys, buscarán quedarse con el tercer juego de la serie de cuartos de final ante Caballeros de Culiacán, teniendo como escenario la duela del Polideportivo Juan S. Millán en punto de las 19:00 horas.

 

La serie se encuentra empatada a un triunfo por bando, luego de llevarse a cabo los dos primeros partidos en el Auditorio Municipal de Tijuana, donde los "burro-cebras" ganaron el primero con 82 puntos a 78 y el segundo lo perdieron 91 unidades a 80.

 

"Este partido es clave para ambas franquicias, así que nosotros tenemos que salir muy concentrados desde el principio para llevarnos la victoria", manifestó el entrenador en jefe de Zonkeys, Ángel González.

 

Los "burro-cebras" viajaron poco antes de las 9:00 horas a la ciudad de Culiacán, donde mañana tendrán una breve práctica en el escenario del tercer juego de la serie de playoffs, para concluir con su preparación.

 

Esta serie de playoffs es a ganar cuatro de siete partidos; los primeros dos fueron en el Auditorio Municipal, los tres siguientes serán en el Polideportivo Juan S. Millán y, de ser necesario, los dos últimos serán nuevamente en la casa de Zonkeys.

 

La serie entre Zonkeys y Caballeros tiene el antecedente de que se vieron las caras en la final de la Temporada 2014, donde los "burro-cebras" se coronaron por primera vez tras siete intentos y peleados partidos. El séptimo se llevó a cabo ante un lleno en el Auditorio Municipal de Tijuana.

En Tijuana, Baja California, habrá el recuento del 57 por ciento de las casillas, mientras que el Partido Encuentro Social (PES) indicó que defenderá el triunfo del teniente Julián Leyzaola . En el espacio de "Joaquín López Dóriga en Fórmula" se informó que el PES solicitó la apertura de las casillas ante la detección de inconsistencias durante el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
 
Según estos resultados el candidato a la alcaldía de Tijuana de Partido Acción Nacional (PAN), Juan Manuel Gastélum registró el 23 por ciento, mientras que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) René Mendívil obtuvo el 22.14 por ciento y Leyzaola el 22.13 por ciento.
 
El dirigente estatal del partido, Luis Moreno, apuntó que el pasado 5 de junio hubo inconsistencias como el retraso en la colocación de las casillas, o testimonios de compra de votos.

Playas de Rosarito BC, 10 de Junio de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Playas de Rosarito, a través de la Coordinación de Regulación de Estancias Infantiles DIF, llevó a cabo la plática Prevención del Abuso Sexual Infantil de la Fundación Manos Entrelazadas dirigido a directores y asistentes de sala de Estancias Infantiles privadas que operan en este municipio.

 

La Presidenta de Patronato DIF, Lilian Mendoza de Abarca, enfatizó la importancia de contar con pláticas y/o capacitaciones en ésta y en muchas otras áreas, por lo que DIF Rosarito siempre se preocupa y ocupa en brindar las herramientas necesarias para apoyar a los sistemas educativos que tienen a su responsabilidad a niñas y niños rosaritenses.

 

“Agradezco primeramente a Fundación Manos Entrelazadas por su labor y su atención para realizar estas pláticas sobre la prevención del abuso sexual y que es tan necesaria en la actualidad, así mismo reconozco a los directores y asistentes que atendieron a la convocatoria, nuestro compromiso es apoyarlos con estas importantes herramientas para poder prevenir y proteger a lo más valioso que son nuestros niños”, señaló Mendoza de Abarca.

 

Por su parte, la Dra. Adriana Millanes Salas, Presidenta de la Fundación Manos Entrelazadas, explicó que han trabajado muy de cerca con DIF Rosarito a través de la Coordinación de Regulación de Estancias Infantiles, atendiendo con diversas pláticas y capacitaciones al personal de las 3 Estancias Infantiles, así como a los padres de familia de las niñas y niños atendidos por la Institución.

 

“Por esta razón Fundación Manos Entrelazadas, tiene como objetivo principal, promover la cultura de la dignidad de la mujer y los niños víctimas de la violencia intrafamiliar y abuso sexual a través de propuestas firmes y claras para una iniciativa de ley que proteja y resguarde la integridad física y emocional de quienes son víctimas de esta problemática”, resaltó Millanes Salas.

 
 

Tijuana, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) promueve un mayor aprovechamiento del agua residual tratada en las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito.

 

El Director de CESPT, Miguel Lemus Zendejas destacó que el reúso es una de las prioridades de la presente Administración, sobre todo ante las condiciones de sequía de la región, con el fin de conservar el agua de primer uso para consumo humano.

En la actualidad, el agua tratada en lo que se denomina como Proyecto Morado se utiliza primordialmente en el riego de las áreas verdes de la ciudad, en la industria de la construcción y en diversos procesos industriales que requiere la Industria Maquiladora.

Adicionalmente a  través del programa de Cultura del Agua mediante pláticas con niños, jóvenes y adultos en las diversas comunidades, personal de la dependencia brinda consejos que permitan a los usuarios contribuir con pequeñas acciones al reúso del vital líquido en sus actividades cotidianas.

El Director de CESPT destacó que el organismo cuenta con un alto nivel de tratamiento de las aguas negras que ingresan al sistema de alcantarillado con un 99% por encima de la media nacional que es del 45%, a través de 16 plantas de tratamiento.

Lo anterior permite contribuir adicionalmente al cuidado del medio ambiente ya que prácticamente toda el agua que generan ambas ciudades se trata en dichas instalaciones, el resto corresponde a los lodos que dicho proceso de tratamiento genera y los cuales son confinados en cumplimiento de la Normatividad correspondiente.

El narcotraficante sinaloense Jesús Héctor Palma Salazar, alias “El Güero” Palma, podría salir este mismo viernes 10 de junio, un día antes de lo previsto, del centro penitenciario de Atwater en el norte de California, para ser enviado a México en autobús, según fuentes de la cadena Univisión.

En su viaje al sur atravesará Los Ángeles para en última instancia entrar a México muy posiblemente por alguna de las garitas fronterizas del área de Tijuana-Tecate, en Baja California, indica la televisora. “El Güero Palma” lideró el Cártel de Sinaloa en las décadas de 1980 y 1990 junto con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, sin embargo ha pasado los últimos 20 años entre rejas, primero en México, entre 1995 y 2007, luego en EU, del 2007 al 2016. El reo tenía que cumplir 16 años de pena en Estados Unidos al declararse culpable de conspirar para traficar cocaína, pero logró rebajar el castigo a 9 años por “buena conducta” y por ofrecer información a las autoridades. El acuerdo de reducción de condena incluía su compromiso de regresar deportado a México sin pleitear por su asilo en territorio estadounidense. La fecha oficial de su liberación es el sábado 11 de junio y el operativo de su salida de la cárcel está siendo mantenido en secreto por todas las partes implicadas, dice Univisión. Tanto su abogado, que quiere evitar la atención mediática, hasta los departamentos de Prisiones e Inmigración se mueven con sigilo, indica la televisora. “La fecha y hora específica de liberación no es información pública y no será revelada”, aseguró Justin Long, vocero del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP), a Univision Los Ángeles. Las normativas de excarcelación del BOP sugieren que “El Güero” Palma podría emprender su viaje de retorno a México este mismo viernes, en virtud de la directriz 5140.36, misma que establece que cuando el día de la salida de la cárcel cae en fin de semana o en feriado, el proceso se adelanta al día hábil anterior. Esta liberación anticipada se aplica de forma rutinaria salvo que sea requerida su retención porque el preso tiene causas pendientes en otra jurisdicción (no es el caso de “El Güero”) o por otras causas (sin especificar) a discreción de las autoridades, dice Univisión. El proceso de excarcelación de Palma Salazar transcurrirá durante las próximas 48 horas y Univision dice que pudo conocer algunos detalles del operativo. Cuando se dé por concluida su condena, los oficiales de BOP entregarán al preso a los agentes de la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que pondrán en marcha la fase de repatriación que coordinará el equipo de deportaciones Enforcement and Removal Operations (ERO). “Esta transferencia de custodia se hará en una zona segura dentro de la prisión que no es visible para el público, de igual forma, cualquier movimiento mientras está en custodia de ICE, se hará en zonas seguras que generalmente no son visibles al público”, dijo a la cadena televisiva la vocera de ICE, Virginia Kice. Por razones de seguridad, reiteró, no se dará a conocer información sobre la logística ni los tiempos de deportación. ICE solo confirmará el retorno de “El Güero” a su país cuando ya esté en suelo mexicano. Fuentes con conocimiento sobre el operativo indicaron a Univisión que está previsto que Palma Salazar esté en su patria como muy tarde el domingo 12 de junio por la mañana. A pesar de la relevancia del recluso, ICE no parece haber desplegado un dispositivo especial para el traslado de “El Güero”, que se realizará por carretera y en un autobús que compartiría con otros convictos, indicó la televisora.
Por.- Alfredo Calva
 
 
 
 
 
 
IEE, que alguien explique………..
 
Tal parece que en el IEE nadie quiere explicar la razón por la cual se abrirán tantas urnas en los diferentes distritos electorales, tanto en la elección de munícipe como en los diputados, por las inconsistencias e irregularidades detectadas y registradas por los representantes de los partidos el día de la elección.
 
Llenado incorrecto de actas, sumas equivocadas, faltante de boletas electorales, la no entrega con las urnas de las actas respectivas, etc, son parte de todas las anomalías que se dieron durante el proceso final de la elección, el conteo y registro de los votos que recibieron los diferentes candidatos y partidos políticos.
 
Lo anterior, habla de la deficiente, por no decir nula capacitación a los funcionarios de casillas que designo a través del proceso de insaculación el IEE, pero que por ley, debió de capacitar y cerciorarse de que estuvieran preparados para llevar a cabo la responsabilidad inherente a los funcionarios de casillas, hecho que por lo que sucedió, no fue realizado adecuadamente por el personal del ente gubernamental.
 
El IEE falla desde el momento en que no garantiza la presencia de los funcionarios de casillas electos el día domingo para la apertura las casillas, el ausentismo de los titulares ascendió al cincuenta por ciento, hecho que, obviamente impacto en el proceso de apertura, operación, cierre y conteo de votos, y que decir en el llenado de la documentación y actas correspondientes, ya que tuvieron que recurrir a los suplentes y en algunos casos hasta de ciudadanos que en esos momentos se encontraban en el sitio de votación.
 
El desorden que genero esta pifia del IEE causo que la última casilla en abrirse fuera hasta las 13 horas del domingo, lo que género el retiro de todos los ciudadanos que a temprana hora acudieron a cumplir con su deber cívico, lo que les molesto y la mayoría de los electores no sufragaron al retirarse de los lugares en los que se suponía deberían encontrar una casilla abierta y operando.
 
De acuerdo a la información proporcionada por el propio IEE, los porcentaje de casillas a abrirse por municipio y elección fueron los siguientes; para munícipes, Mexicali, de 1286 se abrirán 457 urnas; Tijuana, de 2273 se abrirán 1314 urnas; Tecate, de 131 se abrirán 55 urnas; Rosarito, de 135 se abrirán 126 urnas y Ensenada, 636 se abrirán 548 urnas.
 
Con respecto a los diputados el número de casillas para abrir se incrementa, con la excepción de Rosarito, donde conservan el mismo número que en la elección de munícipe, el resto se eleva en un rango de entre el uno al diez por ciento.
 
Sin duda alguna, a los funcionarios del IEE iniciando por sus consejeros, les quedo grande la elección.

Los conteos oficiales de votos prosiguen con gran dificultad en el Estado, y no es menos en Tijuana, donde los representantes de los partidos y sus seguidores están teniendo constantes roces y enfrentamientos, ya que hoy como nunca, destaca una fuerte impreparación de quienes representan al Instituto Estatal Electoral en los diferentes distritos de esta frontera.

(Sólo hay que recordar el error del consejero Gonzalo Manrique al abrir una bodega donde se resguardan los votos, sin la presencia, ni mucho menos autorización de los representantes de los partidos).

 

En la mayoría de los mencionados, para las ocho de la noche de hoy, ya se habían contabilizado prácticamente los sufragios de todas las casillas que el Consejo General del IEE autorizó para la elección de munícipes, sin embargo ante lo que los representantes de los partidos aseguran que son una serie de irregularidades y trapacerías de los partidos gobernantes, se está pidiendo -cada vez con mayor fuerza- el “voto por voto”.

Esto ocurre en el distrito nueve, donde para esta noche los reclamos eran fuertes a favor de la apertura total de los paquetes electorales, contrastando con la negativa rotunda que mantienen los representantes del partido blanquiazul. En el distrito 13, también ya había reclamos, en tanto que en el 8 de Tijuana, el recuento continuaba, dando más votos a unos que a otros.

Y por otra parte, a diferencia de René Mendívil Acosta, candidato de la alianza priísta, quien ha preferido mantenerse en su “bunker” definiendo y supervisando la estrategia de defensa de los votos que está seguro que le regatearon en el PREP,  los otros dos candidatos “punteros” se dieron sus vueltas por los distritos de la ciudad. 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA