Está aquí: HomeSuper User

Metepec.- Una gran variedad de platillos mexicanos, como pastes, mole, tlacoyos, marquesitas, gorditas y tacos de barbacoa, podrán disfrutar los visitantes del primer Festival Nacional de Gastronomía de Calle “México con las Manos”.

Los asistentes podrán degustar comidas tradicionales de 16 estados de la República, como Chiapas con sus quesadillas de camarón, Chihuahua con montadito de asado, Coahuila con ceviche de carne seca, Colima con sopes y flautas, Hidalgo con pastes y San Luis Potosí con gorditas, entre otros.

Por parte del Estado de México se ofrecen platillos como la barbacoa, el obispo, tamales de ollita, escamoles y chorizo, entre otros.

Este festival se llevará a cabo hasta este domingo en el ex recinto ferial en Metepec, y forma parte de la política de fomento a la gastronomía nacional, que busca contribuir a desarrollar y potenciar esta actividad como un medio para promover la riqueza cultural del país.

 “El problema de la seguridad pública no es de policías malos o buenos, para superar este problema es necesario que la autoridad municipal fortalezca el desarrollo económico y social, haciendo una gobierno incluyente y generador de oportunidades”, estableció el candidato del  PAN  a la alcaldía de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, durante el debate oficial realizado la noche del sábado por el Instituto Estatal Electoral.
 
El abanderado panista apuntó que en el tema de la seguridad pública, es importante la coordinación entre las corporaciones policiacas, así como una mejor formación y el equipamiento de la policía para el desempeño de sus funciones. 
 
En este mismo tema de la seguridad, Gastélum hizo hincapié en el trabajo coordinado con la comunidad, para mejorar y rehabilitar los espacios públicos donde los ciudadanos, acompañados de sus hijos y nietos, puedan salir a jugar o a caminar.
 
Destacó que entre su propuesta se encuentra el lanzamiento de una aplicación para dispositivos móviles, a través del cual la población pueda tener una comunicación directa con la policía, y otras autoridades para denunciar una emergencia o alguna acción delictiva.
 
El candidato del PAN a presidente municipal, subrayó que en materia de servicios públicos, existe un rezago de seis años de administraciones priístas que hay que atender, ya que por ello no llegan más inversiones a la ciudad, pues se sigue robando, y se agudiza el problema de los baches y la falta de alumbrado público.
 
En materia de desarrollo económico, Gastélum reiteró que promoverá la apertura rápida de negocios, el impulso a los clúster médico, aeroespacial y gastronómico, y trabajar desde un gobierno inteligente para hacer de Tijuana la primera metrópoli del noroeste del país. 
 
Juan Manuel Gastélum tiene claro la importancia de mejorar en la infraestructura, es por eso que apuesta por la ruta troncal Uno y la Ruta troncal Dos, la rehabilitación de varias zonas como la zona centro y la zona industrial, así como nuevas vialidades, repavimentación y construcción de nodos viales, para atender el problema de los congestionamientos vehiculares.

 Con la presencia de más de 300 invitados, música y fotografías, Rosarito celebró 131 años de su fundación. La conmemoración inició con la premiación de los ganadores del concurso de fotografía Rosarito: sus lugares y su gente 2016, y continuó con música para amenizar la celebración.

Al hacer entrega de los premios a los ganadores, el Alcalde Silvano Abarca Macklis agradeció el apoyo brindado a esta iniciativa que surgió luego de expresarles a los organizadores del concurso su deseo de promover “las magníficas postales del paisaje de Rosarito, pues son temas excelentes para fotografiar”. Participaron más de 100 imágenes, de las que fueron seleccionadas 20 finalistas y 3 ganadoras.

Los ganadores del tercer, segundo y primer lugar fueron: Damián Dávila y su fotografía “Colonia Obrera, Manuel Cruces con “Cabalgata” y Lourdes Betancourt, quien se alzó con el primer lugar por “Lo inasible”. Las fotografías finalistas serán exhibidas próximamente en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), mientras que las ganadoras podrán ser observadas en las paredes de la oficina de la Presidencia Municipal.

Como invitado especial a esta celebración, el cantautor Marco Antonio Vázquez interpretó éxitos clásicos del cancionero mexicano de boleros y tríos, dedicando su presentación “al festejado: Rosarito”, expresó el músico.

Cerrando con broche de oro, el mariachi Estrella entonó en punto de las 12 de la media noche –siendo oficialmente 14 de mayo- las tradicionales “mañanitas” a Rosarito, que fueron coreadas por los rosaritenses reunidos en el patio central de Palacio Municipal unidos por el cariño y orgullo de ser parte de un municipio con un horizonte de posibilidades.

TIJUANA.- Con propuestas sólidas, concretas y reales para atender las necesidades y peticiones de los tijuanenses, René Mendívil se consolidó como la mejor opción para votar este próximo 5 de junio en los comicios para elegir al próximo Alcalde de Tijuana.

Durante el debate organizado durante la noche de este sábado 14 de mayo, por parte del Instituto Estatal Electoral, el abanderado de la coalición PRI-Panal-PVEM-PT expuso sus principales propuestas en materia de seguridad, desarrollo y calidad de vida. Mendívil reconoció la problemática que existe actualmente en Tijuana, dijo no estar ajeno a los rezagos en materia de servicios públicos.

“Tenemos la capacidad para traer los recursos que necesita la ciudad a través de programas federales y con ese dinero abatir los temas sensibles como los baches y el alumbrado público. Sin embargo éste último tema no se resolverá sustituyendo únicamente las lámparas. Por ello, plantearemos obtener un financiamiento por medio de la creación de un Fideicomiso en el que participe tripartitamente la Comisión Federal de Electricidad”, afirmó.

Con este programa, refirió no se aumentará el impuesto de alumbrado público en perjuicio de los ciudadanos. Además de fomentar la cultura de reciclar la basura, pues es necesario  contribuir en la separación de la basura orgánica de la inorgánica en las viviendas.

René Mendívil aseveró que los tijuanenses merecen vivir en una ciudad segura, sin embargo reconoció que el problema de inseguridad no se limita entre delincuente y policías, y no resolverá convirtiendo a Tijuana en una zona de guerra. Por ello, afirmó que las acciones que impulsará para fortalecer los cuerpos policiacos en el municipio de Tijuana, es a través de la certificación Calea.

Además, quienes formen parte de la Policía Municipal, dijo, serán permanentemente evaluados con pruebas de confianza, toxicológicas, psicológicas, psicométricas y se fortalecerán las acciones de seguimiento y evaluación del desempeño, así como los mecanismos de reconocimiento y recompensas por su trabajo.

“Hay que reconocer que en la corporación policiaca municipal existen buenos elementos, quienes día a día buscan recobrar la confianza de los ciudadanos y trabajan para salvaguardar la integridad de la población. Por ello, merecen un aumento salarial”, indicó durante su participación en el debate.

El abanderado de la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT propuso otorgar la pensión vitalicia al agente policiaco que pierda la vida en cumplimiento del deber. Aseguró que dotará de equipo tecnológico de vanguardia para combatir el delito en las calles.

Reafirmó que la designación del titular de Seguridad Pública Municipal, se basará no sólo en acreditar los exámenes de control y confianza, sino que tendrá que  interactuar con la sociedad, y los diferentes sectores que la conforman.

  

 

·        16 egresados firmaron actas de exención de examen profesional por estudios de diplomado.

 

Tijuana, B. C., a 14 de mayo de 2016.- Un colectivo de egresados de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Tijuana CUT, tomaron protesta de titulación y recibieron la constancia respectiva durante un acto protocolario que fue presidido por el Rector, Mtro. Jesús Ruiz Barraza.

               En su mensaje, el Maestro Jesús Ruiz Barraza felicito a los egresados por su perseverancia y esfuerzo para culminar sus estudios, logrando dar un paso importante en su carrera, los exhorto para que sigan esforzándose y en el ejercer de su profesión se conduzcan con ética, de manera solidaria y con responsabilidad.

               Este solemne evento tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira, al que concurrieron familiares y amigos de los titulados, así como directivos, docentes y administrativos de la Universidad de Tijuana.

               El grupo de 16 egresados de la Licenciatura en Arquitectura firmaron actas de exención de examen profesional por estudios de diplomado sobre Arquitectura Sustentable, que impartido el Maestro Aarón Gutiérrez López.

Esta modalidad de titulación forma parte de un programa para egresados que ofrece la Universidad para que concluyan su formación con la obtención del título. A través de este programa se cumple con uno de los objetivos estratégicos de la Universidad de Tijuana, de incrementar sus índices de eficiencia terminal en el que participan de manera activa varios departamentos de la institución.

               El sínodo fue presidido por la Maestra Gloria Alicia Morales Mendívil, en calidad de Presidenta, acompañada de los Arquitectos Rodolfo Ortiz Guerrero y Aarón Gutiérrez López, como Secretario y Vocal, respectivamente, quienes después de constatar que los sustentantes acreditaron los requisitos establecidos en el Reglamento de Titulación, solicitaron las firmas en las actas acta de exención de examen recepcional.   

Acto seguido, se invitó a los 16 sustentantes a que se pusieran de pie frente a las autoridades académicas de la Universidad de Tijuana CUT para cumplir con la tradicional toma de protesta, momento emotivo en el que los mismos levantaron al frente su brazo derecho para exclamar al mismo tiempo “si protesto”.

Al finalizar la ceremonia, los familiares, directivos y docentes procedieron a felicitar a los titulados, para después convivir y festejar por el logro obtenido.

 

 

 

La candidata del PAN a Diputada local por el Distrito 9, Mónica Hernández “La Chula”, será una legisladora con gran sensibilidad y responsabilidad social, y muy cercana a la gente, pues su experiencia trabajando en favor de quienes más lo necesitan la ha llevado a conformar una plataforma de propuestas de gran beneficio hacia las familias más vulnerables.

Impulsar las farmacias gratuitas, en coordinación con la sociedad civil y la iniciativa privada, para que adultos mayores y personas con discapacidad en situación de apremio puedan surtir sus recetas sin costo, además de rescatar espacios abandonados para establecer centro de integración comunitaria, donde las familias tengan acceso a actividades artísticas, culturales y deportivas, figuran entre las propuestas de Mónica Hernández en el eje social.

En el tema económico, la abanderada panista impulsara la ley de no discriminación al empleo por edad o discapacidad y promoverá incentivos fiscales para empresarios que otorguen oportunidades de empleo para los jóvenes recién egresados.

También propone la vigilancia y cumplimiento de la ley para hacer efectivo el no condicionamiento de cuotas o aportaciones para la inscripción del alumno en educación básica, y establecer en el Distrito 9 el concepto de Biblioteca Ambulante, que pretende fomentar el hábito de la lectura entre los ciudadanos.

Mónica Hernández “La Chula” estableció que aunque pondrá a disposición de la comunidad una oficina de gestión social, establecerá una oficina móvil para que los ciudadanos no tenga que trasladarse para inscribir un trámite, sino que sea la propia Diputada y su equipo de trabajo quienes regresen y visiten las colonias y pongan a disposición de los vecinos los servicios de gestoría ante los diversos programas y acciones de gobierno.

Finalmente, la candidata del Distrito 9 por el PAN dijo estar a favor de la reducción de la cantidad de Diputados en el Congreso del Estado, de que  los cargos de Regidores y Delegados Municipales se definan por elección directa y estableció que promoverá la igualdad de género en los espacios de toma de decisiones al interior de las administraciones municipal y estatal.

Mónica Hernández Álvarez dijo estar muy contenta por la respuesta tanto de la gente, en la calle, en sus recorridos casa por casa, así como por las alianzas ciudadanas que ha establecido y el apoyo incondicional de la estructura panista del Distrito 9 que ha fortalecido su proyecto, por lo que está confiada de que el voto lo favorecerá en las elecciones del próximo 5 de junio, de igual manera al candidato a Presidente Municipal del PAN, Juan Manuel Gastelum. 

 

Entre las acciones comprometidas por el candidato, se encuentra la consolidación de un sistema de transporte público confiable, seguro, moderno y amigable con el medio ambiente

 

 

 

TIJUANA.- "La resolución de los problemas ecológicos en nuestra ciudad no puede ser aplazada. Por ello, para cuidar y fortalecer el ambiente, haciendo de nuestra ciudad una catedral de los principios ecológicos, mi proyecto de gobierno emprenderá un Decálogo de Acciones con ese fin", expresó René Mendívil, candidato a presidente municipal por la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT.

 

 

 

Ante la presencia del Dirigente Nacional del Partido Verde, el Senador Carlos Alberto Puente Salas, Alma Lucia Arzaluz Alonso, diputada federal por el PVEM y Fausto Gallardo García, líder estatal del Verde, el abanderado coalicionista signó el referido documento.

 

 

 

"Sabemos que en Tijuana hay problemas de contaminación, no solamente del aire, sino también en vías acuíferas. Eso no lo podemos soslayar, ni dejar para luego su atención", indicó.

 

 

 

"Este Decálogo nos permite tener una base operativa sobre la cual actuar, en materia ecológica, como gobierno municipal", añadió.

 

 

 

Entre las acciones postuladas en el citado texto, se encuentra la consolidación de un sistema de transporte público confiable, seguro, moderno y amigable con el medio ambiente; impulsar una política municipal de recuperación de espacios públicos sustentables y la creación de huertos familiares; e involucrar a la ciudadanía en la priorización de necesidades ambientales y la toma de decisiones en el ejercicio de los presupuestos públicos municipales.

 

 

 

Otra acción a realizar es crear el reglamento municipal de los Fondos Ambientales Verdes, para tener solvencia presupuestal en la materia.

 

 

 

También se plantea fortalecer las políticas públicas de protección al ambiente con la creación de la policía ambiental, así como mejorar la coordinación interinstitucional para garantizar el abastecimiento de agua potable en el municipio.

 

 

 

De igual forma, se delinea mejorar el sistema de recolección de basura y tratamiento de residuos, crear espacios verdes que favorezcan la sana convivencia y garanticen la seguridad de las personas, operar un sistema eficiente de descargas de aguas residuales y una línea telefónica verde  para denunciar atentados contra el medio ambiente.

 

 

 

El Barcelona se ha proclamado este sábado campeón de la Liga al ganar por 0-3, con tres goles del uruguayo Luis Suárez, en el Nuevo Los Cármenes al Granada, resultado que le ha servido para alcanzar en la última jornada su vigésimo cuarto entorchado con un punto de ventaja sobre el Real Madrid.

 

El conjunto dirigido por Luis Enrique Martínez puso el encuentro muy a su favor en el primer tiempo con dos tantos de Luis Suárez, ambos tras sendas asistencias de los laterales del equipo, Jordi Alba y el brasileño Dani Alves, en cuyas subidas encontró el Barça la solución perfecta para romper el férreo entramado defensivo local.

 

Tras el descanso, ante un Granada mucho menos ofensivo al estar con el resultado en contra, los jugadores del Barcelona aguantaron muy bien su renta, aunque en los últimos instantes ampliaron su ventaja con otro tanto del uruguayo, máximo goleador del campeonato con cuarenta dianas, esta vez a pase del brasileño Neymar Junior.

 

Salió el Barcelona decidido a solventar el choque pronto, por lo que acumuló varias llegadas en el primer cuarto del duelo, la más clara cuando Andrés Fernández sacó bajo la portería un cabezazo de Gerard Piqué a bocajarro a los seis minutos.

 

Sacó las uñas el Granada, ya salvado matemáticamente y que no se jugaba nada en este partido, con un contragolpe que acabó con un disparo muy flojo del marroquí Youssef El Arabi a las manos del meta alemán Marc Ter Stegen, pero rápidamente encontró la respuesta del argentino Leo Messi con un tiro desde fuera del área que despejó a córner Andrés Fernández.

 

Después, en un mano a mano de Neymar ante el meta local tuvo que intervenir David Lombán para mandar el balón a un córner que acabó con otro cabezazo de Piqué a las manos de Andrés Fernández.

 

Cuando el dominio abrumador del Barça empezaba a desaparecer y el Granada parecía crecer en el partido, en el minuto 21, Andrés Iniesta y Neymar combinaron, Jordi Alba rompió al encontrar superioridad en la banda izquierda y dio una asistencia de gol a Luis Suárez, que sólo tuvo que empujar el esférico para acercar a su equipo al título de Liga al borde del ecuador de la primera parte.

 

Justo a continuación, Messi hizo trabajar de nuevo a Andrés Fernández con una falta directa lanzada con más intención que fuerza, aunque todo el frenesí del inicio se paró de golpe y el choque entró en una fase de calma tensa, aunque siempre controlado por los visitantes.

 

La sensación era que ambos conjuntos daban su consentimiento a la llegada del descanso, pero en un abrir y cerrar de ojos el Barcelona marcó el 0-2 en el minuto 37: pase en largo del argentino Javier Mascherano, Alves llega a centrar un balón que parece se va a perder por la línea de fondo y Luis Suárez se anticipa a Andrés Fernández con la cabeza.

 

De ahí al intermedio, Neymar perdonó la sentencia al rematar mal una buena jugada personal a la contra y el Granada, muy flojito en ataque, dispuso de su mejor opción para marcar, en un despeje de Piqué tras un centro del venezolano Adalberto Peñaranda.

 

El Granada fue a buscar al Barcelona más arriba en la segunda parte, que comenzó con otra buena intervención del meta local, en una colocada falta directa lanzada por Messi.

 

Dispuso Fran Rico de una clara opción para marcar el 2-1 en el minuto 52, pero su disparo se topó con la notable parada de Ter Stegen, a la que respondió sólo unos segundos después Andrés Fernández con otra sensacional parada ante Neymar.

 

El choque en la segunda mitad fue mucho más equilibrado porque el Granada tuvo la obligación de irse hacia arriba, aunque apenas inquietó a un Barcelona que no tuvo problemas para defender su renta.

 

Los parones, con un par de trifulcas que acabaron con demasiadas tarjetas en un choque que apenas tuvo dureza, y los cambios ralentizaron la recta final de un encuentro decidido desde el primer tiempo.

 

Para evitar sustos finales, Luis Suárez volvió a aparecer en el minuto 87 para marcar el 0-3, al finalizar un contragolpe que había iniciado Messi y tras una asistencia de Neymar.

 

El Granada pudo marcar en el tiempo añadido, pero un disparo de David Barral se estrelló en un poste, mientras que el banquillo barcelonista ya festejaba el título liguero.

 

 

 

- Ficha técnica:

 

0 - Granada CF: Andrés Fernández; Lombán, Babin, Ricardo Costa (Doria, m.80), Miguel Lopes; Fran Rico, Rubén Pérez, Dux; Rochina (Isaac Cuenca, m.46), Peñaranda y El Arabi (Barral, m.77).

 

3 - FC Barcelona: Ter Stegen; Dani Alves, Piqué, Mascherano (Mathieu, m.74), Jordi Alba; Busquet (Sergi Roberto, m.87), Rakitic (Arda, m.79), Iniesta; Messi, Neymar y Luis Suárez.

 

Goles: 0-1, M.21: Luis Suárez. 0-2, M.37: Luis Suárez. 0-3, M.86: Luis Suárez.

 

Árbitro: Hernández Hernández. Mostró cartulina amarilla a los locales Dux, Rubén Pérez, Fran Rico, Andrés Fernández y Ricardo Costa, y a los visitantes Busquet y Piqué.

 

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima octava y última jornada de la Liga disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes ante 22.000 aficionados, con nutrida presencia de seguidores visitantes. A la conclusión del encuentro hubo invasión del terreno por parte de cientos de seguidores y los jugadores azulgranas no pudieron festejar mucho tiempo sobre el césped el título.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) está dispuesta a quedarse con una participación minoritaria en sus refinerías, en caso de concretar alianzas con socios que no sólo inviertan recursos sino que operen las plantas, dijo Pablo Newman, director de finanzas de la empresa.

 

“Lo que vamos a hacer es diluir nuestra participación en las refinerías”, anunció a través de una entrevista realizada por la agencia Reuters, en donde también dio a conocer que actualmente Pemex cuenta con seis refinerías en México, con capacidad para procesar mil 576 millones de barriles por día.

 

El directivo explicó que la estrategia de quedarse con una menor participación en la operación de sus refinerías, forma parte del plan de ajustes y recortes de gastos e inversiones que fue anunciado este año, ante las constantes caídas en el precio y producción del petróleo a nivel mundial.

 

Además, confirmó que para este año, la empresa prevé una producción de crudo de 2.13 millones de barriles por día (bpd), cifra que fue fijada como meta en febrero cuando se anunció un ajuste de gastos por 100 mil millones de pesos. 

 

Newman explicó que el recorte de 100 mil millones pesos, representó una merma en la producción de crudo de alrededor de 100 mil bpd para este año, aunque consideró necesario el plan de ajustes ante los efectos negativos que provocó la volatilidad económica mundial.

 

De acuerdo con datos citados por Reuters, la producción de hidrocarburos de Pemex ha caído de manera sostenida desde el 2004 cuando llegó a un tope de 3.4 millones de bpd.

 

Al ser cuestionado sobre otros ajustes o modificaciones en los planes de inversión que realizará la empresa este año, Newman respondió que el lanzamiento de una Fibra E, que se esperaba este año como parte de los proyectos de financiamiento, será pospuesto ante la coyuntura por la que atraviesa Pemex.

 

“Lo veo muy complicado. Los tiempos parecen difíciles. Por ahora no está dentro del programa de financiamiento, si lo logramos (este año) sería una muy buena noticia”, dijo.

 

La Fibra E es un fideicomiso de inversión en activos del sector energético y de infraestructura, para fomentar la generación de recursos a través de proyectos productivos de dichos sectores. En octubre pasado que entraron en vigor las reglas de operación para las Fibra E, la consultoría Ernest & Young estimó que este vehículo podrían alcanzar hasta 70 mil millones de dólares en inversión en 2020.

 

Sin embargo, el encargo de las finanzas de Pemex afirmó que primero se deben de revisar detalladamente los planes de financiamiento de la empresa a corto, mediano y largo plazo, por lo que se esperará “el mejor momento” para incursionar en las Fibras E.

 

 

 

El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a revelar lo que paga de impuestos durante una entrevista con el periodista de la cadena ABC, George Stephanopoulos, a quien el magnate, por la insistencia del comunicador le respondió: “No es de tu incumbencia”, esto, a pesar de que desde los años 70 del siglo pasado todo aspirante presidencial ha publicado su declaración fiscal.

 

“Ya lo verás cuando lo publique, pero hago lo que puedo para pagar lo menos posible en impuestos”, aseguró el magnate, que ha librado continuas demandas para que revele algunas de sus declaraciones de impuestos de los últimos años.

 

INFORMES. El magnate, inminente abanderado republicano para las elecciones presidenciales de noviembre próximo, dijo que no cree que los estadunidenses deban tener acceso a su declaración de impuestos. “La entregaré gustosamente. No van a revelar nada...Van a conocer muy poco con la declaración de impuestos”, señaló.

 

Trump se ha escudado en que está siendo auditado para no revelar aún su declaración de impuestos, pese a que es algo que ya ha hecho en el pasado en gestiones empresariales y a que la Hacienda Pública estadunidense (IRS) no prohíbe revelar detalles en medio de una auditoría.

 

AUDITORÍA. El presidenciable conservador aseguró en febrero pasado en una entrevista que revelaría su declaración de impuestos, algo que ya hicieron algunos de sus rivales en la contienda de primarias y que es una norma comprendida en décadas para todo candidato presidencial.

 

Trump, que tiene conglomerados y negocios internacionales a su nombre, está siendo sometido a una auditoría del IRS con respecto a su declaración de impuestos en 2009.

 

El multimillonario neoyorquino aseguró que no tiene “cuentas en bancos suizos, no tengo sociedades ‘offshore’ (en paraísos fiscales), tengo una compañía muy limpia”.

 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA